En Vivo
Crisis económica
El 83% de las empresas de la provincia de Córdoba requieren productos importados. “Es una situación más difícil que en la pandemia”, dijo a Cadena 3 Eduardo Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería.
El dato confiable
El gerente de comunicación de la empresa, Sergio Di Benedetto, habló con Cadena 3 sobre la actualidad del sector en medio de los problemas para importar y la disparada de los tipos de cambio. Escuchá.
La Argentina, hoy
El presidente de la Unión Industrial de Córdoba dijo a Cadena 3 que hay sectores de la política que lo plantean a futuro. Habló de una situación económica inviable y llamó a ampliar la economía.
En alerta
Desde Bodegas de Argentina aseguran que podría faltar vino en los próximos meses porque “hay insumos que no se fabrican en el país” según Milton Kuret, director ejecutivo.
Cepo al dólar
Según Daniel Griboff, presidente del Comité de Comercio Internacional de Amcham, este plazo nada tiene que ver con los usos y costumbres del comercio internacional.
Crisis económica
El presidente de la Asociación de Comercio e Industria provincial dijo a Cadena 3 que los vendedores se ven fuertemente golpeados por la incertidumbre económica. "No tenemos precios de referencia", apuntó. Escuchá.
Importaciones
El director de Café Martínez explicó que la situación es compleja y alertó que hay empleos en riesgo. También cuestionó las regulaciones implementadas por el Gobierno nacional.
El costo de la sustitución
Según Juan Pablo Ravazzano (de CAENA), en 35 días se corta la cadena de suministros importados. "Esto no pasó ni en las peores épocas de Moreno", se lamentó.
Crisis económica
Desde la cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector, advierten que, si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima, podría frenarse la producción.
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8%. Lo mismo ocurrió con materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Medidas del BCRA
El presidente de la Federación Argentina de Supermercados (FASA), Víctor Palpacelli, habló con Cadena 3 y describió qué está ocurriendo a partir de las nuevas disposiciones del Banco Central.
Medidas del BCRA
El vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Marcelo Olmedo, cuestionó en Cadena 3 a la portavoz del Gobierno y aseguró que "no se consiguen ni siquiera los dólares autorizados para importar".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Restricciones del BCRA
El empresario cordobés, Francisco Vaccaro, habló en Cadena 3 sobre los inconvenientes que generan las nuevas medidas del Banco Central para tratar de contener la fuga de dólares del país. Escuchá.
Mercados agitados
El economista Luis Palma Cané hizo un análisis de la situación económica y sus derivados políticos. “Estamos en una etapa final del populismo” que puede generar “una crisis institucional del gobierno” sostuvo.
Corrida del "blue"
Alfredo Blanco, economista y docente de la Facultad de Ciencias Económicas, indicó a Cadena 3 que la inflación seguirá "alta". "Se va a desacelerar la recuperación económica", resaltó.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Escasez de divisas
Lo hizo a través de su titular, Miguel Pesce. Sostuvo además que las nuevas restricciones "evitan una devaluación brusca".
Regreso del G7
La comitiva presidencial retornó a la Argentina a las 8.15. Tras el aterrizaje, el Presidente partió hacia la Quinta de Olivos.
La Mesa de Café
El economista habló con Cadena 3 por la medida del Banco Central de aumentar el control a las importaciones. "Creo que es ponerle un parche a algo que está roto", dijo.
Mercado cambiario
Rodolfo Santangelo señaló a Cadena 3 que las medidas con respecto a las importaciones van a traer "más inflación". "No es que faltan dólares; se van por la alcantarilla de lo macroeconómico", dijo.
Conflicto
Roberto Lenzi, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) confirmó que la situación puede empeorar en los próximos 90 días. Ya faltan insumos y recurren a la colaboración entre empresas.
Restricción importaciones
El titular de la UIC manifestó a Cadena 3 que se trata de "un problema para el que usan siempre la misma receta". Vaticinó que esto "generará más inflación".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Interna en el oficialismo
Marcelo Elizondo, analista internacional, explicó a Cadena 3 que "no se puede decir que hay un ''festival de importaciones'', si no que hay "una elevación a ratios más normales, tras años muy bajos".
