EN VIVO
Viva la Radio
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Deuda externa
Así lo consideró el director del Departamento Occidental, Ihlan Goldfajn. "No queremos otras medidas sino la implementación de lo que ya existe", dijo.
FOTO: Sergio Massa junto a la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
El Fondo Monetario Internacional consideró este jueves que "si la Argentina continúa implementando el programa acordado con el FMI, con apoyo político y en forma sostenida, gradualmente permitirá conducir al país hacia la senda correcta" para bajar la inflación.
Así lo consideró el director del Departamento Occidental, Ihlan Goldfajn, en conferencia de prensa regional brindada en el marco de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial, a lo que agregó: "No queremos otras medidas sino la implementación de lo que ya existe" en cuanto a lo acordado en el programa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevo financiamiento
/Fin Código Embebido/
Consultado sobre si el programa incluye medidas para contrarrestar la inflación, Goldfajn remarcó que "el programa lo tiene presente", y agregó: "Claramente contamos con una directiva para que el programa ayude a los vulnerables, con el gasto más focalizado en términos sociales y subsidios.
Asimismo, enfatizó en la "necesidad de contar con una política fiscal responsable y asequible. Una política que pueda ser financiada es compatible y congruente con políticas fiscales que defienden a los más vulnerables".
"Estamos considerando la implementación del programa con apoyo político y creemos que el programa si es bien implementado y se hace en forma sostenida, gradualmente generará objetivos y permitirá conducir a la Argentina en la senda correcta", agregó Goldfajn.
Añadió que "la implementación de lo que ya existe en política fiscal y monetaria, en la acumulación de reservas, en las medidas estructurales, y de protección a vulnerables, todo eso está en el programa que hay que implementarlo con el tiempo y gradualmente llevará a Argentina a la senda correcta" del crecimiento sostenido.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, el director del Departamento Occidental anticipó que la tercera revisión de los programas comenzarán dentro de poco tiempo y remarcó que los equipos interactúan de manera permanente.
"El foco principal debe ser seguir el programa", concluyó Goldjfajn, consultado sobre la posibilidad de tomar otros fondos nuevos surgidos de la pospandemia como el de Resiliencia, que comenzó a ser operativo este miércoles, y que de todos modos no está en la agenda del gobierno argentino.
Este jueves por la mañana, su jefa, la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, expresó que lo que les complace es que "el ministro Massa se ha tomado su responsabilidad muy en serio, ya que se ha comprometido con su equipo a cumplir lo acordado en el programa".
"Y se ha demostrado que el compromiso está ahí porque hemos sido capaces de llevar a cabo con éxito la segunda revisión”, remarcó.
A la vez, se refirió a la inflación: “Nuestro compromiso es con el pueblo de Argentina. Y lo que espera el pueblo de Argentina es que su gobierno se tome en serio la necesidad de reducir la inflación para proporcionar una plataforma para acelerar el crecimiento, y eso es lo que apoyamos con nuestro programa”.
Te puede interesar
Gira presidencial
La titular del organismo destacó los avances del acuerdo que la Argentina suscribió con el organismo internacional: "Lo importante es que hay un programa. Creo que se van a cumplir las metas", dijo.
Tras la reunión con Massa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice. Argentina espera el aval del Fondo sobre la segunda revisión firmada en marzo de este año para refinanciar un préstamo de US$44 mil millones.
La Argentina, hoy
El cura jesuita dijo a Cadena 3 que los dirigentes deberían diseñar propuestas de largo plazo, no eslóganes. Enfatizó que el país “no puede dejar de creer en la educación”. Instó a no imaginar que el Papa interviene en lo local.
Crisis económica
El economista dijo a Cadena 3 que lo único que el Gobierno va a lograr con estas medidas es "más inflación, recesión, estanflación y la crisis está a la vuelta de la esquina".
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La diputada libertaria sugirió que la vice avalaba la decisión que el intendente Cornet congeló por ahora.
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Conmoción
Por fortuna, no hubo que lamentar heridos. Considerada un punto de referencia para los aficionados al montañismo y las caminatas, la cueva había sido objeto de restricciones de acceso por su fragilidad.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).