En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
Registra un incremento de 50,2% en los últimos 12 meses. El rubro de mayor aumento fue el de servicios de comunicación, con una suba del 6%. Se acerca al índice estimado por Guzmán.
AUDIO: Para economista seguirá el control de precios para mantener la inflación
FOTO: El índice de junio marca una tenue desaceleración de la inflación.
La inflación de junio se ubicó en el 3,2% y acumuló en la primera mitad del año un aumento del 25,3%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De este modo, en el último año, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba del 50,2%.
El dato de junio estuvo en línea con lo estimado por la mayoría de las consultoras privadas. El resultado de junio marca una tenue desaceleración con los meses anteriores: marzo (4,8); abril (4,1%) y mayo (3,3).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado financiero
/Fin Código Embebido/
La división de mayor incremento en el mes fue la de?Comunicación (7,0%), impulsada principalmente por el aumento en los servicios de telefonía móvil y, en menor medida, el de conexión a internet.
Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%)?fue la segunda división de mayor aumento mensual, donde el alza de cigarrillos tuvo la mayor incidencia.
La suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones.
Según el organismo, el incremento se explicó principalmente por los aumentos en Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; Pan y cereales; Aceites, grasas y manteca; y Café, té, yerba y cacao.
Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en Frutas, y en Verduras, tubérculos y legumbres en la mayoría de las regiones.
Te puede interesar
Inflación
La gerente del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanesa Ruiz, dijo a Cadena 3 que la venta de carnes rojas bajó un 35% y la de lácteos 40%, debido al incremento de precios.
Flagelo en Argentina
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que el Gobierno viene trabajando para mantener los precios. “Buscamos armonía cuidando la mesa de los argentinos", agregó.
Datos del Indec
Con relación a abril, la actividad fabril sufrió un descenso del 5%, pero acumula un repunte del 23% en los primeros cinco meses del año. La construcción mostró una fuerte expansión en mayo.
Lo último de Política y Economía
Educación
Tras conocerse los malos resultados de las Pruebas Aprender después de la pandemia de coronavirus, el ex ministro de Educación opinó que Alberto Fernández debe recuperar los conceptos de la campaña.
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8% y materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Cambios en el gabinete
Estuvo solo 44 días en el cargo, tras reemplazar a Roberto Feletti, quien también había presentado su dimisión. Lo había nombrado Martín Guzmán, el ahora ex ministro de Economía. Ocupará su lugar Martín Pollera.
Crisis en el Gobierno
El ex ministro de Planificación Federal consideró que "no puede plantearle a la sociedad una dicotomía con alguien que eligió", en relación a sus cruces con el presidente Alberto Fernández. Auguró “nuevos nubarrones”.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal caía $5 y cotizaba a $250, mientras el contado con liquidación y el MEP continuaban su tendencia alcista.
Comentarios
Lo más visto
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Conmoción en Río Negro
María Agustina Fernández, de 19 años, fue golpeada salvajemente durante un robo en la vivienda de un amigo en Cipolletti.
Extraño caso
El bebé es aclamado como la "reencarnación de Dios" y asombra al mundo. En la India los habitantes van en masa a conocerlo.
Ahora
Cambios en el gabinete
Estuvo solo 44 días en el cargo, tras reemplazar a Roberto Feletti, quien también había presentado su dimisión. Lo había nombrado Martín Guzmán, el ahora ex ministro de Economía. Ocupará su lugar Martín Pollera.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal caía $5 y cotizaba a $250, mientras el contado con liquidación y el MEP continuaban su tendencia alcista.
Mercados agitados
LLegó al récord de 2.654 puntos básicos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8% y materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Crisis en el Gobierno
El ex ministro de Planificación Federal consideró que "no puede plantearle a la sociedad una dicotomía con alguien que eligió", en relación a sus cruces con el presidente Alberto Fernández. Auguró “nuevos nubarrones”.
Educación
Tras conocerse los malos resultados de las Pruebas Aprender después de la pandemia de coronavirus, el ex ministro de Educación opinó que Alberto Fernández debe recuperar los conceptos de la campaña.
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba suspendió las actividades que tenía previstas en Nueva York tras contagiarse de coronavirus, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas.