En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Paro en Santa Fe: docentes, municipales y médicos, sin actividad este miércoles

La medida surge como respuesta a la insatisfacción generalizada con las ofertas salariales presentadas por el gobierno provincial.  

07/05/2024 | 23:06Redacción Cadena 3

FOTO: Paro en Santa Fe: docentes, municipales y médicos, sin actividad este miércoles.

Un paro estatal de gran envergadura tiene lugar este miércoles en la provincia de Santa Fe, con múltiples sectores del empleo público, docentes, municipales y médicos, que detienen sus labores durante 48 horas.

Esta acción sindical afecta diversas actividades públicas en la región, incluyendo el cierre de escuelas y una reducción en los servicios de salud con la implementación de guardias mínimas en los hospitales.

La medida surge como respuesta a la insatisfacción generalizada con las ofertas salariales presentadas por el gobierno provincial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el caso de los docentes, la asamblea de Amsafé rechazó la propuesta de un incremento del 5% para abril y otro del mismo porcentaje para mayo, considerándola insuficiente en el contexto de pérdida de derechos laborales y rebajas salariales. Esta postura llevó a la convocatoria de una huelga de 48 horas que coincide con el paro general organizado por la CGT.

Similar postura adoptó el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), con un 90% de sus delegados respaldando la medida de fuerza.

En paralelo, los gremios médicos, representados por Siprus, y los empleados estatales, a través de ATE y UPCN, también decidieron sumarse al paro en rechazo a las propuestas salariales consideradas insuficientes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, UPCN anunció una jornada de paro para el 8 de mayo, junto con su adhesión al paro nacional convocado por la CGT el día siguiente. ATE, por otro lado, hizo hincapié en la pérdida significativa del poder adquisitivo de los trabajadores estatales y criticó la falta de resolución sobre la deuda de la paritaria 2023, sumándose también al paro con una movilización programada.

Los municipales de Rosario, representados por el Sindicato de Trabajadores Municipales, también se sumaron al paro, reclamos en la ausencia de una oferta salarial adecuada por parte de la gestión municipal. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La movilización y la protesta están programadas para iniciar este miércoles, con una concentración en Balcarce y Rioja, seguida de una conferencia de prensa conjunta para anunciar los detalles del paro y reforzar el reclamo por Iapos. La jornada culminará con una marcha hacia la plaza del Foro en Rosario, donde se llevará a cabo un acto público frente a Tribunales.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho