Política y Economía

La muerte del ex presidente

El político que nunca se retiró: los últimos años de Menem

"Por supuesto que se cometen errores y supongo que algunos he cometido, pero lo importante es que pese a todo eso he podido seguir moviéndome en el mundo de la política", dijo en uno de sus últimos discursos.

14/02/2021 | 12:21

Al momento de pronunciar esa frase, en la presentación de su autobiografía en el Senado de la Nación, Menem tenía 87 años, hacía 19 que había dejado la Presidencia y llevaba 13 como senador nacional por La Rioja, con dos reelecciones, por lo que su conclusión era casi indiscutible.

El ex presidente pasó sus últimos años entre juicios por hechos ocurridos en su gestión y esporádicas apariciones en el Senado donde, sin embargo, cada vez que entraba al recinto - siempre acompañado por su custodio, su secretaria o su hija Zulemita- recibía el respetuoso saludo de defensores y detractores.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Desde su asunción como senador en 2005 tuvo solo dos participaciones destacadas, la primera durante el histórico debate de la Resolución 125 sobre retenciones agropecuarias en 2008 y la segunda en 2010, en la votación que designó a Mercedes Marcó del Pont como presidenta del Banco Central.

En 2008, Menem estuvo entre los últimos en definir su asistencia al debate de la 125 y lo convenció el referente agropecuario y actual senador Alfredo De Ángeli, por recomendación del puntano Adolfo Rodríguez Saá: fiel a su oposición contra el kirchnerismo, votó en contra.

Dos años después, fue noticia por suavizar esa postura al permitir que el gobierno de la entonces presidenta Cristina Kirchner aprobara el nombramiento de Marcó del Pont por apenas un voto (35 a 34), con una táctica abstención.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Era raro verlo al ex gobernador de La Rioja en el Senado, pero ese día asistió a pedido del entonces jefe de la bancada oficialista, Miguel Pichetto, que necesitaba, si no su voto afirmativo, al menos su abstención para ganar.

En 2011 Menem fue reelecto senador y para cuando completó su segundo mandato había faltado a 117 de las 179 sesiones realizadas desde 2005, aunque eso no impidió que se postulara para otros seis años en el cargo y fuera elegido por la minoría.

El riojano se vio obligado a defender su candidatura en la Justicia y contó para ello con la asistencia de Pichetto, quien así como recurrió al veterano caudillo cuando lo necesitó para los quehaceres políticos también lo ayudó a mantenerse a flote y le hizo de escudo ante los pedidos de desafuero que cada tanto se presentaban en el Senado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El senador rionegrino era uno de los muchos dirigentes nacidos del menemismo y uno de los pocos que nunca renegó del ex presidente y, de hecho, fue Menem quien en 2018 lo alentó públicamente a lanzarse a la pelea presidencial y germinó su presentación como compañero de fórmula de Mauricio Macri un año después.

Con el paso del tiempo el ex mandatario reconstruyó relaciones y recuperó amistades que la política había afectado, como su ex vicepresidente Eduardo Duhalde, con quien se amigó en 2019 después de muchos años sin hablarse.

También se reencontró con su hijo menor, Máximo, fruto de su relación con la conductora de televisión chilena Cecilia Bolocco, que pidió verlo antes de una delicada operación quirúrgica a la que se sometió siendo apenas un adolescente.

Cuando la salud de Menem comenzó a empeorar y sus internaciones se volvieron más frecuentes, Zulemita confirmó su rol como la persona más fiel y cercana al riojano y quien cuidó tanto su salud como su legado político.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Menem fue un opositor cerrado al kirchnerismo y un aliado ocasional más tarde; en 2016, tras el cambio de gobierno, elogió a Mauricio Macri ("Es un político capaz y talentoso"); votó en contra de la legalización del aborto con un enérgico rechazo, en 2018, y se integró en 2019 al bloque del Frente de Todos, liderado por Cristina Kirchner.

Resulta entonces innegable que hasta los últimos años de su vida, Carlos Menem siempre encontró, "pese a todo", la forma de seguir "moviéndose en el mundo de la política".

Te puede interesar

La muerte del ex presidente

El senador falleció este domingo a los 90 años, por una insuficiencia cardíaca, tras permanecer internado en el Sanatorio Los Arcos por dos meses. Los saludos de los dirigentes.

La muerte de Menem

El 15 de marzo de 1995, Carlitos Junior, de 26 años, falleció al accidentarse el helicóptero que conducía en Ramallo. La madre y ex esposa del líder riojano, Zulema Yoma, denunció un atentado. La causa sigue abierta.   

Dolor en la política

Una imperdible galería de imágenes, que repasa la biografía del ex presidente de la Nación. Entrá y mirá. 

Dolor en la política

Tenía 90 años. Sufrió una insuficiencia renal derivada de un cuadro de infección urinaria. Fue presidente de la Nación entre 1989 y 1999.  

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

Entre las ciudades más grandes que eligen autoridades, están Cosquín, La Calera, Deán Funes, Unquillo, Villa del Rosario, Santa Rosa de Calamuchita y Capilla del Monte. En Río Tercero, hay primarias.

Elecciones 2023

El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo. 

Elecciones 2023

El expresidente se mostrará este martes con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la Bolsa local. La coalición opositora está en ebullición por el posible acercamiento del mandatario peronista.

Elecciones 2023

El embajador argentino en Brasil confirmó su pre candidatura presidencial dentro de la interna del FdT. "Tengo la experiencia, el aprendizaje, la modernización y la autocrítica también", aseveró.

Crisis económica

El ex ministro de Economía analizó la actual situación que vive el país ante un escenario electoral. Afirmó que el Frente de Todos debe resolver el problema de "representatividad".

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Escándalo en el espectáculo

La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza. 

Au revoir

El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.

Audio

Interna en la oposición

El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Repatriación

Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA. 

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

WRC, Fecha 6

El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.

¿La ira de los justos?

La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.

Alumno y compañero

La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Elecciones 2023

El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo. 

Elecciones 2023

El expresidente se mostrará este martes con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la Bolsa local. La coalición opositora está en ebullición por el posible acercamiento del mandatario peronista.

Elecciones 2023

Entre las ciudades más grandes que eligen autoridades, están Cosquín, La Calera, Deán Funes, Unquillo, Villa del Rosario, Santa Rosa de Calamuchita y Capilla del Monte. En Río Tercero, hay primarias.

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "contralado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Liga Profesional

El “Ciclón” igualó sin goles ante el “Sabalero” en el Nuevo Gasómetro y se alejó de la punta. De esta manera, "El matador" quedó segundo con 37 puntos.                           

Inseguridad en Buenos Aires

El hecho ocurrió este sábado tras la suspensión del partido en las inmediaciones del "Monumental". Los simpatizantes interceptaron y golpearon a la mujer. Uno de los sujetos intentó gatillar el arma.

Audio

Tragedia

Ocurrió en el centro de la ciudad. Se trataba de un estudiante oriundo de Trelew que estaba junto a su novia y aparentemente perdió el equilibrio.

Éxito internacional

La banda argentina sumo un nuevo capítulo en la historia grande del rock tanto en México como Argentina. Superó a músicos como Paul MacCartney, Roger Waters, Shakira, Justin Bieber y Rosalía.