En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Gobierno difundió el DNU que pesifica la deuda de organismos estatales

La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.

22/03/2023 | 22:42Redacción Cadena 3

FOTO: Sergio Massa busca dólares para aliviar la situación económica.

El Gobierno finalmente difundió este miércoles a la noche el decreto que obliga a organismos públicos como la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a canjear por títulos en pesos sus tenencias de bonos en dólares.

El decreto de necesidad y urgencia tiene apenas cuatro artículos.

En el primero, se indica que los pagos de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de las letras denominadas en dólares estadounidenses emitidas en el marco de los Decretos 622 del 17 de septiembre de 2021, 576 del 4 de septiembre de 2022 y 787 del 27 de noviembre de 2022 serán reemplazados, a la fecha de su vencimiento, por nuevos títulos públicos, cuyas condiciones serán definidas, en conjunto, por las secretarías de Finanzas y de Hacienda.

El DNU lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de todo el gabinete de ministros nacional.

La medida entrará en vigencia formalmente apenas se publique en el Boletín Oficial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El decreto recuerda que, mediante el artículo 3° del Decreto N° 622/21, se autorizó emitir letras denominadas en dólares estadounidenses por US$ 4.334 millones a diez años de plazo con amortización íntegra al vencimiento, precancelables total o parcialmente.

Se estableció que esas letras devengarían una tasa de interés igual a la que devengaran las reservas internacionales del Banco Central para el mismo período y hasta un máximo de la tasa LIBOR anual menos un punto porcentual.

A su vez, enumera una larga lista de decretos y resoluciones que respaldan lo que finalmente se decidió: el canje obligatorio por títulos en pesos de los bonos en dólares.

El DNU señala que "la urgencia en la adopción de esta medida hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes".

/Inicio Código Embebido/

EL DNU que pesifica la deuda de organismos públicos by Cadena 3 on Scribd

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho