EN VIVO
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Rumbo Económico
La economía argentina volverá a sufrir un parate por la incertidumbre electoral. Será la tercera semana en el año, antes fue la previa de las PASO y de la primera vuelta.
Crisis económica
Ramón Ramírez, tesorero de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba, dijo a Cadena 3 que "desde abril del año pasado se empezaron a limitar los pagos al exterior” por falta de dólares.
Crisis económica
Diferentes instituciones de profesionales cardiológicos emitieron un comunicado alertando por la situación y advirtiendo que esto determinará "un aumento inmediato de la mortalidad y/o discapacidad".
Crisis económica
Andrés Civetta, economista de Abeceb, dijo a Cadena 3 que "la deuda comercial del sector es de 5.200 millones de dólares y superaría los 6.200 millones de dólares a fin de año”.
Corrida cambiaria
Las delegaciones de la capital provincial y de Rosario se mostraron preocupados por la “reinante incertidumbre” que se vive en la actual coyuntura. Denuncian atraso en pagos y temen que se paralice la actividad.
Inflación
El representante del rubro afirmó que "van a faltar cosas" por las complicaciones para ingresar insumos al país y el incremento de la divisa extranjera.
Córdoba
Gustavo Peralta, subsecretario de Atención Hospitalaria de la Municipalidad de Córdoba, había señalado a Cadena 3 que el equipo médico no funciona porque el repuesto de la máquina está en la aduana.
Crisis económica
El CEO de la empresa "Del Turista" de Bariloche, Emilio Secco, dijo a Cadena 3: "Estamos esperando que el Gobierno destrabe esta situación".
Crisis económica
Sergio Massa adelantó que habrá aprobación del SIRA por un monto superior al medio millón de dólares. El sector empresarial celebra, pero alerta que la situación actual es difícil.
Crisis económica
El ministro de Economía y candidato a presidente oficialista comunicó que habrá aprobación del SIRA por un monto de 700 millones de dólares. Será para las pequeñas y medianas empresas del sector industrial.
Medida económica
El Ministro de Economía explicó que la medida se tomó gracias a la acumulación de reservas que el Banco Central logró durante agosto.
Inflación
Darío Schroder, titular de la Cámara de Talleres de Reparación del Automotor y Afines de Córdoba, dijo a Cadena 3: “A fin de mes no hay precio y se están comercializando más las piezas autorizadas de desarmaderos”.
Reclamo por faltantes
En un comunicado, la Unión Industrial de Córdoba instó a las autoridades nacionales a "proporcionar una respuesta urgente" ante la baja en las autorizaciones en el sistema de importación. Afirman que aprobaron dos de cada diez.
Escasez de divisas
La deuda comercial llegó en el primer semestre a los US$5.000 millones. Las empresas llevaron a cabo las compras pero no pueden pagar y hay reclamos al Gobierno.
Panorama preocupante
El 70% de materiales viene de afuera. Hace un mes les restringen las importaciones. Daniel González, titular de Ancipan, entidad que nuclea al comercio y la industria en Neuquén, dijo a Cadena 3 que la situación está "al límite".
Crisis económica
Miguel Zonnaras, del Comité Ejecutivo de la UIA, advirtió sobre el impacto de los anuncios en los precios y la presión sobre el dólar. “No es el camino que tratamos de proponer”, criticó.
Mercado cambiario
Las medidas se enmarcan en el acuerdo con el FMI. También se encarecerán las importaciones.
Crisis económica
Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria,
analizó la posibilidad de que haya cambios en cuanto al valor del dólar para
exportar.
Panorama económico
El economista, fiel a su estilo, avisó que el negocio no es ahorrar divisas, sino invertir en bienes materiales. También dijo que se viene un impuesto a las importaciones. ¿Es tiempo de comprar o de vender?
Industria nacional
Luciana Mengo, titular de la asociación, consideró que no hay reglas claras y que los importadores tienen ventaja sobre el productor local que es el que brinda trabajo genuino.
Crisis económica
El director del Comité de Economía Internacional del CARI, Marcelo Elizondo, habló con Cadena 3 y alertó por los aumentos de precios y que hay bienes que no se producen en el país. Escuchá.
Según FEARCA
Desde la Federación Argentina de Cámaras Agroáreas (Fearca) se solidarizaron con la principal empresa proveedora del insumo, a quien le prohibieron la importación.
Escasez de reservas
Es porque la Secretaría de Comercio prolongó los plazos de autorizaciones para traer al país piezas y vehículos. El tiempo para recibir divisas del BCRA se extenderá hasta diciembre.
Impacto en el sector
La medida fue aprobada por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG-AGRI). Beneficiará la producción que cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas.
Inflación
El titular de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, dijo, además, a Cadena 3 que el nuevo acuerdo con China puede amortiguar la crisis económica y mejorar la producción en el sector.
Alivio para reservas
El convenio se selló en el Palacio de Hacienda, con la presencia del embajador del gigante asiático en Argentina, Zou Xiaoli, y banqueros y empresarios de ese país.
Escasez de reservas
Lo dispuso el Banco Central. Es para servicios profesionales y de fletes entre empresas vinculadas. El objetivo es diferir hasta fin de año para evitar el goteo de divisas.
