En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar "blue" permaneció estable y se ofreció a $890

La divisa abrió este miércoles con una baja de $5 y luego recuperó fuerza, hasta cerrar en su valor actual. En Córdoba, se ofreció a $900.

08/11/2023 | 16:17Redacción Cadena 3

FOTO: Dólar.

El dólar blue cotizó estable a $890 en la punta vendedora, mientras los tipos de cambio financieros operaron dispares.

La divisa marginal cerró a $840 para la compra y $890 para la venta, y la diferencia con el dólar oficial, se estabilizó en 154,2%.

El dólar blue, que viene de retroceder en su cotización en dos de las últimas tres semanas, cayó en la rueda de hoy hasta los $ 880 en la venta, para luego recuperarse sobre el cierre de los negocios.

La moneda marginal acumula en el año una suba de $544 después de cerrar 2022 en $346 y viene de perder $ 25 pesos en las dos últimas ruedas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la bolsa porteña los tipos de cambio financieros operan dispares y el dólar Contado con Liquidación cae por tercera rueda consecutiva, mientras que el MEP volvió a subir.

El dólar Contado con Liquidación baja hasta los $852,58, llega a mínimos en un mes y el spread con el oficial se ubica en el 143,5%.

El dólar MEP sube hasta los $857 y la brecha con el oficial llega hasta el 144,9%.

El MEP subió 21,7% en octubre, mientras que contado con liquidación, el tipo de cambio que utilizan las empresas para girar divisas al exterior trepó apenas 5,2%.

El dólar turista o tarjeta, y el ahorro (o solidario), con la carga impositiva, cotizan a $735,86, y el cripto o Bitcoin cae 0,48% y se negocia a $857,74, según el promedio entre los operadores.

El dólar mayorista cerró a $ 348,95/349,95 por unidad, cinco centavos debajo del cierre anterior.

En el Banco Nación, el dólar oficial, sin los impuestos, cerró estable a $ 365,5, mientras que el promedio en los principales bancos privados fue de $ 367,9, ambos en línea con el cierre de ayer.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho