En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar blue llegó a su máximo histórico: 196 pesos

La divisa había abierto este martes sin cambios, pero pasado el mediodía saltó un escalón y se ubicó por encima del récord alcanzado en octubre de 2020, cuando llegó a $195.

26/10/2021 | 18:26Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar blue cerró a 196 pesos y marcó un nuevo récord.

El dólar blue marcó este martes un nuevo récor de 196 pesos, en medio de un fuerte crecimiento de la demanda de billetes a menos de tres semanas de las elecciones legislativas.

La divisa había abierto sin cambios, pero pasado el mediodía saltó un escalón y se ubicó por encima del récord alcanzado en octubre de 2020, cuando llegó a $195.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La suba de la cotización paralela se produce por una mayor presión de la demanda en dólares financieros, que en algunos casos llegan a los $199,70 por unidad.

La brecha cambiaria llega al 94% y preocupa al Gobierno, más allá de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, le viene bajando el tono a la posibilidad de aplicar una devaluación tras las elecciones del 14 de noviembre próximo.

El billete acumula un alza superior al 16% en lo que va del año, muy por debajo del 37% de inflación acumulada en los primeros nueve meses del año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El dólar contado con liquidación, implícito en el bono Global 2030, que no es intervenido por el Banco Central, se ubica ya en $200,10.

Las presiones cambiarias se acumulan a menos de tres semanas de las elecciones legislativas de noviembre.

El mercado sigue con atención el incremento de la emisión monetaria para cubrir el déficit fiscal.

El dólar mayorista, por otra parte, sube seis centavos para colocarse en los $99,54.

En octubre el Banco Central logró recuperar la compra de divisas, que ya supera los U$S 530 millones.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho