En Vivo
Política y Economía
Fuerte reclamo
El sumo pontífice envió un mensaje a los magistrados vinculados a la doctrina franciscana; a través de un video.
FOTO: Francisco envió un mensaje a los jueces argentinos (Foto: Archivo)
El papa Francisco reiteró ante jueces argentinos que no deben perder de vista "nunca" que "no hay democracia con hambre, no hay desarrollo con pobreza y mucho menos justicia en la inequidad". Los alentó a "buscar siempre el bien de la patria", en tanto que no ocultó su preocupación por "los elevados niveles de pobreza" que flagelan a la Argentina.
“Son el indicador más claro de la injusticia distributiva que rige en el mundo y de las fallas que nosotros hemos tenido en la implementación de los derechos más elementales. La periferia aumenta y el centro del poder, de la riqueza, se estrecha cada vez más. O sea, la mayor parte del dinero y las posibilidades para unos pocos y la mayoría sufre la pobreza”, lamentó el sumo pontífice.
Por otro lado, el papa Francisco destacó que la pandemia “agudizó todavía más los terribles escenarios sociales”, por lo que urgen “respuestas creativas y efectivas para millones de hermanas y hermanos”.
Mirá también
Datos del Indec
“En la misión de jueces que tienen ustedes, nunca pierdan de vista que no hay democracia con hambre, no hay desarrollo con pobreza y mucho menos justicia en la inequidad”, advirtió, como ya había hecho durante una cumbre de jueces que tuvo lugar en la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, en el Vaticano, en junio de 2019.
En un extracto que firma la corresponsal Elizabeta Piqué -y que publica el matutino porteño La Nación- el papa argentino agrega: “Recuerden que el primer compromiso que debe tener el Estado es con el bienestar y la felicidad del pueblo, empezando por las necesidades más fundamentales”.
Francisco prosiguió: “Cualquier plan o teoría carece de legitimidad si su consecuencia es mayor sufrimiento y mayor descarte de los pueblos. Cualquier plan lo primero que debe lograr es la atención al pueblo, a las necesidades esenciales del pueblo”. Recordó también a las “tres T”, techo, tierra y trabajo, que suele reclamar junto a los movimientos populares.
“Cualquier teoría que venga a querer suplantar esta realidad es mayor sufrimiento y descarte de los pueblos”, afirmó el Papa y dijo desear que los debates teóricos del evento sirvieran luego “para transformar la realidad de los que más necesitan de justicia”.
Del evento, organizado por el juez Roberto Andrés Gallardo, que suele tener contactos regulares con el Santo Padre-, participaron el arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, “canciller” de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales y el juez Carlos Balbín, coordinador del Capítulo Argentino del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana.
Te puede interesar
Fin a los rumores
"¡Yo no sé de dónde han sacado la semana pasada que yo iba a presentar mi renuncia!", sostuvo el pontífice. Afirmó que lleva "una vida totalmente normal" tras la operación de colon a la que se sometió el 4 de julio.
Cambios en el gabinete
La periodista especializada en salud, Valeria Zapesochny, será quien ocupará su lugar. La profesional es de extrema confianza del flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Lucha contra el coronavirus
La OMS seleccionó a las plantas nacionales Sinergium Biotech y mAbxience para ser las primeras en producir ese tipo de dosis fuera de Estados Unidos. También eligió a una empresa brasileña.
Crisis en el Gobierno
Lo señaló el Presidente en su cuenta de Twitter. "Tenemos que dar respuestas honrando el compromiso asumido. No es éste el tiempo de plantear disputas que nos desvíen de ese camino", publicó.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El abogado y precandidato a gobernador bonaerense habló sobre el spot que publicó en sus redes y donde se vio a uno de los condenados por el asesinato del fotógrafo. "No está bueno cancelar a la gente", afirmó.
Interna en el oficialismo
El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Maravillas de este siglo
Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.
Crisis económica
El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.