En Vivo
Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa norteamericana retrocedió un peso respecto a la jornada del jueves. De esta manera, la brecha respecto al cambio oficial minorista es de 66%.
FOTO: El dólar blue volvió a caer y cerró la semana a $206.
El dólar "blue" se negoció con un descenso de un peso, a $206 por unidad, con lo que en los últimos cuatro días hábiles casi no mostró variaciones.
Mientras tanto, la cotización del dólar oficial cerró en $124,81 en promedio, con lo que a lo largo de la semana acumuló un incremento de 90 centavos, equivalente a una suba de 0,72% respecto al cierre del viernes pasado.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) opera con un retroceso de 0,5%, a $ 212,79 y el MEP registra una baja de 0,4%, en $ 210,50.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra la inflación
/Fin Código Embebido/
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó una suba de 14 centavos respecto a su último cierre, en $ 119,55, mientras que en la semana aumentó $1,07 centavos (0,90%).
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 162,25 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas el valor promedio fue de $ 205,93.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada del viernes con un saldo positivo de alrededor de US$ 60 millones.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 307 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 216 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 841 millones.
Te puede interesar
Restricciones al dólar
Un ingeniero especialista en el complejo hidrocarburífero analizó en Cadena 3 Rosario la medida de acceso a divisas para empresas, pidió planificación y valoró la “competitividad” del sector.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el gabinete
La futura titular de esa cartera se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular de esa cartera se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Crisis en el Gobierno
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Liga Profesional
"El Millonario" viene de caer ante Vélez en la ida de octavos de la Copa Libertadores. Juegan en el estadio Tomás Ducó desde las 21, con el arbitraje de Fernando Rapallini. Transmite Cadena 3.