El Gobierno insistirá con la privatización de Aerolíneas y otras empresas
Tras la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, Manuel Adorni argumentó que "la idea no es cerrarlas, sino salvarlas”.
13/06/2024 | 13:01Redacción Cadena 3
Tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Senadores, en el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno insistirá con la privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas del Estado que quedaron afuera del proyecto en el marco de la negociación en el Congreso.
"Todas las empresas del Estado son pasibles de privatización. En este impulso legislativo o más adelante, eso lo definirá la Cámara de Diputados", planteó en la habitual conferencia de prensa.
Lo cierto es que en el marco de los acuerdos para alcanzar el número en la votación particular de la ley, el Gobierno aceptó la eliminación de Aerolíneas Argentinas de la lista de empresas públicas a privatizar. A la lista se sumaron el Correo Argentino y los medios públicos de Radio y Televisión Argentina (RTA).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
Al respecto, el funcionario nacional sostuvo que las empresas "tal como están no pueden seguir funcionando", y defendió la idea de privatizarlas al afirmar que el objetivo de la administración libertaria es "no es cerrarlas" sino "salvarlas".
"El ingreso de los capitales privados a empresas públicas es una manera de salvarlas”, insistió al tiempo que reveló que la Cámara de Diputados tratará las modificaciones del proyecto durante la última semana de junio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso de la Nación
/Fin Código Embebido/