En Vivo
Política y Economía
Escalada de precios
El ministro de Economía, Martín Guzmán, reiteró ayer durante la Cumbre GZero Latinamérica 2020, de Eurasia Group, que "el índice de Precios al Consumidor será menor a octubre".
FOTO: Según Guzmán, la inflación de noviembre será menor a la de octubre.
FOTO: Según Guzmán, la inflación de noviembre será menor a la de octubre.
Según Guzmán, el 2020 "va a terminar con una inflación casi 20 puntos menor a 2019", cuando alcanzó al 53,5%.
La inflación de octubre fue de 3,8%, y acumula un alza de 26,9% durante 2020.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Panorama alentador
/Fin Código Embebido/
Los analistas de la plaza financiera estimaron que en noviembre la inflación alcanzó al 3,6%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central.
Estos agentes también estimaron que la inflación rondará el 50% el año próximo, contra el 29% que estimó Guzmán en la Ley de Presupuesto 2021.
Te puede interesar
Ese mes fue de 3,8% y acumula un alza de 26,9% este año. El ministro Martín Guzmán se mostró confiado en que en 2021 habrá un restablecimiento de la economía. El Indec informará este martes las cifras oficiales.
Los datos corresponden a octubre pasado, aunque en ambas actividades se destacó desde el Gobierno la tendencia a la recuperación de los últimos meses en el marco de la pandemia de coronavirus.
La vicejefa de Gabinete reconoció que el Gobierno necesita "estabilizar el aumento de precios" y también aclaró los dichos del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sobre el salario real.
El presidente de los Propietarios de Carnicerías de Buenos Aires, Alberto Williams, se refirió en Cadena 3 al plan de Nación con los frigoríficos para bajar el costo del asado, vacío y matambre para fin de año.
Lo último de Política y Economía
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunió con Cafiero y Vitobello. Según indicaron fuentes oficiales a NA, tomó la determinación de "mantener" el programa económico.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunió con Cafiero y Vitobello. Según indicaron fuentes oficiales a NA, tomó la determinación de "mantener" el programa económico.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".