EN VIVO
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se lo planteó al embajador inglés, Mark Kent, en Casa Rosada.
FOTO: El principio activo de la vacuna AstraZeneca se fabricó en Argentina.
Fue durante una reunión que mantuvieron , en el marco de las negociaciones que activó el oficialismo semanas atrás para lograr traer nuevos cargamentos de vacunas contra el Covid, tanto desde la India (Covishield), como de China (Sinopharm) y de los Estados Unidos (Pfizer), a fin de continuar con la campaña de inmunización.
"Se habló de las vacunas de AstraZeneca, fabricadas en tiempo y forma el principio activo en la Argentina y exportadas luego a México, para ver cómo se agiliza para que lleguen el país", sostuvieron fuentes de Presidencia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política esquina economía
/Fin Código Embebido/
En ese marco, se le comunicó a Kent que la Argentina cuenta en el sector farmacéutico con la tecnología para realizar el envasado de las dosis, lo cual debía concretarse en México pero quedó empantanado en ese país por falta del insumo básico para eso, es decir el vidrio.
También, en la reunión se barajó la chance de que estas vacunas del laboratorio AstraZeneca que no están llegando, sean compensadas a través del envío por el mecanismo del Covax, por el cual la Argentina a recibió dosis de Coveshield, que es la de AstraZecena pero producida en la India.
"Es el principio de una negociación, que continuará a nivel Estado-Estado", indicaron las mismas fuentes sobre la reunión que se extendió por unos 40 minutos y que contó con la presencia también de la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.
La semana pasada la empresa AstraZeneca confirmó que tienen un retraso en la entrega de las vacunas acordadas y ratificó que las 22,5 millones de dosis pautadas con el Gobierno nacional llegarán a partir del primer semestre de 2021, pero en la Rosada buscan acelerar los tiempos.
En ese contexto, el empresario Hugo Sigman y la firma AstraZeneca fueron denunciados días atrás en la Justicia Federal, en el marco de una investigación por la cual se lo acusa de haber cobrado de parte del Estado argentino 60 millones de dólares para traer vacunas de ese laboratorio, algo que hasta el momento no ocurrió.
La reunión de Vizzotti con Kent se enmarca dentro del proceso de negociaciones que puso en marcha el Gobierno para intensificar la llegada de vacunas y evitar que el operativo de inmunización se detenga por falta de dosis.
De hecho, también participan de la iniciativa en otras carteras como la Cancillería, ya que días atrás Felipe Solá mantuvo gestiones con India y Cuba para intentar conseguir nuevas dosis de la vacuna contra el Covid-19, en momentos de escasez mundial.
Te puede interesar
Se sumarán a las más de diez millones de dosis recibidas por el país hasta el momento para combatir la pandemia.
El diputado nacional y presidente de la UCR mantiene las "mismas condiciones" clínicas según el último parte médico. Se encuentra en una sala común desde el sábado pasado.
El vicepresidente de la Legislatura de Córdoba y miembro de la UCR está internado desde el 29 de abril. Un día antes había participado de una reunión con Mauricio Macri durante su visita a la provincia.
Lo último de Política y Economía
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Transparencia electoral
La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia.
Conflicto gremial
La medida de fuerza del Sindicato Aceitero de San Lorenzo (SOEA) afecta a las plantas de San Lorenzo y Ricardone y es por tiempo indeterminado.
Política
El gobernador de Chubut, se mostró dispuesto a negociar con Javier Milei, destacando la necesidad de objetivos comunes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. Mirá.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).