En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar recortó la suba y cerró a $ 55 en el Banco Nación

La disparada en el precio de la divisa fue, según analistas, consecuencia del resultado de las elecciones PASO. El Banco Central subió la tasa de interés a 74%.

12/08/2019 | 07:52Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar recortó la suba y cerró a $ 55 en el Banco Nación

FOTO: El dólar recortó la suba y cerró a $ 55 en el Banco Nación

FOTO: El dólar recortó la suba y cerró a $ 55 en el Banco Nación

FOTO: El dólar recortó la suba y cerró a $ 55 en el Banco Nación

FOTO: El dólar recortó la suba y cerró a $ 55 en el Banco Nación

FOTO: El dólar recortó la suba y cerró a $ 55 en el Banco Nación

FOTO: El dólar recortó la suba y cerró a $ 55 en el Banco Nación

FOTO: El dólar recortó la suba y cerró a $ 55 en el Banco Nación

El dólar en el Banco Nación Argentina (BNA) cerró a 55 pesos tras las elecciones primarias de este domingo, mientras que en promedio del resto de las entidades financieras se negoció a valores superiores. La divisa había cerrado el viernes a 46,40 pesos en el BNA.

Por su parte, las compañías argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York vivieron una jornada negra con derrumbes del 55% en el valor de sus papeles.

La firma más golpeada por esta situación era Transportadora Gas del Sur, cuyas acciones de desplomaban 54,3%; seguida por Pampa Energía, con un derrumbe del 43,3%.

Esto se daba después de que el domingo se impusiera en las elecciones primarias el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.

El postulante opositor ganó la elección con una diferencia de 15 puntos por sobre el Presidente y candidato a su reelección, Mauricio Macri.

Esos resultados dejaron a Fernández muy cerca de ganar en primera vuelta en las elecciones generales del 27 de octubre próximo.

Y el mercado bursátil parecía haber tomado nota del resultado y de las posibilidades para octubre, después de que el propio Fernández anticipara que si es electo Presidente revisará la política tarifaria de la Argentina.

En tanto, en un día de incertidumbre cambiaria y en el que el dólar llegó a su máximo desde la salida del cepo en 2015, el Banco Central de la República Argentina cerró su primera de las dos licitaciones diarias de las Leliq en un 74%, una suba de más de 10 puntos desde el viernes.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho