En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
Claudio Moroni, ministro de Trabajo, aseguró este jueves que el Estado "seguirá ayudando a los sectores con necesidades, aunque son herramientas que pueden ser modificadas".
FOTO: El Gobierno nacional evalúa el futuro del IFE y ATP.
FOTO: El Gobierno nacional evalúa el futuro del IFE y ATP.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró este jueves que el Estado "seguirá ayudando a los sectores con necesidades" y sostuvo que iniciativas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) "pueden ser modificadas y se están discutiendo".
Consultado en una entrevista con la radio online Futurock sobre el futuro del IFE y el ATP, Moroni dijo que "son herramientas que pueden ser modificadas, lo estamos discutiendo, pero tenemos que mantener la intervención en los sectores que lo necesiten".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ocupación de tierras
/Fin Código Embebido/
"El ATP ya sabemos que sigue hasta diciembre en sectores como turismo, gastronomía y espectáculos porque lo necesitan, y en otros sectores iremos viendo en cada caso cuál es la herramienta adecuada", precisó el titular de la cartera laboral.
Al referirse al encuentro de este miércoles del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil -que acordó un incremento del 28% en tres tramos- resaltó que el Gobierno "está conforme porque, en el marco de una crisis enorme y con la situación compleja de la pandemia, 31 de los 32 miembros del Consejo votaron a favor, lo que demostró que esta institución funciona".
"El resultado fue bueno y en abril nos volveremos a juntar para ver si los aumentos dispuestos ahora se ajustan en ese momento en función de la realidad de la economía", manifestó Moroni.
Al evaluar la gestión del Gobierno desde su asunción en materia laboral, el funcionario dijo que el objetivo fue "minimizar los daños del desastre del que veníamos, ya que mientras los países vecinos crecían, nosotros veníamos de dos años de recesión".
“En la pandemia (de coronavirus) perdimos tres puntos de empleo -agregó-, pero si uno analiza lo que ha pasado en otros países desarrollados, hemos perdido menos”.
Moroni reconoció que "la tasa de desempleo aumentó mucho, pero no porque haya aumentado mucho la cantidad de desempleados, sino porque se cayó a pedazos la población activa, es decir, la gente que busca trabajo”.
El funcionario explicó que es "levemente optimista" en la medida en que "hay actividades que, si la pandemia permite que empiecen a funcionar, tendrán recuperación".
En ese sentido, evaluó como positivo el regreso de la construcción de obra privada en la Ciudad de Buenos Aires y afirmó que, "en materia de empleo industrial, había desaparecido la contratación y estamos viendo una recuperación en torno al 0,7% en el empleo".
En relación con la caravana que algunos sectores están organizando para festejar el próximo sábado el Día de la Lealtad Peronista, dijo que "estas medidas de apoyo político siempre son buenas, en la medida que sea pacífica, razonable y mantenga las recomendaciones de salud".
Asimismo, sobre la reaparición política del expresidente Mauricio Macri en un reportaje televisivo, indicó que "mostró lo que es" y que en sus respuestas expresó "una negación de la realidad".
Te puede interesar
El dirigente concurrió a una sesión teniendo síntomas de Covid-19. Fue imputado por violación de las medidas sanitarias.
El ministro Mario Meoni dijo que el manejo sanitario de salida y llegada de pasajeros lo determinará cada provincia. La medida no alcanza a los turistas.
El ex Presidente utilizó su cuenta de Twitter para expresar su postura sobre el banderazo contra el Gobierno nacional. "Tenemos que ser muy optimistas respecto a nuestro futuro", escribió. Mirá.
Lo admitió Alberto Fernández. "Estamos viendo si hace falta para terminar el año tranquilos", sostuvo el Presidente. Reconoció que se incrementó "mucho" el déficit primario por las ayudas sociales.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertará en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Fue condenado en 2018
El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertará en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Fue condenado en 2018
El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tensión en Chaco
El hecho ocurrió en Pampa del Indio, una pequeña localidad del departamento chaqueño de San Martín. Los vecinos le apuntaron al Polo Obrero por la situación.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.