En Vivo
Política y Economía
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
FOTO: Guzmán había desafiado a los que decían que la deuda en pesos es "insostenible".
El Gobierno logró este martes que el mercado le prestara los $243.700 millones que necesitaba para cubrir los vencimientos que operan hasta fin de mes y le dio oxígeno al ministro de Economía, Martín Guzmán, quien en las últimas horas salió a defender su política de endeudamiento en moneda local.
La operación le permitió al Palacio de Hacienda obtener $248.078 millones, $4.378 millones por encima del requerimiento, ofreciendo una tasa real positiva de hasta 6 puntos.
El jefe del Palacio de Hacienda apostó fuerte la semana pasada cuando desafió a sus críticos, al afirmar que quien diga que la deuda en pesos es insostenible "no pasaría un examen de la facultad".
Inmediatamente, al otro día comenzó tomar medidas para aliviar las obligaciones que vencían esta semana por un total de $604.000 millones. Lanzó un canje de deuda adecuado a las necesidades del Banco Central y, de esta forma, logró reducir en $358.000 millones el volumen a cancelar.
Pese a un mejor escenario, los bonos en pesos continuaron perdiendo valor y, para intentar frenar la sangría el Banco Central, aseguró que defendería el valor de los títulos "comprando todo lo que sea necesario".
Como complemento, buscó garantizarse el apoyo de los Fondos Comunes de Inversión (FCI), ofreciéndoles una línea especial para que cambien sus papeles a una tasa más conveniente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sorpresa en el mercado
/Fin Código Embebido/
El resultado de la operación descomprimió la presión sobre Guzmán que, de esta forma, logró alivio para continuar con su programa.
El Ministerio de Economía destacó que durante junio se logró "financiamiento neto positivo".
El informe oficial detalló que "en el primer semestre, el Tesoro acumuló un financiamiento neto positivo de $663.246 millones, lo que implica una tasa de refinanciamiento del 121%".
En la licitación de este martes, se recibieron 891 ofertas que representaron un total de VNO $263.098 millones, adjudicándose un valor efectivo de $248.078 millones.
Del total de financiamiento obtenido, el 85 por ciento correspondió a instrumentos con vencimiento en 2022 y el 15% restante, al instrumento vinculado al dólar con vencimiento en 2023.
Asimismo, el 51 por ciento del monto adjudicado fue en instrumentos ajustables por CER; el 34 por ciento, en instrumentos a tasa fija, y el 15% restante, en instrumentos dollar linked.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercados agitados
/Fin Código Embebido/
El menú de instrumentos ofrecidos en esta licitación estuvo conformado por nueve títulos, con vencimientos en 2022, 2023 y 2024.
Se emitió una nueva LELITE con vencimiento el 29 de julio, se reabrieron tres letras a descuento (LEDE) con vencimiento 31 de agosto, 31 de octubre y 30 de noviembre de 2022.
Además, se reabrieron dos letras ajustadas por CER (LECER) con vencimiento 21 de octubre y 16 de diciembre de 2022, y se emitió una nueva LECER cuyo vencimiento es el 23 de noviembre de 2022.
Finalmente, se reabrieron dos bonos vinculados al dólar estadounidense con vencimiento el 28 de abril de 2023 y el 30 de abril de 2024.
Economía puntualizó que "el Tesoro ofreció instrumentos con tasa real positiva" y precisó que "en el caso de los instrumentos a tasa nominal (LEDES), la tasa adjudicada implica un diferencial cercano a los 6 puntos porcentuales respecto a la tasa de política monetaria del BCRA. En el caso de los instrumentos con ajuste CER (LECER), el rango de tasas reales se ubicó entre el 2,5% al 3,3% anual".
Este miércoles, se realizará una "Segunda Vuelta" en el marco del Programa de Creadores de Mercado, en la que Economía podrá "recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20 por ciento del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy en las especies elegibles".
La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 13 de julio.
Te puede interesar
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Sorpresa en el mercado
Es para refinanciar al menos la mitad de cerca de $590.000 millones. La convocatoria será desde este miércoles y hasta el viernes. Incluye a tenedores de Letras de Descuento (LEDES) y ajustables por CER (LECER).
Tras las medidas de BCRA
El ministro de Economía consideró que el país tiene "una situación de necesidad de acumular más reservas, desarrollar el mercado de deuda pública en pesos y consolidar la política macroeconómica".
Crisis económica
Las acciones en la bolsa porteña bajaron por tercera jornada consecutiva en un 1% promedio. El riesgo país, elaborado por el banco JP Morgan, subió 1,7% estableciendo una nueva marca: 2.233 unidades.
Lo último de Política y Economía
Fuerte cruce
El dirigente manifestó a Cadena 3 que el accionar de la líder de la Tupac Amaru fue "un desastre" en Jujuy.
Paritas
Lo informó el secretario general de Suteh, Antonio Cassia. En la nota, el detalle de cómo será el cronograma de los incrementos.
Segmentación de tarifas
Lara Bersten, economista consultora Economía & Argentina, explicó a Cadena 3 cuál será el aumento para cada consumidor en septiembre, en noviembre y en enero.
Al Congreso
La cúpula del gremio emitió un comunicado en el que sostiene que la inflación "alcanzó niveles intolerables". La movilización comenzará a las 15.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Drama en Mar del Plata
Ocurrió en un colegio secundario de la ciudad balnearia. La víctima, que se llama Azul y cursa cuarto año, quedó con una imposibilidad de escuchar del 96 por ciento. Su padre cargó contra las autoridades de la escuela.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Rutas trágicas
Ocurrió alrededor de las 6 AM, en la ruta 16, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Monte Quemado al norte de la provincia. Cinco de los heridos están graves.
Te puede interesar
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
Al Congreso
La cúpula del gremio emitió un comunicado en el que sostiene que la inflación "alcanzó niveles intolerables". La movilización comenzará a las 15.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.