Mercados
La Federación de Cámaras de Comercio Exterior de Argentina manifestó su deseo de que el tipo de cambio a $300 sea para todos los exportadores, no sólo para algunos.
Escasez de divisas
El encuentro se dio con el fin de encontrar una solución a la crítica situación que afrontan el sector industrial para acceder a la provisión de insumos.
Crisis en las góndolas
Juan Carlos Martín, de la Cámara de Supermercados de Córdoba, aclaró a Cadena 3 que no se trata de un problema de abastecimiento, pero sí afecta a la variedad de productos.
Crisis económica
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba habló con Cadena 3 sobre cómo impacta la escasez de dólares y problemas para importar en las industrias de la provincia.
Inflación sin freno
El presidente de la Cámara Argentina de Papelerías y Librerías, Daniel Iglesias López, habló con Cadena 3 sobre los aumentos en los productos y dijo que hay problemas con las importaciones. Escuchá.
Mundial de Qatar 2022
Debido al campeonato Mundial y la gran actuación del guardameta argentino, el puesto se puso de moda y los chicos demandan más este artículo para arqueros.
Crisis económica
El analista de mercados habló con Cadena 3 sobre cómo afectan a las empresas las restricciones para importar insumos y vaticinó que las exportaciones serán más bajas en 2023. Escuchá.
Economía
El sector de autopartes vive un momento crítico por la falta de productos. Sergio Jure brindó un panorama de la situación por los problemas de importación.
Escasez de divisas
Según la UIA, siete de cada 10 firmas manifestaron que "las dificultades en el abastecimiento de insumos podrían generar paradas en algunas líneas de producción".
Crisis en el sector
Luciano Galfione, presidente de la Fundación ProTejer, explicó en Cadena 3 que tiene que ver con la crisis económica, particularmente el cepo a las importaciones.
Sustitución de futuro
Desde el Foro Argentino de Genética Bovina advierten del impacto negativo para los rodeos de leche y de carne de esta medida.
Preocupación en Salud
Néstor Porras, presidente de la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba) dijo a Radioinforme 3 que faltan desde aireadores a jeringas y guantes de látex.
Preocupación en salud
Néstor Porras, presidente de la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba) dijo a Cadena 3 que faltan desde aireadores a jeringas y guantes de látex.
Importaciones
Leonardo Almada, secretario de Prensa de Smata, dijo a Cadena 3: “Nissan ha estado trabajando descontinuadamente, hay algunos problemas con materiales que no llegan".
Crisis económica
Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba, dijo a Cadena 3 que ambas situaciones agregan más falta de previsión al sector.
Rumbo económico
Los datos que más preocupan a los operadores del mercado financiero argentino son el nivel de reservas del Banco Central y la renovación de la deuda en pesos.
Preocupación
Desde la cámara del sector, Lino Stefanuto dijo a Cadena 3 que la demora en el ingreso de componentes los está afectando. Se manifestó a favor de que se prorrogue un decreto que incentiva la producción nacional.
Crisis en el sector
El presidente de la cámara del sector, Gustavo del Boca, dijo a Cadena 3 que se reunieron con legisladores nacionales de Córdoba para encontrar una solución. Alertan que puede paralizarse la producción y afectar el empleo.
Restricción a importaciones
Representantes de 20 cámaras industriales y de la producción entregaron un documento con la problemática actual, lo que necesitan para poder trabajar y lo que esperan de ellos.
Economía
Desde la Secretaría de Comercio Exterior del gobierno de la provincia de Santa Fe brindaron un panorama de la situación y contactos para abordar las problemáticas.
Crisis en la industria
Pablo Camacho, gerente de la Cámara Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, dijo a Cadena 3 que "se está parando la industria".
Industria automotriz
Desde la Cámara de Industriales Matalúrgicos confirmaron que los proveedores de piezas para los modelos Frontier y Alaskan no lograron enviar los componentes, por lo que este martes y el miércoles la producción se paralizará.
Rumbo económico
El nuevo sistema de importaciones (SIRA) se convirtió en una barrera para miles de empresas. Las pymes son las más afectadas.
Crisis económica
El consultor y miembro de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), Daniel Griboff, dijo a Cadena 3 que la primera etapa de aplicación del SIRA “ha sido muy problemática”.
Crisis en el país
Gastón Alvarado, subsecretario gremial de Smata, dijo a Cadena 3 que todos los días es una situación minuto a minuto. Ayer hubo suspensiones en las plantas de Renault y Nissan de Córdoba.
Crisis económica
El director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior, Miguel Ponce, dijo a Cadena 3 que todas las medidas del Gobierno "han fracasado" y que el problema "no se resuelve con cepos".
Crisis económica
Dario Schroder, presidente de la Cámara de Talleres de reparación de autos y afines de Córdoba habló con Cadena 3 y reveló que hay vehículos que permanecen parados hasta tres meses. "Los talleres están desbordados", alertó.
Opinión
Lo más visto
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".
Nuevo gobierno
El presidente de Francia consideró que el libertario cuenta con "propuestas muy audaces" para el país. Además, reveló que le envió un mensaje sobre la "cuestión climática".
Tormenta de nieve
Cientos de vuelos con origen o destino en Múnich fueron cancelados este sábado debido a las fuertes nevadas que se registraron en esta ciudad del país europeo. La misma medida se tomó en trenes.