Visita por Córdoba
La funcionaria estuvo en los estudios de Cadena 3 en su paso por la provincia, donde visitó una fábrica automotriz. "Escuchar fue siempre la base del PRO", aseveró.
Interna en el oficialismo
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, difundió estadísticas oficiales para contrastar las declaraciones de la vicepresidenta.
Interna en el oficialismo
Vía Twitter, la vicepresidenta volvió a reclamarle al jefe de Estado por la sangría de divisas que generan las compras al exterior.
Flamante ministro
El funcionario a cargo de Desarrollo Productivo habló tras las declaraciones de Cristina Kirchner en las mencionó un "festival de importaciones". Demandará mayor coordinación entre Aduana, AFIP y la Secretaría de Comercio.
Cepo a las importaciones
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba explicó a Cadena 3 que "es imposible aumentar las exportaciones sin mover las importaciones", como pretende el Gobierno nacional.
Tras las medidas oficiales
Miguel Ponce, director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior Siglo XXI, habló en Cadena 3 de la "incertidumbre" ante las nuevas propuestas económicas del Gobierno en materia de importaciones.
Restricción importaciones
El economista de Ieral habló con Cadena 3 sobre las nuevas medidas que evalúa el Gobierno y su impacto en la inflación en dólares.
Crisis económica
La disparada del dólar en todas sus versiones, desde el inicio de la semana, parece tener su correlato en una serie de medidas, que prepara el Gobierno nacional ante la escasez de divisas.
Estimación comercial
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario hace la proyección, atribuida a una considerable suba en el precio internacional de los granos. Alerta por alza superior en el valor de importaciones.
Guerra en Europa
Lo aseguró el ministro de Economía alemán, Robert Habeck y remarcó que las compras de petróleo ruso bajaron de 35% a 12%, desde la invasión del Kremlin a Ucrania.
Datos de Acara
Durante abril se patentaron 31.633 unidades, lo que significó un retroceso del 8.5% con relación a marzo pasado y del 2.6% frente al mismo mes de 2021.
Golpe a la industria
El Banco Central impuso un coto en función de lo importado en 2021 y estableció que, si necesitan importar más, deben hacerlo con un pago a 180 días.
Cepo a las importaciones
Horacio Gavillón, titular de la Cámara de Electrodomésticos de Córdoba, indicó a Cadena 3 que faltan productos y los precios suben entre el 3% y 4% mensual.
Guerra en Europa
La Casa Blanca inició negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro y Arabia Saudita con el objetivo de reemplazar el crudo ruso. Como respuesta, la Justicia venezolana liberó a dos presos norteamericanos.
Importaciones
El objetivo es garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en importación de servicios.
Más cepo
Desde la Comisión Operativa de la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de Argentina consideran que es una señal en sentido contrario al crecimiento del país.
Más cepo
Se dispuso un límite de 50 mil semanales para operaciones con valores negociables liquidados en moneda extranjera. También se cambió el mecanismo de pago anticipado de compras en el exterior.
Faltantes de materia prima
El director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior Siglo XXI, Miguel Ponce, explicó a Cadena 3 por qué hay escasez de artículos deportivos y también de productos del sector rural.
No solo pelotas de tenis
La falta de autorización provoca un faltante en pelotas de fútbol, canilleras, palos de hockey y guantes de fitness, entre otros accesorios.
Conflicto por la carne
El analista de comercio exterior dijo a Cadena 3 que el cepo a la exportación es como "atacar la principal manera de producir dólares".
Desabastecimiento
Trabajadores de la terminal 5 bloquearon la terminal 4 y Río de la Plata del puerto de Buenos Aires. Esto generó falta de insumos para la producción de autos. Hay cuatro fábricas paralizadas.
Tensión con el Gobierno
Miguel Ponce, director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior, dijo a Cadena 3 que hay mucha maquinaria parada por las trabas para importar. Habló de medidas judiciales y los costos que generan.
Cambios en el tributo
Los representantes empresarios también plantearon las dificultades para importar y la reforma del monotributo, entre otros puntos. "Se mostraron muy receptivos", dijo el director de la entidad a Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.