EN VIVO
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Reunión clave entre delegación argentina y equipo técnico del FMI en Washington
El secretario de Política Económica, Adolfo Rubinstein; el jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur; y el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri, comenzaron este martes en Washington las negociaciones con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) para cerrar los detalles finales del acuerdo con el organismo.
Mañana se sumará el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, a la delegación del Palacio de Hacienda que ya se encuentra en la capital de EEUU, con el objetivo de pulir el entendimiento.
El inicio de las reuniones presenciales fue confirmado esta tarde por un portavoz del FMI.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"El equipo del FMI y una delegación argentina comenzaron las reuniones técnicas presenciales esta tarde en Washington D.C., para avanzar en la quinta revisión del programa respaldado por el Fondo. Se espera que estas reuniones continúen durante los próximos días", sostuvo el vocero a través de un mensaje a la prensa.
Respecto a los puntos de la negociación, el portavoz se limitó a acotar que "comunicaremos más detalles a su debido tiempo".
Sergio Massa podría viajar a EE.UU.
Si las negociaciones avanzan exitosamente se presume que en los próximos días viajaría el propio ministro de Economía, Sergio Massa, para terminar de rubricar el acuerdo el viernes.
De cara a este objetivo, esta mañana el titular del Palacio de Hacienda mantuvo contactos por zoom con funcionarios de Alemania y de Estados Unidos.
La primera reunión por zoom fue con Jörg Kukies, secretario de Estado de la Cancillería Federal Alemania.
En tanto, en horas del mediodía, el contacto fue con Myke Pyle, Asesor Económico Internacional del Consejo Nacional de Seguridad de EEUU.
Cuánto podría adelantar el FMI
Uno de los puntos en los que se centra la negociación es el adelantamiento de fondos de parte del organismo multilateral, de manera de fortalecer las reservas afectadas por el impacto de la sequía en las exportaciones del sector agropecuario.
El monto que el FMI adelantaría rondaría los 8.500 millones de dólares, según trascendidos.
Los fondos pendientes del programa que la Argentina mantiene con el FMI para la segunda mitad del año suman en total 10.400 millones de dólares aproximadamente.
Argentina había solicitado un adelanto parcial o total de los mismos, en medio del año electoral y por los efectos de la sequía, que significaron una pérdida para el país de alrededor de 20.000 millones de dólares.
Desde el Ministerio de Economía sostienen que el respaldo político de los Estados Unidos ha sido clave para que se vayan puliendo detalles y se aproxime el acuerdo final.
El jefe del Palacio de Hacienda había señalado días atrás que la Argentina "está muy cerca" de acordar con el FMI, al tiempo que remarcó que ese entendimiento se iba a lograr "defendiendo una idea de país de desarrollo con inclusión, sin resignar la capacidad soberana y sin rendirse al altar del ajuste fiscal".
"Negociar con el Fondo por estas horas -resaltó Massa-, requiere una mirada propositiva, tener convicción respecto de que la Argentina es un país con obligaciones que cumple, pero un país soberano. La determinación de saber qué se defiende a la hora de negociar y la convicción de saber cómo se fijan prioridades".
Las últimas declaraciones del FMI
Desde el organismo multilateral la vocera del FMI, Julie Kozack, manifestó el jueves último que "el foco de estas discusiones son alternativas para fortalecer el programa de las autoridades".
"Mientras se reconoce el impacto de la sequía en la economía, y esto incluye la revisión de políticas para salvaguardar la estabilidad, fortalecer la acumulación de reservas, mejorar la sustentabilidad fiscal y salvaguardar a los más vulnerables", sostuvo Kozack.
Qué dijo Cristina Kirchner
Ayer, durante un acto que compartió con el ministro Massa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner instó a la actual conducción del Fondo Monetario Internacional (FMI) a "hacerse cargo del desmanejo que tuvo la anterior directora", Christine Lagarde, debido a que durante la gestión de la funcionaria francesa el organismo le dio a la Argentina un préstamo de US$55.000 millones durante el gobierno de Mauricio Macri.
"Si nosotros tenemos que hacernos cargo del desmanejo que tuvo el anterior presidente (Mauricio Macri), el Fondo en su actual autoridad se tiene que responsabilizar por el desmanejo que tuvo la anterior directora (Christine Lagarde), porque la continuidad institucional es para todos y todas", subrayó la titular del Senado.
A renglón seguido, la vicepresidenta también llamó la atención al gobierno de Estados Unidos que encabeza Josep Biden: "está bien que el actual presidente no tenga nada que ver con Donald Trump, e incluso parece que están enfrentados, pero la continuidad también es para ustedes".
Te puede interesar
Análisis económico
Así lo dijo el economista Andrés Borenstein a Cadena 3 Rosario para quien “El Fondo Monetario Internacional no quiere ser la pelota del partido en las elecciones”.
De cara a las PASO
Así lo expresó a Cadena 3 el economista Santiago Manoukian. Buscan acordar con el organismo para evitar movimientos bruscos de cara a las elecciones.
Deuda externa
El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein encabezará la delegación que viajará rumbo a la capital norteamericana. Desde el Gobierno hay expectativa por cerrar un acuerdo el próximo viernes.
Gobierno
La portavoz presidencial resaltó la gestión del Gobierno en la pandemia: "Se dedicó, por completo, a inventar soluciones que no existían".
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El Observatorio de Argentinos por la Educación indicó que la norma que se está votando en el Congreso entiende una baja porcentual en los recursos en comparación a este año.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Tragedia
Ocurrió sobre la ruta 35, en el cruce de la localidad de Malena, al sur de Córdoba. El joven, de unos 16 años, era alumno del colegio Agrotécnico local.
Crisis económica
Tras la devaluación luego de las PASO, el Ejecutivo provincial había elevado el monto a $8.000. La medida venció el 30 de noviembre.
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
Sucede Ahora
El encuentro se juega desde las 17 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con arbitraje de Andrés Merlos y presencia de ambas hinchadas. Transmite Cadena 3 Santa Fe.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $60 en el último día hábil. En Córdoba, cotizó a $965.
Tragedia
Ocurrió sobre la ruta 35, en el cruce de la localidad de Malena, al sur de Córdoba. El joven, de unos 16 años, era alumno del colegio Agrotécnico local.
Tragedia
Se trata de Neha Malla, de 40 años, quien era intensamente buscada desde el martes pasado en cercanías del monte Fitz Roy.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Problema de salud
El conductor se mostró optimista desde el Sanatorio Mater Dei, donde está acompañado por su mujer y recibe visitas, entre ellas la del presidente electo Javier Milei.