Messimanía
EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Deuda externa
El organismo multilateral emitió un comunicado en el que destacó el rebote del PBI, aunque advirtió que el país debe reducir el déficit fiscal y la alta inflación. Los detalles, en la nota.
FOTO: El ministro de Economía Martín Guzmán junto a Kristalina Georgieva. (Foto: NA)
Los negociadores del FMI pidieron este viernes un amplio apoyo nacional e internacional para el programa de renegociación de deuda con la Argentina, pero advirtieron sobre el problema de la inflación y dijeron que abordarlo requiere un enfoque macroeconómico integral.
No obstante, el organismo dijo que serán necesarias "más discusiones" para llegar a un acuerdo.
También pidieron reducir el financiamiento monetario del déficit fiscal que tiene la Argentina.
Sobre los avances técnicos, los negociadores del organismo apuntaron a que hubo mayores entendimientos en camino a alcanzar un nuevo acuerdo que permita refinanciar los vencimientos de deuda que tomó el gobierno de Juntos por el Cambio con el programa de 2018.
El Fondo dijo que hubo "avances" en las negociaciones sobre un nuevo programa y un "entendimiento general" sobre finanzas públicas, inflación y política monetaria.
Habló de "avances en el trabajo técnico entre la delegación argentina y el equipo del FMI como parte de sus discusiones para alcanzar un programa respaldado por el FMI".
Los equipos analizaron los desarrollos económicos recientes y discutieron las perspectivas de crecimiento, inflación y la balanza de pagos de Argentina, señaló el organismo en un comunicado.
Dijo que los equipos reconocieron la recuperación más fuerte de la esperada en la actividad económica; la inversión este año, y la importancia de un marco de políticas para sostener de manera duradera la recuperación económica y las mejoras en las condiciones sociales y laborales.
"Hubo un entendimiento general sobre la necesidad de mejorar de manera gradual y sostenible las finanzas públicas, dando lugar al mismo tiempo a las tan necesitadas inversiones en infraestructura, tecnología y gasto social focalizado", señaló el organismo.
Sobre la política de precios, indicaron: "Abordar la persistente y alta inflación requiere un enfoque múltiple que implique una reducción del financiamiento monetario del déficit fiscal, una política monetaria adecuada con tasas de interés reales positivas y una coordinación de precios y salarios".
Dijeron que esto "también debe estar respaldado por políticas para acumular reservas internacionales, incluyendo mediante la promoción de la inversión extranjera directa y las exportaciones, que crecieron de manera muy sólida este año, especialmente en los sectores de valor agregado".
También aludieron al mercado de capitales, al señalar que "se avanzó en las medidas para desarrollar el mercado de capitales interno, fortalecer la efectividad del gasto público y mejorar las operaciones de política monetaria".
"Los equipos acordaron que un amplio apoyo, tanto a nivel nacional en Argentina como de la comunidad internacional, también sería fundamental para el éxito general del programa económico", indicó el organismo.
Aclararon que "si bien serán necesarias más discusiones, el equipo del FMI y las autoridades argentinas siguen plenamente comprometidos con su trabajo conjunto sobre un marco y políticas para un programa respaldado por el FMI".
Por el lado argentino estuvieron en la negociación el secretario de Política Económica, Fernando Morra; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi.
Por el Banco Central participaron el director Jorge Carrera y el subgerente general de Investigaciones Económicas, Germán Feldman.
También estuvo Sergio Chodos, el representante argentino ante el FMI.
Por el Fondo participaron Julie Kozack, la subsecretaria para el Hemisferio Occidental y Luis Cubeddu, que encabeza la misión para Argentina.
Te puede interesar
Interna
"No somos iguales. Hicimos un frente que nuclea al peronismo y a muchas otras fuerzas y, por lo tanto, no hay una mirada homogénea sobre la realidad", enfatizó el jefe de Estado.
Deuda externa
El Jefe de Estado participó del Gzero Summit Latin America 2021, un foro de debate sobre los desafíos y oportunidades de la región en el contexto de la pandemia.
Renegociación de la deuda
El ministro de Economía dijo, en la sede de la central obrera, que se priorizarán la recuperación, el trabajo y los salarios. Se llevó el apoyo de los dirigentes sindicales.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Crisis en Argentina
Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba, confirmó en diálogo con Cadena 3 que el ente considera que no es el momento de tratar reformas en el régimen laboral.
Elecciones 2023
La candidata presidencial se refirió a los cuestionamientos que hicieron dirigentes radicales por los coqueteos que tuvo el ex presidente post PASO con Javier Milei. Mirá el video.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.