AHORA
En Vivo
Política y Economía
Crisis por coronavirus
Lo anticipó la directora ejecutiva de ANSeS, Fernanda Raverta. Indicó que a mediados de julio darán más precisiones, ya que "se da una discusión presupuestaria cada vez que se decide volver a abonarlo".
FOTO: Para cobrar el IFE se necesitará contar con una cuenta bancaria.
La directora ejecutiva de ANSeS, Fernanda Raverta, anticipó este domingo que el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) sólo sería para personas que residan en dónde la cuarentena "está en fase 1 o la situación está más complicada".
"No será un IFE como los dos anteriores, que fue para 9 millones de personas. La próxima etapa será para zonas dónde la cuarentena está en fase 1 o dónde la situación está más complicada", sostuvo la funcionaria.
Raverta explicó que cuando se termine de pagar el segundo tramo del beneficio -a mediados de julio- "vamos a contar cómo será la tercera etapa, que todavía está en revisión".
"Sucede que como se trata de un ingreso excepcional, cada vez que se toma la decisión de volver a pagarlo, nuevamente se da una discusión presupuestaria", indicó la titular de ANSeS, en declaraciones radiales, según cita la agencia de noticias NA.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
A su criterio, el objetivo es que "quienes viven de la economía informal o están desocupados, puedan tener un ingreso que lo garantice el Estado".
La funcionaria consideró además que la semana que comienza "es importante, ya que todos aquellos que tengan que cobrar el IFE, además de percibir sus 10 mil pesos, también tendrán su CBU. Eso fue posible gracias a un esfuerzo enorme de la ANSeS y del Banco Central".
Con respecto a que luego de la pandemia el Gobierno decida otorgar un ingreso universal, comentó: "Eso es algo que se está discutiendo, pero le falta mucho recorrido. Es que en un tiempo como el que vivimos, de tanta alteración en la vida diaria, es muy difícil fijar algunos temas muy puntuales. Pero lo estamos evaluando".
Para Raverta, "está claro que la pandemia puso sobre la mesa un nivel de desigualdad enorme en el país, ya que el IFE alcanza a 9 millones de argentinos que no tienen un ingreso formal".
"Esto quiere decir que vivimos en una Argentina muy desigual, profundizada por las políticas" del Gobierno anterior, cuestionó.
Te puede interesar
El ministro de Desarrollo Social de la Nación realizó un balance de los 100 días de cuarentena. "El Estado respondió con el Ingreso Familiar de Emergencia y la asistencia alimentaria", señaló.
Así lo anunció el presidente Alberto Fernández este viernes por la tarde desde la Quinta de Olivos. Además, se abonarán los salarios de julio de trabajadores privados.
La titular de la Anses, Fernanda Raverta, justificó la decisión ante "la situación de emergencia sanitaria frente a la pandemia". "El esfuerzo tenemos que hacerlo todos y todas", afirmó.
Pide que el Gobierno nacional les otorgue un subsidio del 100% para aquellas empresas de hasta 40 trabajadores y una financiación directa total para las que superen esa cantidad.
Lo último de Política y Economía
La ministra de Salud denunció al ex titular de la cartera sanitaria por irregularidades en una renegociación de precios de anticonceptivos con un laboratorio cuya suma es de 18 millones de pesos.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.
"Para la cantidad que nos dieron, todavía no llegaron vacunas para los docentes", se quejó el jefe de Gobierno porteño.
Trabajadores de la terminal 5 bloquearon la terminal 4 y Río de la Plata del puerto de Buenos Aires. Esto generó falta de insumos para la producción de autos. Hay cuatro fábricas paralizadas.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en barrio Yapeyú. Los disturbios se originaron en el marco de un operativo, tras el arrebato de una cartera en barrio Juniors. Hay un policía herido y tres detenidos.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
El cuerpo fue encontrado en un camino rural. Vecinos escucharon gritos en la casa en la que convivían.
"Después de años, recuperé mi terreno. Cuando fui a limpiarlo, lo habían usurpado otras personas", expresó indignado a Cadena 3 Martín Damiani, quien volvió a iniciar un juicio.
Ahora
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Sucedió en barrio Yapeyú. Los disturbios se originaron en el marco de un operativo, tras el arrebato de una cartera en barrio Juniors. Hay un policía herido y tres detenidos.
La ministra de Salud denunció al ex titular de la cartera sanitaria por irregularidades en una renegociación de precios de anticonceptivos con un laboratorio cuya suma es de 18 millones de pesos.
"Para la cantidad que nos dieron, todavía no llegaron vacunas para los docentes", se quejó el jefe de Gobierno porteño.
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Voces Institucionales
Espectáculos
“Nunca los vi con las cacerolas pidiendo un sueldo digno para les maestres”, dijo la mediática en un descargo a través de su cuenta de Instagram.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.