En Vivo
Política y Economía
Escasez de divisas
Lo hizo a través de su titular, Miguel Pesce. Sostuvo además que las nuevas restricciones "evitan una devaluación brusca".
FOTO: Miguel Pesce, presidente del Banco Central.
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, aseguró que las nuevas restricciones que limitan el acceso a dólares para pagar importaciones "evitan una devaluación brusca".
"Siempre que el Banco Central ha tomado medidas de estas características han sido exitosas. Hemos podido recomponer el balance cambiario y las reservas", sostuvo el funcionario.
Además, resaltó: "Llegamos a la mejor solución posible. La medida que estamos tomando tiene efecto hasta el 1 de octubre, para superar la coyuntura".
Según lo dispuesto por el Banco Central el lunes, las medianas y grandes empresas tendrán un límite para acceder a dólares: para abonar lo que supere en 5% lo importado en 2021, deberán conseguir sus propias divisas mediante financiamiento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Debido a la situación internacional ha habido un incremento importante en el precio de la energía y eso nos está trayendo dificultades en la balanza de pagos y la balanza cambiaria. El mes pasado pagamos US$1.600 millones y este mes están en el orden de los US$2.000 millones. Hay que pagarlas al contado y nos trae dificultades en la balanza cambiaria. Sobre un total de US$8.000 millones, US$ 2.000 millones son de energía", explicó Pesce, en declaraciones radiales.
En ese sentido, consideró: "La forma de salvar la situación sin generar procesos recesivos es que las empresas consigan financiamiento para el pago de importaciones. No es bajar el volumen de importaciones. Es bajar el nivel de pagos".
"En esta coyuntura, les estamos pidiendo a las empresas que financien el incremento de importaciones con respecto al año pasado o 2020", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevas medidas
/Fin Código Embebido/
No obstante, reconoció que a partir de las restricciones podrían llegar a detectarse "maniobras especulativas" entre importadores, por lo cual afirmó que "hay que trabajar para evitarlas".
Por otra parte, Pesce también hizo referencia a la suba del dólar blue y de las cotizaciones financieras, que el lunes alcanzaron un nuevo récord.
A su criterio: "El mercado que fija precios de dólar con títulos públicos es pequeño. Opera US$60 millones diarios. El mercado oficial, US$ 1.000 millones diarios. El dólar ilegal, se estima, opera algunos millones de dólares por día. Cualquier movimiento especulativo mueve esas referencias. No necesariamente tiene que ver con las medidas que tomamos ayer".
Con relación a la demora en la liquidación de divisas de los agroexportadores, el funcionario evaluó: "Tenemos problemas estacionales. Las importaciones de energía se aceleran entre mayo y agosto y hay estacionalidad en el ingreso de las exportaciones agrícolas. Es cierto que hemos tenido más ingresos por exportaciones de trigo y maíz, pero el ingreso de la cosecha de soja viene retrasado un 18% respecto del año pasado. Son US$2.200 millones de dólares que todavía no han ingresado".
Te puede interesar
Regreso del G7
La comitiva presidencial retornó a la Argentina a las 8.15. Tras el aterrizaje, el Presidente partió hacia la Quinta de Olivos.
La Mesa de Café
Lo indicó a Cadena 3 Gabriel Zelpo al referirse a la medida del Banco Central de aumentar el control a las importaciones. "Creo que es ponerle un parche a algo que está roto", dijo.
Lo último de Política y Economía
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
La Vicepresidente de la Nación está transitando uno de los momentos más difíciles de su situación procesal en el juicio oral y público que la tiene como principal acusada.
Encuentro bilateral
Uno de los puntos que tocó el Ministro de Economía fue la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país con el gigante asiático. El titular de Hacienda también recibió a la embajadora de Chile.
Interna en la oposición
El gobernador de Córdoba recibió al senador nacional y aspirante a candidato a jefe de Gobierno por la UCR. El encuentro duró más de una hora y también contó con la presencia de Emiliano Yacobitti.
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
La Vicepresidente de la Nación está transitando uno de los momentos más difíciles de su situación procesal en el juicio oral y público que la tiene como principal acusada.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
Primera Nacional
El partido se juega en el estadio Roberto "Beto" Larrosa de Villa Soldati desde las 14.10 con el arbitraje de Juan Pafundi. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.