En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Consejo del Salario: acuerdan aumento del 20% del sueldo mínimo en cuatro tramos

Tras una reunión virtual, la CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron una suba del mínimo, vital y móvil que quedó en $69.500.

22/11/2022 | 17:50Redacción Cadena 3

FOTO: Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de Argentina.

  1. Audio. El Consejo del Salario Mínimo se reúne, presionado por una marcha piquetera

    Ahora país

    Episodios

El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil se reunió este martes por la tarde para definir un nuevo haber básico, actualmente en $57.900, con una marcha piquetera como telón de fondo para respaldar el reclamo sindical de que el ajuste alcance al 100%.

Tras la reunión, la CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron un aumento del mínimo, vital y móvil del 20% en cuatro tramos: un 7% en diciembre, un 6 en enero, un 4 en febrero y otro 3 en marzo de 2023.

Así lo confirmaron los voceros gremiales de la CTA Autónoma, cuyos dirigentes votaron en contra y señalaron que el acuerdo implicó que "el ingreso mínimo se eleve a 69.500 pesos recién en marzo", indicó el estatal y líder de la central, Hugo Godoy.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El encuentro se realizó de manera virtual, pero organizaciones piqueteras marcharon desde el Ministerio de Desarrollo Social hasta el de Trabajo para apoyar el pedido de recomposición. Cabe apuntar que el SMVM define el monto de los planes "Potenciar Trabajo" que manejan estas organizaciones.

En diálogo con Cadena 3, Héctor Daer, titular de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) dijo que "desgraciadamente el Salario Mínimo Vital y Móvil, termina atado al presupuesto porque no impacta prácticamente en el salario de los trabajadores prácticamente en ningún caso y sí impacta en la cuestión presupuestaria que tiene que ver con los aumentos a todas las asignaciones de ayudas sociales".

Y agregó: "Creemos que un bono puede ser que se discuta pero todavía no hay nada".

Participaron de la mesa de negociaciones representantes de las tres centrales obreras y de las cámaras empresarias. El encuentro estuvo auspiciado por el Poder Ejecutivo, que buscaba la recomposición salarial para estimular el consumo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Ariel Rodríguez.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho