En Vivo
Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa que se vende en el mercado paralela cayó un peso respecto a la jornada del lunes. El viernes de la semana pasada se cotizaba a 185 pesos.
FOTO: El dólar cayó dos respecto al viernes pasado.
El dólar blue registró este martes una nueva caída y operó a $183 para la venta, por lo que la brecha cambiaria volvió a ubicarse por debajo del 90 por ciento.
El tipo de cambio informal perdió un peso con relación al día anterior y, de ese modo, acumuló una merma de dos pesos en dos jornadas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en Mendoza
/Fin Código Embebido/
El billete en el circuito financiero informal había finalizado la semana anterior en los $185, lo que representó el pico máximo durante el año.
Si bien registró una disminución en los últimos dos días, había escalado $9 durante la seguidilla de ocho incrementos seguidos.
Pese a los retrocesos, el blue en lo que va del mes experimentó un avance de unos $15 en las "cuevas".
En el mercado hay una mayor tranquilidad en las últimas horas luego de que el Gobierno diera señales de que va a utilizar el respaldo de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que dispondrá el FMI en agosto próximo para pagar con reservas vencimientos de deuda con el organismo por unos US$ 3.600 millones entre septiembre y diciembre próximos.
A la administración de Alberto Fernández le quedan ahora más de siete meses para terminar de acordar con el Fondo, antes de los abultados vencimientos que arrancan en marzo de 2022.
En tanto, el mayorista cerró este martes a $96,57 por unidad, al sumar tres centavos frente al lunes.
Tras los últimos movimientos, la brecha cambiaria registró una leve caída, pero que fue suficiente para poder volver por debajo de la barrera del 90 por ciento.
Es que este martes, la diferencia entre el blue y el mayorista se achicó a 89,4 por ciento.
Según estimaciones del mercado, el Banco Central vendió en torno a u$s 70 millones ante un repunte de la demanda.
Se trata de la primera vez desde abril que el organismo que conduce Miguel Pesce finalizó con un saldo negativo en su intervención diaria.
Durante el último período, la autoridad monetaria logró saldos favorables en sus intervenciones diarias frente a un buen nivel de oferta genuina por parte del sector privado.
En ese escenario, impactó el aumento de los precios internacionales de las commodities, en especial la soja y el maíz, que además de permitirle a Economía una mayor recaudación por derechos de exportación, cambió el perfil del BCRA de vendedor a comprador de divisas en el mercado mayorista, según destacan analistas.
El dólar MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, cotizó en torno a $168 y se posiciona como el más barato dentro del mercado.
El contado con liquidación, similar al dólar bolsa, pero para sacar divisas del país, operó a $169.
El dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $95,713 para la punta compradora y a $101,953 para la vendedora, según datos publicados por el Banco Central.
Sin embargo, si se toman en cuenta los recargos e impuestos correspondientes, el precio aumentó a $168,21.
Te puede interesar
Mercado cambiario
La divisa estadounidense que se cotiza en las "cuevas" subió un $1,50 respecto a la jornada del miércoles y cerró a $184,50. De ese modo, la brecha con el oficial perforó la barrera del 90%.
Mercado cambiario
La divisa que se vende en el mercado ilegal aumentó un peso respecto a la jornada del martes y alcanzó un nuevo máximo en el año.
Mercado cambiario
La divisa que se cotiza en el mercado informal aumentó 50 centavos respecto a la jornada del jueves y acumuló un incremento de seis pesos en la semana.
Mercado cambiario
El especialista financiero Christian Buteler habló con Cadena 3 y aseguró que la suba de la monera "era esperable". Desde este jueves cotiza a $184 en las "cuevas".
Lo último de Política y Economía
Amistoso
Lo informó el gobierno provincial. La medida regirá para la capital y en La Banda. Este martes Argentina enfrenta a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.
Gira presidencial
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Dolor
Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Viral en redes
La cantante y actriz vivió una situación que le generó un gran susto. El fragmento lo compartió con sus seguidores en las redes sociales y ellos le advirtieron de un llamativo momento.
Perfiles de La Previa
El nuevo goleador de Instituto no hizo inferiores, trabajó de recolector de basura y fue preso por error antes de dedicarse al fútbol profesional. Conocé su historia.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Violencia en Rosario
Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Amistoso
Lo informó el gobierno provincial. La medida regirá para la capital y en La Banda. Este martes Argentina enfrenta a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.