El “cristinazo” llevó a C5N al tope de audiencia, dejando atrás a TN en ratings
Conocé cuánto midieron los canales de noticias durante la movilización a Plaza de Mayo: C5N lideró con 5,4 puntos y duplicó a TN, su principal competidor.
18/06/2025 | 14:18Redacción Cadena 3
La cobertura en vivo del “cristinazo”, el término que se popularizó en redes sociales para referirse a la movilización en defensa de Cristina Kirchner ante su condena, ocasionó un notable aumento en el rating de los canales de noticias. C5N se posicionó como líder en audiencia, alcanzando un promedio de 5,4 puntos entre las 10 y las 13 horas, con máximos de 5,6. Este rendimiento fue doblemente superior al de su rival directo, TN, que promedió 2,3 puntos durante el mismo período.
Otros canales no lograron la misma sintonía. LN+ registró un promedio de 1,6 puntos, mientras que A24 fluctó entre 1,5 y 1,9. Crónica se mantuvo en 1,3 y Canal 26 llegó apenas a 1,4 puntos. Estas cifras reflejan el impacto que tuvo la cobertura del “cristinazo” en la audiencia de noticias en el país.
/Inicio Código Embebido/
En vivo
Convocatoria masiva. Militantes colmaron la Plaza de Mayo para apoyar a Cristina Kirchner
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizan desde las 14 para repudiar la condena a seis años de prisión contra la expresidenta.
/Fin Código Embebido/
La transmisión de C5N incluyó diversas conexiones en vivo, análisis en estudio y testimonios de los asistentes a la movilización. La gran cantidad de militantes peronistas que se congregaron en Plaza de Mayo amplificó el interés mediático. Aunque Cristina Kirchner no se presentó en los tribunales, su mensaje en redes sociales y su aparición desde el balcón generaron un fuerte eco en los medios.
La relevancia de este evento no solo se reflejó en la medición de audiencias, sino también en la conversación social que interpela a la política nacional. Quedó en evidencia cómo una problemática como la situación judicial de una figura pública puede movilizar tanto a la ciudadanía como a los medios de comunicación. Así, el “cristinazo” no solo se convirtió en un hito en la historia política reciente, sino también en un fenómeno mediático que capturó la atención de millones de personas.