En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar "blue" cayó $2, pero la cotización para turismo quedó cerca de los $500

La divisa norteamericana en el segmento informal cerró el miércoles a $490, mientras en Córdoba finalizó la rueda a $496.

31/05/2023 | 16:26Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar "blue" cerró a $490. (Foto: NA/Ilustrativa)

El dólar "blue" operó estable en las primeras operaciones del miércoles y sobre el final de la rueda cayó $2, para cerrar en $490 para la venta en la city porteña.

En tanto, en la ciudad de Córdoba, cerró a $496.

Sin embargo, la cotización para los consumos con tarjetas en el exterior superó los $500. Se trata de aquellas compras que superan los 300 dólares mensuales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, las cotizaciones financieras cerraron la rueda en alza. El MEP subió a $469,46, mientras que el Contado con Liquidación baja a $487,86.

Por su parte, el oficial sufrió una devaluación de 0,22% a $250,35, cotización a la que podrán acceder a partir de este jueves quienes estén habilitados a comprar el dólar ahorro, cuyo valor pasó a ser de $410,85.

La cotización mayorista es de $239,50. De esta forma la brecha cambiaria con el oficial es de 96% y con el mayorista de 104%.

Tras la devaluación del dólar oficial, el dólar "Qatar" (para gatos mayores a US$ 300 mensuales) quedó cerca de superar la barrera de los $500 y llegó a $498. Diferente es el caso del dólar Turista (para gastos menores a US$ 300) que quedó en $ 438,11.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El dólar Turista se calcula sumando a la cotización oficial un 30% correspondiente al Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) más un 45% como adelanto del impuesto a las Ganancias. Al "Qatar" se le agrega un 25% a cuenta de bienes personales.

El Banco Central (BCRA) terminó la rueda con compras por US$82 millones en el mercado, en una jornada con volumen récord de operaciones en el mes.

Los agroexportadores liquidaron divisas por US$ 440,7 millones, el monto más alto desde el registrado el 13 de abril pasado, y el saldo del Programa de Incentivo Exportador o "dólar soja" es de 4.027 millones.

El monto final supera a la segunda etapa que acumuló ingresos por US$ 3.036 millones, pero quedó lejos de la primera que liquidó divisas por 7.580 millones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho