En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
Claudio Moroni, ministro de Trabajo, aseguró este jueves que el Estado "seguirá ayudando a los sectores con necesidades, aunque son herramientas que pueden ser modificadas".
FOTO: El Gobierno nacional evalúa el futuro del IFE y ATP.
FOTO: El Gobierno nacional evalúa el futuro del IFE y ATP.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró este jueves que el Estado "seguirá ayudando a los sectores con necesidades" y sostuvo que iniciativas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) "pueden ser modificadas y se están discutiendo".
Consultado en una entrevista con la radio online Futurock sobre el futuro del IFE y el ATP, Moroni dijo que "son herramientas que pueden ser modificadas, lo estamos discutiendo, pero tenemos que mantener la intervención en los sectores que lo necesiten".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ocupación de tierras
/Fin Código Embebido/
"El ATP ya sabemos que sigue hasta diciembre en sectores como turismo, gastronomía y espectáculos porque lo necesitan, y en otros sectores iremos viendo en cada caso cuál es la herramienta adecuada", precisó el titular de la cartera laboral.
Al referirse al encuentro de este miércoles del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil -que acordó un incremento del 28% en tres tramos- resaltó que el Gobierno "está conforme porque, en el marco de una crisis enorme y con la situación compleja de la pandemia, 31 de los 32 miembros del Consejo votaron a favor, lo que demostró que esta institución funciona".
"El resultado fue bueno y en abril nos volveremos a juntar para ver si los aumentos dispuestos ahora se ajustan en ese momento en función de la realidad de la economía", manifestó Moroni.
Al evaluar la gestión del Gobierno desde su asunción en materia laboral, el funcionario dijo que el objetivo fue "minimizar los daños del desastre del que veníamos, ya que mientras los países vecinos crecían, nosotros veníamos de dos años de recesión".
“En la pandemia (de coronavirus) perdimos tres puntos de empleo -agregó-, pero si uno analiza lo que ha pasado en otros países desarrollados, hemos perdido menos”.
Moroni reconoció que "la tasa de desempleo aumentó mucho, pero no porque haya aumentado mucho la cantidad de desempleados, sino porque se cayó a pedazos la población activa, es decir, la gente que busca trabajo”.
El funcionario explicó que es "levemente optimista" en la medida en que "hay actividades que, si la pandemia permite que empiecen a funcionar, tendrán recuperación".
En ese sentido, evaluó como positivo el regreso de la construcción de obra privada en la Ciudad de Buenos Aires y afirmó que, "en materia de empleo industrial, había desaparecido la contratación y estamos viendo una recuperación en torno al 0,7% en el empleo".
En relación con la caravana que algunos sectores están organizando para festejar el próximo sábado el Día de la Lealtad Peronista, dijo que "estas medidas de apoyo político siempre son buenas, en la medida que sea pacífica, razonable y mantenga las recomendaciones de salud".
Asimismo, sobre la reaparición política del expresidente Mauricio Macri en un reportaje televisivo, indicó que "mostró lo que es" y que en sus respuestas expresó "una negación de la realidad".
Te puede interesar
El dirigente concurrió a una sesión teniendo síntomas de Covid-19. Fue imputado por violación de las medidas sanitarias.
El ministro Mario Meoni dijo que el manejo sanitario de salida y llegada de pasajeros lo determinará cada provincia. La medida no alcanza a los turistas.
El ex Presidente utilizó su cuenta de Twitter para expresar su postura sobre el banderazo contra el Gobierno nacional. "Tenemos que ser muy optimistas respecto a nuestro futuro", escribió. Mirá.
Lo admitió Alberto Fernández. "Estamos viendo si hace falta para terminar el año tranquilos", sostuvo el Presidente. Reconoció que se incrementó "mucho" el déficit primario por las ayudas sociales.
Lo último de Política y Economía
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que la medida sería "un gran error" y aseveró que el presidente Alberto Fernández "no tiene ninguna tiene vocación de discutir un indulto".
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
El presidente Alberto Fernández incluyó en el temario de las sesiones extraordinarias del Poder Legislativo el proyecto de cancelar las elecciones primarias de agosto por la pandemia del coronavirus.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat indicó que las cuotas de los préstamos basados en las Unidades de Valor Adquisitivo no superarán "el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar".
La entidad envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que detalla el impacto de la pandemia y de estas políticas, en el sector.
Comentarios
Lo más visto
El arquero de Lanús circulaba a gran velocidad con su Audi por la Av. Colón, perdió el control, arrolló un cartel e impactó en el negocio. El ex Belgrano y los otros tres ocupantes resultaron ilesos.
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
Ocurrió en un complejo de cabañas de paraje Los Morteritos, en cercanías a Ámbul. La construcción se quemó por completo, como así también las pertenencias que habían en su interior.
Ocurrió en la mañana de este domingo sobre la Ruta 19, a la altura del km 210, en proximidades de Arroyito.
Cristian Cattaneo, director de la departamental Punilla de la Policía, informó a Cadena 3 que dispusieron impidieron el ingreso en Cuesta Blanca, Icho Cruz, Tala Huasi y Mayu Sumaj.
Ahora
De esta manera, suman 46.827 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.867.223 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.643 muertes y 141.451 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,2%.
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
El hombre, cuya identidad no había sido difundida, fue encontrado muerto en la vivienda situada en Gallo 1.060, del Barrio Matheu, en el distrito bonaerense de Escobar.
Marcas y Productos
Deportes
Fue por 3-1. La victoria le permitió al equipo del "Cholo" Simeone alcanzar los 47 unidades y así estirar a siete la diferencia con su principal escolta, Real Madrid, que cuenta con 40 puntos.
El director de Big Data Sports, Marcelo Gantman, explicó, en diálogo con Cadena 3, la nueva modalidad para difundir los contenidos en la popular plataforma estadounidense de streaming de videojuegos.
Espectáculos
A un año del casamiento, la pareja disfruta del primer embarazo. La semana pasada organizaron la típica celebración de los colores para anunciar que será una niña.
La modelo y conductora hizo un descargo en las redes por una situación muy particular que le tocó vivir a su hija de 10 años.