En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar "blue" se desplomó $75 y se ubicó por debajo de los $1.000

La brecha se ubica en el 19%. El Contado con Liquidación también quedó muy cerca de perforar ese valor.

14/12/2023 | 15:57Redacción Cadena 3

FOTO: Dólar blue. (Foto: NA)

El dólar "blue" perforó los $1.000 y cotizó en la city porteña a $995, lo que implica una caída de 75 pesos con relación al último cierre. En Córdoba, el billete se ofrece a $1.005.

De esta forma la brecha cambiaria con el dólar oficial, que en la pizarra del Banco Nación se mantuvo en $820, se redujo a 19%, uno de los objetivos que se fijó el Gobierno.

Analistas económicos consideran clave que el spread entre ambos valores se mantenga en estos parámetros como incentivo a la liquidación de exportaciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Infografía: Juan Pérez Gaudio/Cadena 3.

Otro foco de atención estuvo en el comportamiento de los dólares financieros, luego que la Comisión Nacional de Valores (CNV) levantó una serie de restricciones que trababan la operación y el cese de la intervención oficial.

El MEP cayó a $1.022,34, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1.004,88. Tras el cierre del miércoles, la CNV emitió dos resoluciones por las cuáles unificó el parking en un día hábil y eliminó la restricción de cupo para la operación diaria.

El dólar billete en los bancos pasó a $836,34, mientras que el mayorista subió a $801.

Con pocas operaciones el Banco Central compró US$280 millones y el nivel de reservas brutas quedó en US$21.131.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho