En Vivo
Estos espacios tienen amplios terrenos de pastos verdes, arroyos, ríos y cascadas para disfrutar en verano. Son una buena propuesta para visitar en el día y convivir con la naturaleza.
Desde la oficina de turismo están expectantes ante la llegada de numerosos turistas para los próximos días.
La capacidad hotelera está prácticamente colmada en las principales zonas turísticas de la provincia. Las más elegidas son San Rafael, Malargüe y Valle de Uco.
Eduardo Palena, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, aseguró a Cadena 3 que en caso de haber más restricciones, "las reservas podrán ser reembolsadas o cambiar de fecha".
Se espera de mayor concurrencia de turistas en los próximos días, dijo a Cadena 3 el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Las reservas para enero alcanzan el 50%. “La gente está tomando decisiones a muy corto Plazo”, dijo a Cadena 3 Federico Ricotini, de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Argentina.
Horacio García, secretario de Seguridad local, dijo a Cadena 3 que la temporada viene "muy equilibrada" y que la gente se tomó el cierre con "tranquilidad espiritual".
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo dijo que el balance de las primeras horas de enero "es muy positivo" y que espera una ocupación más alta a las reservas registradas hasta el momento.
Federico Scremin, del Ente de Turismo de la localidad, dijo a Cadena 3 que esperan "una temporada sustentable" y mostró preocupación por la gran cantidad de fiestas clandestinas.
"En Yacanto y San Javier está todo ocupado desde hace 15 días, con gran afluencia de turistas cordobeses", dijo a Cadena 3 Leonardo Rodríguez, director de Turismo.
Lo informó a Cadena 3 Miguel Donsini, presidente del Colegio de Martilleros de “La Feliz”. “La gente todavía tiene miedo”, dijo.
Los empresarios de la costa atlántica celebran que se juegue el partido porque las reservas para esa jornada superan a las de fin de año.
Distintas localidades de la provincia registraron un aumento de consultas que oscilan el 50% y aumenta entre las cabañas. Los detalles.
El vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Argentina, Ricardo Fernández, informó que es poca la oferta. Además, aclaró que muchos se inclinan por alquileres en casas quintas.
Después de ocho meses permite a partir de este martes la entrada de turistas. Buena perspectiva para el fin de semana largo.
Los especialistas aseguran que el crecimiento de la población de Magallanes y su buena alimentación está relacionada a la falta de contaminación y contacto humano.
El vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), Eduardo Palena, dijo a Cadena 3 que registran entre 7 y 8 por ciento de pedidos para enero.
Lo indicó a Cadena 3 Emiliano Felice, secretario de Turismo de Villa Gesell. Esperan que la temporada sea "similar" a otros años.
Cintia Costa, secretaria de Turismo y Cultura de Santa Rosa de Calamuchita, dijo a Cadena 3: “Es positivo por el año que estamos atravesando y porque creíamos que la gente tendría miedo de viajar".
Claudio Tiscornia, director de CyT Consultores, indicó que el precio de la moneda extranjera es una muestra de desconfianza. "Hay mucha demanda, la gente se quiere sacar de encima los pesos", apuntó.
Pese al Plan Previaje, todavía hay escaso movimiento en lo que respecta a reservas para el verano. El sector insiste en que noviembre y diciembre serán claves para hacer pruebas pilotos.
La moneda norteamericana trepó siete pesos en el mercado informal y la brecha con el oficial se ubicó en 130%. El contado con liquidación desaceleró la tendencia y concluyó a 168 pesos.
Aldo Elías, presidente de la Cámara de Turismo de la Nación, indicó a Cadena 3 que hubo muchas consultas sobre el programa. "Hasta que no resolvamos el libre tránsito, será al vicio", dijo.
El titular de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, dijo a Cadena 3 que la reducción de tres puntos para la soja en octubre no logrará el objetivo de generar acumulación de ventas.
El analista económico internacional sostuvo que el Gobierno debe encarar un plan integral para resolver el desequilibrio del sector público, déficit, sistema regulatorio y el marco institucional.
Marcelo Uribarren, titular de la entidad, dialogó con Cadena 3 y se refirió al paquete que anunciaron para retener divisas. "Creemos que son a corto plazo y que no atienden la solución final", dijo.
El ex ministro de Agroindustria de la Nación se refirió a las medidas que tomó el Gobierno para alentar al ingreso de dólares. "El problema es la brecha cambiaria", dijo a Cadena 3.
El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Gabriel de Raedemaeker, dijo a Cadena 3 que las medidas del Gobierno son “una brutal transferencia de recursos del sector productivo al industrial y exportadores”.
Su presidente, Carlos Achetoni, dijo a Cadena 3 que los anuncios del Gobierno sobre retenciones a la soja constituyen una “transferencia de recursos del sector primario al industrial”. Calificó de “parche” las medidas.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, estableció una baja transitoria de retenciones a la soja. Compensarán a pequeños productores. Reducen derechos de exportación a mineras. Promueven construcción y ahorro en pesos.
De esta manera, pasará de 33 al 30% en octubre. El ministro de Economía Martín Guzmán explicó que se trata de acciones que buscan alentar exportaciones y favorecer el ingreso de dólares.
La ausencia de lluvias vuelve a impactar en el trigo que venía mejorando. Avanzan royas y mancha amarilla en cultivares susceptibles, advirtieron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Durante el Congreso Anual del IAEF, Miguel Ángel Pesce, aseguró que aguardan una mejora en las expectativas económicas tras el canje y que si esto ocurre "no habrá motivos para nuevas restricciones".
El tesorero del Autódromo Oscar Cabalén, que además es presidente de Apicer, entidad que nuclea las principales categorías zonales, anunció que desde este jueves ya se gira en camino a Alta Gracia. Escuchá la entrevista.
Roberto Juárez, el secretario de Turismo de la Provincia, aseguró a Cadena 3 que el nivel de reservas ya ronda el 70%. Jáchal, Iglesia, Valle Fértil y Calingasta, son las estrellas.
La Bolsa de Cereales de Córdoba alertó que, con más del 90 % de los cultivos invernales implantados, comienza el desarrollo con escasas reservas hídricas.
El Gobierno provincial autorizó la reapertura de las canchas desde este lunes, con protocolos especiales. Los dueños de los complejos hablan de turnos agotados.
La recarga de agua de marzo y abril quedó lejos de las fechas de siembra. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalan que hacen falta nuevas precipitaciones.
Los hoteles y alojamientos negocian con turistas y agencias de viajes la reprogramación de fechas, el reintegro del dinero por seña o el congelamiento de la tarifa para otros meses.
La medida entrará en vigencia desde la cero del jueves hasta el 31 de marzo. Dispuso el cierre de los shoppings desde el viernes 20 hasta el miércoles 25.
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara Baja.
“Desconocemos si es un ganador o una ganadora porque no queda un registro de quién juega”, dijo a Cadena 3 Guillermo Escolari, el agenciero que vendió el billete ganador.
Marilena Bossio, cordobesa de 26 años, le cedió su salvavidas a un nene de 8 años, quien logró sobrevivir en el Lago Cardiel.
Ahora
Marcas y Productos
Deportes
El delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado interno de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.
El encuentro se juega desde las 19.15 en el estadio 15 de Abril, con arbitraje de Pablo Echavarría y la transmisión de Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Espectáculos
La 78° entrega de los premios a la excelencia en cine y televisión se realizó desde el Beverly Hilton en Los Ángeles, pero los nominados lo siguieron de manera virtual.
La actriz se llevó el galardón por su papel en la serie de Netflix "Gambito de dama".