En Vivo
Política y Economía
La muerte del ex presidente
"Por supuesto que se cometen errores y supongo que algunos he cometido, pero lo importante es que pese a todo eso he podido seguir moviéndome en el mundo de la política", dijo en uno de sus últimos discursos.
FOTO: Carlos Menem murió a los 90 años.
Al momento de pronunciar esa frase, en la presentación de su autobiografía en el Senado de la Nación, Menem tenía 87 años, hacía 19 que había dejado la Presidencia y llevaba 13 como senador nacional por La Rioja, con dos reelecciones, por lo que su conclusión era casi indiscutible.
El ex presidente pasó sus últimos años entre juicios por hechos ocurridos en su gestión y esporádicas apariciones en el Senado donde, sin embargo, cada vez que entraba al recinto - siempre acompañado por su custodio, su secretaria o su hija Zulemita- recibía el respetuoso saludo de defensores y detractores.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La muerte del ex presidente
/Fin Código Embebido/
Desde su asunción como senador en 2005 tuvo solo dos participaciones destacadas, la primera durante el histórico debate de la Resolución 125 sobre retenciones agropecuarias en 2008 y la segunda en 2010, en la votación que designó a Mercedes Marcó del Pont como presidenta del Banco Central.
En 2008, Menem estuvo entre los últimos en definir su asistencia al debate de la 125 y lo convenció el referente agropecuario y actual senador Alfredo De Ángeli, por recomendación del puntano Adolfo Rodríguez Saá: fiel a su oposición contra el kirchnerismo, votó en contra.
Dos años después, fue noticia por suavizar esa postura al permitir que el gobierno de la entonces presidenta Cristina Kirchner aprobara el nombramiento de Marcó del Pont por apenas un voto (35 a 34), con una táctica abstención.
/Inicio Código Embebido/
AHORA comienza la Sesión Pública Especial. ??@SenadoArgentina pic.twitter.com/R9GWwTWSWg
— Carlos Saul Menem (@CarlosMenem_LR) November 12, 2020
/Fin Código Embebido/
Era raro verlo al ex gobernador de La Rioja en el Senado, pero ese día asistió a pedido del entonces jefe de la bancada oficialista, Miguel Pichetto, que necesitaba, si no su voto afirmativo, al menos su abstención para ganar.
En 2011 Menem fue reelecto senador y para cuando completó su segundo mandato había faltado a 117 de las 179 sesiones realizadas desde 2005, aunque eso no impidió que se postulara para otros seis años en el cargo y fuera elegido por la minoría.
El riojano se vio obligado a defender su candidatura en la Justicia y contó para ello con la asistencia de Pichetto, quien así como recurrió al veterano caudillo cuando lo necesitó para los quehaceres políticos también lo ayudó a mantenerse a flote y le hizo de escudo ante los pedidos de desafuero que cada tanto se presentaban en el Senado.
/Inicio Código Embebido/
Les comparto un discurso en homenaje al Gral. San Martin, como Presidente de la Nación en 1991. Siempre hablé de la unión nacional por encima de las diferencias circunstanciales. Tambien de la concordia que es la base de la libertad, la fraternidad, el progreso. pic.twitter.com/90MwQENd2k
— Carlos Saul Menem (@CarlosMenem_LR) August 17, 2020
/Fin Código Embebido/
El senador rionegrino era uno de los muchos dirigentes nacidos del menemismo y uno de los pocos que nunca renegó del ex presidente y, de hecho, fue Menem quien en 2018 lo alentó públicamente a lanzarse a la pelea presidencial y germinó su presentación como compañero de fórmula de Mauricio Macri un año después.
Con el paso del tiempo el ex mandatario reconstruyó relaciones y recuperó amistades que la política había afectado, como su ex vicepresidente Eduardo Duhalde, con quien se amigó en 2019 después de muchos años sin hablarse.
También se reencontró con su hijo menor, Máximo, fruto de su relación con la conductora de televisión chilena Cecilia Bolocco, que pidió verlo antes de una delicada operación quirúrgica a la que se sometió siendo apenas un adolescente.
Cuando la salud de Menem comenzó a empeorar y sus internaciones se volvieron más frecuentes, Zulemita confirmó su rol como la persona más fiel y cercana al riojano y quien cuidó tanto su salud como su legado político.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Dolor en la política
/Fin Código Embebido/
Menem fue un opositor cerrado al kirchnerismo y un aliado ocasional más tarde; en 2016, tras el cambio de gobierno, elogió a Mauricio Macri ("Es un político capaz y talentoso"); votó en contra de la legalización del aborto con un enérgico rechazo, en 2018, y se integró en 2019 al bloque del Frente de Todos, liderado por Cristina Kirchner.
Resulta entonces innegable que hasta los últimos años de su vida, Carlos Menem siempre encontró, "pese a todo", la forma de seguir "moviéndose en el mundo de la política".
Te puede interesar
El senador falleció este domingo a los 90 años, por una insuficiencia cardíaca, tras permanecer internado en el Sanatorio Los Arcos por dos meses. Los saludos de los dirigentes.
El 15 de marzo de 1995, Carlitos Junior, de 26 años, falleció al accidentarse el helicóptero que conducía en Ramallo. La madre y ex esposa del líder riojano, Zulema Yoma, denunció un atentado. La causa sigue abierta.
Una imperdible galería de imágenes, que repasa la biografía del ex presidente de la Nación. Entrá y mirá.
Tenía 90 años. Sufrió una insuficiencia renal derivada de un cuadro de infección urinaria. Fue presidente de la Nación entre 1989 y 1999.
Lo último de Política y Economía
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
Rosario irrespirable
El legislador provincial del departamento Rosario se reunió con el fiscal Kishimoto para ofrecerle la disponibilidad de tecnología y recursos para detectar en tiempo real quemas en el delta del río.
Acuerdo con las provincias
Ante el acuerdo avalado por el Senado, desde el Gobierno de Schiaretti anticiparon el "compromiso de un sistema tributario que apoye la producción y la equidad".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Sigue la polémica
Hollywood lo ha rechazado por razones diversas, entre las cuales la más importante es que carece de raíces latinas.Los más indignados son los que han sacado a relucir orígenes que no siempre muestran
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Partidazo en Córdoba
El encuentro se disputa, desde las 21.30, en el estadio Kempes, con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino. Transmite Cadena 3.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Duelo en Salta
Leyendeker vio la roja a los 8'. El encuentro se juega desde las 21.10 en el estadio Padre Ernesto Martearena, con el arbitraje de Nicolás Ramírez. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Basada en hechos reales
Ron Howard recupera esta impactante historia real sobre los niños atrapados en un film protagonizado por Viggo Mortensen y Colin Farrell.