Política y Economía

Crisis por coronavirus

El Senado aprobó ley de emergencia de concursos y quiebras

La iniciativa contó con 41 votos a favor y 29 en contra por parte de la oposición. Volverá con modificaciones a la Cámara de Diputados.

15/10/2020 | 19:22

El Senado aprobó este jueves y devolvió con modificaciones a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que declara la emergencia para los concursos preventivos y quiebras en el marco de la pandemia de coronavirus.

La iniciativa fue aprobada con 41 votos a favor y 29 en contra por parte de la oposición, que criticó la "demora" generada por los cambios hechos sobre la redacción original.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El Senado desarrolló su primera sesión ordinaria del año con una agenda de temas consensuada por el oficialismo y la oposición, en una suerte de nuevo pacto de convivencia tras varios meses de tensión.

La Cámara alta aprobó por unanimidad proyectos sobre salud, situaciones vinculadas a la pandemia y enmiendas sobre acuerdos internacionales suscriptos por el país y dejó para el final el proyecto que declara la emergencia en los procesos de concursos y quiebras, el único de los nueve temas que no tenía consenso.

El pasado miércoles, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio consensuaron la agenda de temas en lo que fue la primera reunión de jefes de bloque del año, algo que la oposición venía reclamando con insistencia y que el oficialismo finalmente concedió, junto a la flexibilización de la modalidad "virtual".

De esta manera las dos bancadas más importantes del Senado lograron un momento de distensión tras varios meses de conflicto, lo cual fue celebrado por el mendocino Julio Cobos, de Juntos por el Cambio, quien afirmó: "Da gusto transitar esta sesión".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cobos destacó "el esfuerzo que han hecho los presidentes de bloque con temas de acuerdo y de consenso" al tiempo que indicó que "también hay temas en los que no hay consenso, como el de concursos y quiebras, pero sí hay interés de debatir".

"Son cosas que a la ciudadanía le hacen bien, porque está esperando respuestas conjuntas de oficialismo y oposición", destacó el senador, que fue uno de los que trabajó en la recomposición de las relaciones internas de la Cámara.

El mendocino participó de las conversaciones de las últimas semanas junto a los jefes del Frente de Todos, José Mayans, y Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, la oficialista mendocina Anabel Fernández Sagasti y la presidenta de la Cámara, Cristina Kirchner, que mantuvo una charla con el jefe de la bancada opositora.

En ese nuevo clima, el Senado aprobó por unanimidad con 68 votos un proyecto para "asegurar el acceso de los pacientes a los cuidados paliativos en sus distintas modalidades en el ámbito público, privado y de la seguridad social y el acompañamiento a sus familias".

El jujeño Mario Fiad, que preside la Comisión de Salud, destacó que "muchos establecimientos ya realizan cuidados paliativos a sus pacientes pero otros no" y advirtió que "en Argentina solo el 10% de pacientes que los necesitan pueden acceder a ellos".

Junto a esa iniciativa se aprobó otra que apunta a regular los principios y alcances de la "telesalud" como modalidad de prestación de servicios de salud, con la incorporación del uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y dispositivos.

Previamente se aprobó también por unanimidad una iniciativa del salteño Sergio Leavy (Frente de Todos) para eximir a los entes que conforman el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios durante el período de catástrofes, epidemias y/o pandemias, de la suspensión o corte de los servicios de energía, gas, agua corriente, telefonía fija o móvil e Internet y TV por cable.

Entre otros temas, también se aprobó el protocolo de la Enmienda al Estatuto de Roma respecto a la Corte Penal Internacional y otro sobre del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques de 1973.

Te puede interesar

Crisis en Argentina

Fue en el segundo trimestre del año. En marzo, había 20.879.000 puestos y se pasó a 17.122.000 a fines de junio, lo que representa una fuerte caída del 18%. Trabajadores en negro y cuentapropistas, los más castigados. 

Alerta por coronavirus

Claudio Moroni, ministro de Trabajo, aseguró este jueves que el Estado "seguirá ayudando a los sectores con necesidades, aunque son herramientas que pueden ser modificadas".

Votación en el Senado

La resolución que firmaron Sergio Massa y Cristina Kirchner fue aceptada con 64 votos a favor y uno en contra. El salteño Juan Carlos Romero fue el único que se opuso.

Iniciativa ecológica

El Senado aprobó por unanimidad un proyecto de ley que establece la instrucción en temas de desarrollo sustentable y cambio climático para el personal del Estado. 

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

Se trata de Natalia Contini (PRO), quien ganó el domingo con el 37,36%, sólo 19 votos más que el candidato oficialista del peronismo. Dijo que cumplirá una de sus promesas de campaña.

Elecciones 2023

El candidato a gobernador por "Hacemos Unidos por Córdoba" estuvo en la localidad cordobesa y presentó el proyecto que formará parte de su plan de obra para la provincia.

Interna en la oposición

La precandidata a presidenta y referente del PRO visitó junto a Alfredo Cornejo la ciudad de Mendoza. "Debemos seguir el cambio de manera nítida y clara", señaló.

Elecciones 2023

Rubén Uñac lo reemplazará como el representante del peronismo para la gobernación de esa provincia, luego de que la Corte Suprema impidiera que el actual mandatario se presente para un nuevo mandato. 

Elecciones 2023

Es especialista en mercado de capitales. Antes de él, el líder libertario había incorporado a Roque Fernández y Carlos Rodríguez, dos excolaboradores durante el gobierno del riojano. 

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Tragedia

Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes. 

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

TC PICK Up - 5°Fecha

El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

4

Interna en la oposición

El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora. 

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Justicia en Argentina

Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.

Audio

Conmoción

Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafa en Córdoba

Este tipo de engaño virtual ha comenzado a proliferar en los últimos días. De qué se trata.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.

Audio

Elecciones 2023

Si bien evitó opinar sobre las discusiones que genera su eventual incorporación a la coalición opositora, el gobernador de Córdoba expresó: “Estamos hablando del país. Otra cosa es la realidad de las provincias”. 

Elecciones 2023

El diputado nacional por Córdoba y candidato a intendente de la capital habló de un "acuerdo" del schiarettismo con "los K" en la ciudad. "Trabajamos para ofrecer una alternativa superadora al peronismo", tuiteó.