En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Gobierno firmó un nuevo préstamo con CAF por 300 millones de dólares

La aprobación del nuevo crédito fue publicada este lunes en el Boletín Oficial del país.

23/06/2025 | 13:10Redacción Cadena 3

FOTO: Economía aprobó nuevo crédito con CAF

En su búsqueda por fortalecer las reservas, el Gobierno nacional formalizó este lunes un nuevo préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un total de 300 millones de dólares.

La operación se oficializó a través de la publicación del decreto 421/2025 en el Boletín Oficial del país.

El financiamiento está destinado al "Programa de Apoyo a la Prestación Alimentar. Fase II".

De acuerdo al decreto, el objetivo del Programa es "apoyar la ejecución de la Prestación Alimentar para contribuir a la seguridad alimentaria de familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad social".

En términos prácticos, se prevé que este ingreso adicional de dólares sea de gran utilidad para las reservas del Banco Central, que han mostrado un desempeño debilitado en los últimos tiempos.

La Prestación Alimentar se enmarca dentro del Plan Nacional "Argentina contra el Hambre", el cual amplió el rango etario de la población beneficiaria, subiendo el límite de 14 a 17 años.

Desde el Banco Central manifestaron que la operación "tendrá un impacto limitado en términos macroeconómicos sobre los flujos de la balanza de pagos internacionales", asegurando que su efecto será medido y acorde con la dinámica esperada para las operaciones externas.

Por su parte, la Oficina Nacional de Crédito Público no presentó objeciones y afirmó que "el costo financiero del préstamo, basado en la información disponible y las hipótesis consideradas, es inferior al que la República podría conseguir en el mercado".

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho