En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Gobierno renueva las Pruebas Aprender con un contrato de 295 millones de pesos

El Ministerio de Capital Humano adjudicó un nuevo operativo que incluye un test internacional para evaluar a estudiantes. Las Pruebas Aprender se implementarán junto a este nuevo sistema.

22/06/2025 | 09:44Redacción Cadena 3

FOTO: Pruebas Aprender (NA)

Los resultados preocupantes de las pruebas Aprender 2024 llevaron al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, a adjudicar un contrato de 295 millones de pesos para el próximo operativo nacional de evaluación en escuelas primarias a lo largo del país.

La medida, oficializada esta semana por la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Educación, forma parte del Plan Nacional de Evaluación Educativa, que incluye la edición de las pruebas Aprender Primario y un nuevo instrumento denominado AMPL 2025 (Assessment for Minimum Proficiency Levels), desarrollado por ACER (Australian Council for Educational Research) para medir competencias mínimas en los alumnos.

La licitación pública nacional se gestionó con el expediente EX-2025-37914790-APN-CCYCE#MCH y fue adjudicada a Boldt Impresores S.A., que superó las evaluaciones técnicas y económicas de las tres ofertas recibidas. Las propuestas de Oportunidades S.A. y Lakaut S.A. fueron rechazadas debido a incumplimientos técnicos.

Un operativo clave para un sistema educativo en crisis

El contrato abarca el diseño, impresión, distribución, recolección, escaneo y procesamiento de las evaluaciones. Este servicio integral se llevará a cabo en un plazo de 130 días corridos y tiene como objetivo relevar información sobre el desempeño en lengua y matemáticas de los alumnos de sexto grado.

El dispositivo AMPL 2025 se aplicará de manera complementaria a Aprender, adicionando herramientas estadísticas y logísticas. Desde la Secretaría de Educación se califica esta acción como un paso hacia la “modernización de la evaluación”. Se persigue así el objetivo de generar información que permita diagnosticar el nivel de aprendizajes adquiridos por los alumnos y las condiciones en las que se desarrollan los procesos educativos.

La decisión de instaurar un nuevo operativo surge en un contexto alarmante. Según los resultados de la última edición de Aprender, hubo un retroceso alarmante en lengua, con más del 33% de los estudiantes por debajo de los niveles esperados, y una grave falta de comprensión matemática, dado que cerca del 50% no alcanzó niveles satisfactorios.

Estas estadísticas alarmaron a varios sectores educativos al reflexionar sobre el deber del Estado de asegurar una educación de calidad. La gestión de Pettovello, que integró la antigua cartera de Educación dentro del Ministerio de Capital Humano, enfrenta el reto de mantener las políticas de evaluación y además formular acciones concretas para revertir el deterioro en la educación.

Boldt Impresores fue la única empresa que cumplió con los requisitos técnicos y administrativos del pliego. La firma, con experiencia en la impresión de documentos electorales y evaluaciones educativas, presentó mejoras en su propuesta inicial, logrando ajustar el costo final a $295.100.000.

El gasto se cargará al presupuesto de la Secretaría de Educación, bajo el Programa 32, y se gestionará a través del sistema digital COMPR.AR. Según los documentos oficiales, no hubo impugnaciones al proceso licitatorio y se confirmó la disponibilidad de fondos para avanzar con el pago.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho