En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar "blue" alcanzó un nuevo récord, subió el riesgo país y caen los bonos

La divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $1.430 en la city porteña y a $1.445 en Córdoba. Las acciones argentinas operaron con alzas tanto en Buenos Aires como en Wall Street.

02/07/2024 | 18:10Redacción Cadena 3

FOTO: Casas de cambio en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

Los mercados financieros mantienen este martes una tendencia negativa en medio de la polémica por la falta de definiciones del Gobierno nacional en la continuidad de su plan para la salida del cepo cambiario.

El dólar "blue" cerró este martes a $1.430 para la venta en la city porteña, $25 por encima de la víspera. En Córdoba, operaba a $1.445.

En tanto, el dólar MEP cotiza en $1.428 y el contado con liquidación a $1.428.

Tras ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $915 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 53%. El valor del billete en el Banco Nación es de $933 y en el promedio de los bancos es de $954,19.

El Banco Central compró el lunes US$50 millones y las reservas brutas alcanzaron los US$29.614 millones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tras los anuncios del Gobierno sobre el traspaso de deuda del Banco Central al Tesoro, los mercados siguen con atención el comportamiento del dólar y la cotización de los bonos y de las acciones.

El bono que más baja es el Bonar 2038 (-1,7%); seguido por el Global 2035 (-1,2%); y el Bonar 2030 (-1%).

En este marco, el riesgo país subía 3,8% hasta los 1.570 puntos, un máximo desde el 7 de junio pasado.

Las acciones de empresas que cotizan en Wall Street operan con mayoría de subas y recuperan parte del terreno perdido el lunes. Los avances son liderados por YPF (2,8%); Banco Macro (+2,2%); BBVA (+1,2%) y Central Puerto (+0,9%).

Por su parte, el índice líder S&P Merval de la bolsa porteña avanza 2%, tras perder casi un 2,5% en las dos ruedas previas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho