EN VIVO
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Manuel Adorni, el vocero presidencial.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se hizo eco de los dichos del Papa Francisco respecto a la escalada de violencia en la ciudad de Rosario, azotada por las bandas narcos, en los que mencionó "complicidades" políticas, judiciales y policiales, al marcar que hay un "montón de puntos" en los que "jamás" el Gobierno va a estar de acuerdo con jefe de la Iglesia.
"Su opinión es sumamente importante y respetable, pero en un montón de puntos probablemente jamás estemos de acuerdo y está bien que así sea", expresó el funcionario nacional.
En la habitual conferencia de prensa matutina, Adorni amplió: "Siempre decimos lo mismo, al papa lo respetamos como tal".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Para el gobierno que encabeza Javier Milei, el Sumo Pontífice es "es un líder espiritual y aclaran que es la administración libertaria la que define los destinos del país".
"En esa distancia que hay entre ambas funciones es razonable que en muchas funciones estemos de acuerdo y en muchas no", precisó el vocero.
"Los dos queremos lo mejor para Argentina, cada uno desde sus funciones y responsabilidades", se escudó.
Sus dichos hacen referencia a la denuncia del Papa sobre la realidad de Rosario, que -según planteó- se lleva adelante con "complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero".
"Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación en la que se encuentra la ciudad de Rosario", advirtió en sintonía.
Lo hizo a través de un video difundido en el que envió un mensaje a la población santafesina y llamó a "rehabilitar la política" e investigar la corrupción que permite el caos que se vive allí, en lo que él calificó como "una sociedad que se siente amenazada".
También reclamó que el Poder Judicial "pueda ser independiente para investigar los entramados de la corrupción y del lavado de dinero que facilitan el avance del narcotráfico" y sostuvo que "el silencio del Estado" simplemente "naturaliza y facilita la promoción del consumo y comercialización" de estupefacientes.
No es la primera demarcación de Adorni con el máximo referente de la Iglesia Católica. Lo propio hizo el 28 de febrero respecto a las definiciones de Estado pronunciadas por Jorge Bergoglio.
"Con algunas de las frases no estamos de acuerdo y está muy bien que así sea. El papa es un líder espiritual y nosotros gobernamos la Argentina, una Argentina con problemas en absolutamente todos lados. El Estado, hay que ver cuál es la definición de un Estado", puntualizó.
Te puede interesar
Nuevo gobierno
Se trata de dos agentes de la cartera de Turismo, que trabajaban en Miami y en París. Lo confirmó el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Nuevo gobierno
El expresidente de la Nación se refirió a la situación económica de Argentina y lo comparó con los últimos tres meses de su gestión.
Crisis económica
El parate se extenderá desde este miércoles 27 de marzo hasta el domingo 14 de abril. Es por problemas con proveedores.
Lo último de Política y Economía
Competencia de monedas
Era una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).