En Vivo
Política y Economía
Mercado cambiario
Fue luego de tres jornadas en alza, en las que había subido hasta $172. El Banco Central consiguió embolsar más de u$s 40 millones.
FOTO: El billete norteamericano informal tuvo un brusco derrumbe este lunes.
Tras la fuerte escalada de la semana anterior, el billete que se negocia en el circuito informal empezó la semana con un brusco descenso, aunque había arrancado el día en alza y revirtió la tendencia a media jornada.
En los anteriores tres días, el billete norteamericano había subido $23, desde $149 a $172, un nivel que empezó a preocupar en esferas oficiales, pero lejos del récord de $195 registrado el 23 de octubre.
Con esta caída, la brecha con el billete en el segmento mayorista descendió a 106,4%, aunque antes de las últimas tres jornadas en alza había bajado al 84%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Agenda presidencial
/Fin Código Embebido/
En el circuito minorista, el dólar cotizó en promedio -según el relevamiento del Banco Central- a $79,30 comprador y $85,60 vendedor.
Con el agregado del impuesto PAIS y del gravamen del 35% que se puede deducir de Ganancias o Bienes Personales, el billete trepó a $141,24, 57 centavos más que el viernes.
En el sector mayorista, donde opera el Central, el dólar cerró a $79,97 por unidad, 22 centavos arriba del cierre del viernes pasado, y el volumen negociado llegó a u$s 296,2 millones, 30% más que el viernes.
Un monto de ese nivel no se verificaba desde los primeros días de octubre.
"En una jornada con interesante volumen de negocios, se notó mayor presencia de la oferta privada en el desarrollo de las operaciones", indicaron analistas del circuito cambiario porteño.
En cuanto a las cotizaciones bursátiles, el dólar Contado con Liquidación (CCL) avanzó casi 1% a $147,83, con lo que el spread frente al oficial se ubicó en el 84,9%.
En tanto, el dólar Bolsa o MEP operó con una suba de 1,2% a $142,92 y, de este modo, la brecha con el mayorista se estableció en el 78,7%.
Te puede interesar
La divisa estadounidense arrancó el viernes con una disparada que alcanzó los 174 pesos, pero bajó dos pesos pasado el mediodía. El jueves había cerrado a 167 pesos.
El economista Orlando Ferreres sostuvo que "sorprendió" el dato de 3,8% de octubre y lo vinculó a la incertidumbre de la liquidación de exportaciones del campo.
El incremento fue por segundo día consecutivo. La brecha con el oficial ya roza el 110%. Las cotizaciones financieras operaron en baja por intervenciones oficiales.
La moneda que se comercializa en el mercado paralelo abandonó la baja de los últimos días, pero se ubica lejos del récord de los $195 al que llegó el 23 de octubre último.
Lo último de Política y Economía
La resolución general, que será dictada en los próximos días, no afectará la obligatoriedad de la recategorización y los contribuyentes deberán registrarse en la categoría que se adecúe a sus parámetros.
El hecho sucedió en Puerto Madero y generó conmoción en el sistema político y judicial argentino. Son varias las hipótesis sobre quién disparó la bala que acabó con su vida.
El diputado nacional de "Juntos por el Cambio" se pronunció este domingo respecto al manejo del Gobierno en la adquisición de las dosis de Sputnik V.
El peronismo obtuvo alrededor del 65 % de los votos. Los comicios se realizaron este domingo tras la muerte del titular del municipio de Traslasierra, Roberto Altamirano.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió este domingo en una vivienda de la ciudad de Deán Funes, en el norte de la provincia. El pequeño tenía dos años.
Se registraron dos aumentos durante el fin de semana. La nafta Súper costaba hasta el viernes pasado $76,70, mientras que este lunes amaneció a $80,20 en estaciones de la firma YPF.
Los vecinos de la ciudad estadounidense de Minneapolis, en Minnesota, se encontraron estos días con una curiosa imagen aparecida en el Parque Theodore Wirth. Mirá las imágenes.
Javier Dieminger, intendente de la localidad más afectada por la tormenta del viernes, contó a Cadena 3 las consecuencias que dejó el desborde del río, que arrastró casas, animales y autos.
Un equipo de arqueólogos encontró un templo funerario, cientos de sarcófagos de 3.000 años de antigüedad y un papiro con los textos del Libro de los muertos, entre otras piezas.
Ahora
El nuevo lote de vacunas se encuentra camino a la provincia. Deberán colocársela los trabajadores de primera línea que ya se hayan aplicado la primera.
Javier Dieminger, intendente de la localidad más afectada por la tormenta del viernes, contó a Cadena 3 las consecuencias que dejó el desborde del río, que arrastró casas, animales y autos.
Desde la industria reclaman por aumentos tarifarios. Las protestas comenzaron el sábado y continúan este lunes. Sólo le impiden el paso a los camiones nacionales, pero las demoras son generalizadas.
El ministro de Seguridad de la provincia, Alfonso Mosquera, recordó en diálogo con Cadena 3 que "estamos en un momento crítico y necesitamos apelar a la responsabilidad social”.
Marcas y Productos
Deportes
"El Xeneize" logró la Copa Diego Armando Maradona ante Banfield en el estadio Bicentenario de San Juan y con ello sumó su título número 70 entre torneos nacionales e internacionales.
Lo anunció este domingo previo al enfrentamiento entre Boca y Banfield por la final de la Copa Diego Maradona. En la nota, los detalles.
Espectáculos
La conductora de "Por el Mundo" fue sorprendida por su pareja en medio del programa en Tierra del Fuego con la romántica propuesta.
La modelo lo confirmó este domingo durante una transmisión en las redes sociales desde la Riviera Maya. Es su primer hijo junto a Roberto García Moritán. Entrá y mirá.