En Vivo
Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa norteamericana cayó $1,50 en su valor informal en relación al récord que alcanzó la semana pasada, donde llegó a tocar los $198. Sin embargo, el "contado con liqui" libre se disparó a $210.
FOTO: La divisa norteamericana informal llegó a un récord el viernes pasado.
El dólar blue cedió hoy a $196, pero el "contado con liqui" libre se disparó a $210, en medio de una dolarización de empresas que se profundiza a menos de dos semanas de las elecciones legislativas.
El BCRA concretó este lunes un pago de unos USD 390 millones al Fondo Monetario Internacional, en medio de la demora en las negociaciones con el organismo multilateral.
Con la renovación del cupo para adquirir USD 200 mensuales, la presión en el mercado marginal disminuyó, pero las operaciones cambiarias realizadas a través de la Bolsa siguen a todo vapor.
El blue cede $1,50 en las cuevas de la city porteña tras haber cerrado en un nuevo máximo el viernes último.
En el segmento mayorista, tras haber acumulado un salto de 1% en octubre, la divisa sube once centavos a $99,83 por unidad.
Analistas sostienen que el BCRA mantuvo su ritmo de devaluación por quinto mes consecutivo, aunque la brecha cambiaria sigue alta, al filo del 97%.
El BCRA debió vender USD 290 millones el viernes último para atender un salto de la demanda.
Fue la mayor venta diaria del organismo en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC) en los últimos dos años.
En octubre del 2019, el BCRA había vendido más de USD 800 millones antes de las elecciones presidenciales.
Pero la tensión cambiaria se profundizó en el segmento financiero, donde la cotización "libre" subió por encima de los $210.
Así, se despega del contado con liquidación en el que interviene el BCRA con bonos, que se ubica en $181,14.
El dólar MEP, en tanto, una de las únicas formas legales de dolarizarse para el ahorrista minorista, suma 0,7% y opera a $180,48.
Te puede interesar
Mercado cambiario
La divisa extranjera mantuvo el récord nominal que había tocado el jueves. El dólar oficial se mantenía estable a 105 pesos en el Banco Nación.
Mercado cambiario
Cuevas y financieras pidieron el mismo precio del miércoles y se tomaron así un respiro en un raid alcista que parecía encaminarse hacia los 200 pesos.
Mercados agitados
En el mercado paralelo, la divisa extrajera tuvo este miércoles un incremento de un peso. En tanto, el oficial se cotizó en $105,13, con una suba de nueve centavos.
Mercados
La divisa había abierto este martes sin cambios, pero pasado el mediodía saltó un escalón y se ubicó por encima del récord alcanzado en octubre de 2020, cuando llegó a $195.
Lo último de Política y Economía
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final, ante una multitud en el estadio Kempes. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.