En Vivo
Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa que se cotiza en el mercado informal bajó ocho pesos respecto del miércoles, pero acumulaba un incremento de $ 13 desde la semana pasada.
FOTO: El dólar volvió a bajar luego de seis subas consecutivas.
El tipo de cambio paralelo operó durante todo el día a la baja y de ese modo cortó una racha de seis alzas consecutivas, que lo habían llevado al máximo nivel en tres meses.
A pesar de la última suba, el "blue" acumuló un avance equivalente a $ 13 en lo que va del mes ante un repunte en la demanda de divisas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
En el segmento mayorista, el dólar ganó seis centavos y quedó en $93,50 por unidad, por lo que la diferencia con el paralelo volvió a ubicarse por debajo del 70 por ciento.
Tras los últimos movimientos, este jueves la brecha cambiaria se ubicó 64,7 por ciento.
Según estimaciones del mercado, el Banco Central finalizó su intervención diaria con un saldo neutro, al igual que el miércoles.
En una jornada con más equilibrio, el volumen negociado en el segmento de contado creció a u$s 328,871 millones.
Por su parte, las cotizaciones financieras mantenían el ritmo ascendente pese a la baja del "blue".
El dólar MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, escaló a $ 153,23. El contado con liquidación, similar al dólar bolsa, pero para sacar divisas del país, trepó en la jornada a $ 156,17.
El presidente de la consultora Wise, Walter Morales, consideró que dentro de los efectos económicos de una segunda ola de Covid 19 se encontrará la "presión devaluatoria" con subas de los dólares bursátiles, además del blue.
Analizó que ello estará acompañado por una reducción en el crecimiento económico y una desaceleración de las exportaciones.
En el sector minorista, según las cotizaciones promedio publicadas por el Central, el dólar cerró a $92,679 para la punta compradora y a $98,967 para la vendedora.
Sin embargo, si se le agrega la carga tributaria del impuesto PAIS y el 35% que puede ser deducible de Ganancias, llegó a $163,29.
El denominado dólar "solidario" marcó así un nuevo avance se consolida de esa manera por encima de los $163, una barrera que superó en el inicio de semana.
Te puede interesar
La moneda extranjera que se vende en el mercado informal incrementó seis pesos respecto del cierre del viernes. Los otros dólares bursátiles también cotizaron en alza.
La divisa que se cotiza en el mercado informal subió este martes tres pesos respecto al cierre de la jornada del lunes.
La moneda extranjera que se vende en el mercado informal incrementó seis pesos respecto del cierre del jueves. En algunos casos las transacciones se pactan a 153 pesos.
Lo último de Política y Economía
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Crudo pronóstico
El consultor ecuatoriano afirmó que la situación en la calle se complicará aún más por la suba indomable de la inflación. "Puede ser un lío espantoso”, dijo.
Inflación en Córdoba
Vanesa Ruiz, gerenta de la institución, mostró a Cadena 3 su preocupación por los cambios de hábitos de las familias. "Ofrecer un café con leche es un lujo", dijo.
Interna en el oficialismo
El jefe de Gabinete nacional se refirió a la situación en el país durante su participación en el Ciclo “Democracia y Desarrollo”, organizado por Clarín.
Comentarios
Lo más visto
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Ahora
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.