En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Gobierno anunció que pagará deudas a las provincias con bienes y empresas

El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, lanzó el Régimen de Reparación Federal. La adhesión de los distritos será voluntaria. La Nación podrá darles tierras, compañías y otros recursos.  

31/10/2024 | 18:37Redacción Cadena 3

FOTO: Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior (archivo).

El Gobierno presentó el Régimen de Reparación Federal para ordenar las "deudas mutuas" y "compensaciones" económicas entre la Nación y las provincias, con las posibles cesiones de inmuebles y terrenos como principales herramientas para llegar a entendimientos.

Las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrán 30 días hábiles administrativos para acogerse de manera voluntaria y 60 días hábiles administrativos para presentar la documentación respaldatoria.

"Buscamos caminar junto con los gobernadores hacia un verdadero federalismo", expresó el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El funcionario expresó que "la idea es hacer un borrón y cuenta nueva en las compensaciones entre las provincias y la Nación", ya que "desde hace muchas décadas las cuentas fiscales y un centralismo creciente han llevado a que las relaciones financieras y económicas entre la Nación y las provincias no sean simétricas".

A través de este decreto -que saldrá publicado este viernes- las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán incorporar al citado régimen las deudas que consideren necesarias, con el objetivo de unificarlas con aquéllas que el Estado nacional mantiene con cada uno de los distritos, de modo de acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimiento, remisiones y toda otra operación que tenga como fin la cancelación de deudas, con créditos que tengan cada una de las jurisdicciones con el Estado nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hay empresas del Estado nacional que están radicadas en provincias. Puede haber transferencia de empresas, de terrenos. No estamos cerrados a ninguna herramienta que puedan proponer, por su parte, las provincias", detalló.

"Invitamos a todos los gobernadores a mirar hacia el futuro y trabajar juntos, con el firme objetivo de encontrar soluciones que le den un orden a las provincias y a la Nación", ya que el objetivo "es ir hacia un verdadero federalismo”, afirmó.

“La Nación no debe ser un corsé que impida el crecimiento de las provincias", aseveró el vicejefe de Gabinete del Interior.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por último, el decreto indica que los saldos provenientes de débitos o créditos recíprocos serán cancelados en las condiciones que establezca el acuerdo celebrado entre Nación y cada uno de los distritos participantes. Y deja como opción la posibilidad de que, si el saldo de deuda resulta a favor del Estado nacional, las provincias o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán cancelarlo afectando un porcentaje de los recursos que le correspondan por coparticipación.

Según Catalán, ya hubo contactos informales de Presidencia con algunos gobernadores por este tema y varios de ellos consideraron la iniciativa "como una idea creativa".

La agencia Noticias Argentinas supo que Santa Fe, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron algunos de los distritos que se mostraron interesados en el régimen propuesto.


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho