EN VIVO
Operativo Verano 2025
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Jesús María 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Nuevo financiamiento
Lo resaltó el presidente de la entidad financiera, Mariano de Miguel, durante un encuentro con casi 100 empresas cordobesas.
FOTO: Empresas de Córdoba reciben créditos del Banco Argentino de Desarrollo Bice.
El Banco Argentino de Desarrollo BICE ya desembolsó en lo que va del año créditos por más de $5.500 millones a empresas cordobesas. Así lo destacó este lunes el presidente de la entidad, Mariano de Miguel, durante un encuentro con casi 100 empresas y cámaras empresarias locales. Además, visitó las inversiones que realizan las firmas Vulcano y Cofarsur.
"El gobierno nacional tiene una política muy activa de financiamiento para llegar cada vez a más pymes y BICE es una herramienta clave de esa política. Este año vamos a lograr un crecimiento real en desembolsos en torno del 30% con relación a 2021 y para el 2023 proyectamos un crecimiento similar, incluso superior, ya que somos uno de los bancos participantes del programa Crédito Argentino (CreAr) que lanzaron el ministro Sergio Massa y el secretario de Industria José Ignacio de Mendiguren para fomentar el crédito con fines productivos", señaló De Miguel.
El titular del BICE resaltó, además, la presencia de la entidad a nivel provincial: "En Córdoba llevamos prestados más de $5.500 millones este año, lo que implica un incremento en términos reales de más del 40% con respecto al mismo período del año anterior. Nuestro objetivo es profundizar el apoyo a todos los sectores económicos para que podamos sostener el nivel de actividad en esta coyuntura difícil y preparar la próxima etapa de crecimiento".
Las declaraciones fueron realizadas la tarde del lunes durante un encuentro con más de 50 firmas que se realizó en hotel Quorum y que contó también con la presencia del director de BICE Carlos Brown y el equipo comercial del banco en la provincia. En ese marco, se presentaron las principales líneas de crédito y se subrayó la reciente campaña lanzada para promover las exportaciones con una tasa de 2,5% a 9 meses de plazo.
También se mencionaron las líneas de inversión con plazos de hasta 7 años en pesos, la herramienta de leasing para la compra de bienes de capital y el programa "Mujeres que Lideran", que financia hasta el 100% de los proyectos de inversión.
Por la mañana, De Miguel visitó la planta de Cofarsur, empresa que se especializa en la comercialización y distribución mayorista de medicamentos y artículos de cuidado personal y que va a ampliar su centro de distribución logístico con el apoyo del banco.
"Para nosotros es una gran satisfacción porque hace poco tiempo inauguramos esta planta y hoy ya estamos utilizando a pleno nuestra capacidad instalada, por eso vamos a invertir para continuar con nuestro plan de crecimiento", aseguró Nicolás Calamari, gerente general de la firma.
Luego visitó Vulcano, compañía líder en la fabricación de filtros, bombas y accesorios para piletas que va a construir una nueva nave sustentable para depósito de productos terminados para aumentar la capacidad de acopio.
"Este proyecto nos va a permitir incrementar la producción actual en un 20% y la capacidad de almacenamiento en un 100%", comentó Mauro Campasso, gerente de administración y finanzas de la compañía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El Banco Argentino de Desarrollo BICE acompaña desde hace casi 20 años los proyectos de inversión y exportación de las empresas cordobesas.
En lo que va de 2022, triplicó los créditos de inversión respecto a 2021 y duplicó la cantidad de pymes asistidas, que representan el 90% del total de sus clientes. Entre los sectores más financiados se encuentran el agropecuario (maní, cereales, oleaginosas), lácteo (tambos e industrias) y metalúrgico (autopartistas, maquinaria agrícola y fabricación de caños y tubos).
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Extraordinarias
El jefe de Gabinete se reunirá con jefes de bloques aliados para avanzar en la agenda legislativa del Poder Ejecutivo.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).