En Vivo
Política y Economía
Boletín Oficial
FOTO: Quedó formalizado el llamado al inicio de la actividad parlamentaria.
El presidente Alberto Fernández oficializó la convocatoria a la apertura de sesiones ordinarias para el próximo miércoles 1º de marzo, ocasión en la que brindará el tradicional discurso para dar cuenta del estado de la Nación y anunciar las iniciativas que enviará el Gobierno al Congreso en un año electoral.
A través del Decreto 91/2023, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el mandatario indicó que la reunión de la Asamblea Legislativa se llevará a cabo el primer día del próximo mes a las 11.
En ese marco, tal como lo establece el inciso número ocho del artículo 99 de la Constitución, Alberto Fernández dará cuenta del estado de la Nación y anticipará algunos de los proyectos que enviará al Congreso.
El discurso será transmitido por cadena nacional, de acuerdo a lo que fija el artículo 75 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Será un momento sumamente particular, no sólo por la importancia institucional, sino porque se encontrarán en el recinto el jefe de Estado y los legisladores del Frente de Todos con los jueces de la Corte Suprema de Justicia en medio del proceso de juicio político impulsado por el mandatario contra los magistrados.
Además, también se darán cita en el Congreso algunos de los dirigentes opositores que aspiran a competir por la Presidencia este año, como el gobernador jujeño, Gerardo Morales; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el diputado nacional de La Libertad Avanza Javier Milei.
Te puede interesar
Polémica abierta
El ministro de Seguridad nacional confirmó además que el Gobierno compró cien unidades que serán destinadas a grupos especiales de fuerzas federales.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Balance de gestión
El vicegobernador de Córdoba habló tras el discurso de Juan Schiaretti en la Legislatura para inaugurar el 145° período de sesiones ordinarias.
Lo último de Política y Economía
Escasez de reservas
El ministro de Transporte dio detalles de la gira que están llevando a cabo en suelo oriental. Buscan financiación para material rodante y el país firmará el convenio de la “Ruta de la Seda”.
Protestas
El Secretario Gremial de los docentes públicos rosarinos habló con Cadena 3 Rosario y dio detalles de los reclamos que realizan frente a la dependencia del Ministerio de Educación en Rosario.
Mayo sangriento
Así lo afirmó Omar Pereira, ex Secretario de Seguridad de Santa Fe en la gestión anterior diálogo con Cadena 3 Rosario.
Escasez de divisas
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
Opinión
Lo más visto
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Mundial Sub 20
En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.
Inseguridad en Córdoba
Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Justicia de Córdoba
Recibió gruesas amenazas para que regalara casi 90 camisetas históricas del club Instituto. El detenido cayó de una manera insólita.
Te puede interesar
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Au revoir Paris
El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.
Escasez de divisas
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Narcotráfico en Córdoba
Hace 15 años que una mujer batalla para salvar a su hijo del consumo de drogas. En todo este tiempo, la oferta de sustancias de multiplicó en su zona.
Inseguridad en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 el vocero de UTA César Pereyra. El servicio estuvo interrumpido esta madrugada. Desde el gremio, dijeron que hubo robos en dos unidades y un herido.
Mundial Sub 20
En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.
En Rosario
Fue a través de la modalidad revancha. El o la ganadora todavía no fue a la agencia de loterías.
Intento de magnicidio
Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".