En Vivo
Política y Economía
Debate en la Unicameral
El diputado nacional de Juntos por el Cambio dijo que el beneficiario de la iniciativa es un Gobierno provincial “con una urgencia voraz por recaudar”. Remarcó que es un tema con consecuencias sociales “muy delicadas”.
FOTO: Rodrigo de Loredo fustigó la iniciativa de las apuestas en internet.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio por Córdoba, el radical Rodrigo de Loredo, criticó este domingo en duros términos el proyecto de legalización del juego online, que impulsa en la Unicameral el Gobierno provincial.
En un video difundido en sus redes sociales, De Loredo expresó su rechazo a la iniciativa y dijo que responde a “una urgencia voraz por recaudar más” por parte de la administración de Hacemos por Córdoba (HpC), que encabeza el gobernador Juan Schiaretti.
“Esta semana, los legisladores cordobeses están discutiendo la regularización de las apuestas online. Es un tema que nos preocupa, sobre el que insisto en expresar mi rechazo absoluto al proyecto”, comenzó su mensaje el dirigente radical.
/Inicio Código Embebido/
El juego online no es un juego. pic.twitter.com/zXM3J4aSBP
— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) December 27, 2021
/Fin Código Embebido/
“Les pido a quienes promueven y acompañan la iniciativa que revean su postura y no se presten a un proyecto que es del Gobierno provincial. Hay que decirlo con todas las letras: no es de los partidos de la oposición, ni del radicalismo, ni del Frente Cívico, ni de la Coalición Cívica, que se han expresado con absoluta contundencia en su rechazo”, afirmó.
“Los únicos que pueden aprobarlo y lograr que las apuestas ingresen a los hogares y los celulares de cada cordobés son los votos de Hacemos por Córdoba”, agregó.
En ese contexto, explicó las razones de su rechazo: “Es un tema que nos tiene que preocupar a todos. Los juegos de azar tienen consecuencias sociales muy delicadas: generan la falsa ilusión de ganar dinero sin esfuerzo y una parte importante del lucro se sostiene con conductas compulsivas o adicciones, que fueron agravadas incluso tras la pandemia. Esto afecta a muchas familias, en especial a las de bajos recursos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Si bien el juego clandestino es un problema que debe enfrentarse, legalizarlo de forma exprés no puede ser la solución”, subrayó.
“El principal beneficiario del proyecto actual es un Gobierno provincial que tiene una urgencia voraz por recaudar más”, disparó.
Por último, señaló: “Esto está muy lejos de las prioridades de los cordobeses. El 45 por ciento de la población vive en la pobreza, con altos índices de desempleo, con una inseguridad horrorosa y con problemas estructurales en las áreas de educación y salud, que llevan años sin atenderse. La urgencia de la política debería coincidir con los problemas ciudadanos y hoy no es prioridad tratar esta iniciativa”.
“El tratamiento intempestivo y la urgencia de aprobación exprés en la última sesión del año demuestran la irresponsabilidad detrás de un tema tan complejo. Es algo grave que no puede ocurrir. Digamos que no a la legalización exprés. El juego online no es un juego”, concluyó.
Te puede interesar
Debate en la Unicameral
El legislador de la UCR fue impulsor del proyecto que busca legalizar y regular las apuestas online y que luego fue rechazado por su propio partido.
Debate en la Unicameral
El eje será el fortalecimiento de la “Matriz Productiva Córdoba 2030”, que prevé asistencia técnica y aportes para impulsar la creación y consolidación de clústeres industriales a lo largo de la provincia.
Obra interprovincial
El gobernador Juan Schiaretti se reunió con su par Omar Perotti para firmar el convenio del proyecto que permitirá traer agua desde el río Paraná hasta la capital cordobesa.
Polémica en la Unicameral
En medio del debate del Presupuesto de Córdoba, el oficialismo aprobó la concesión hasta 2027. Legisladores vecinalistas cuestionaron la decisión y radicales afirman que tenían un despacho diferente.
Lo último de Política y Economía
De cara al 2023
El letrero ubicado en un punto clave de la ciudad también promueve a Eduardo Acastello como vicegobernador y Alejandra Vigo como intendenta.
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en Mendoza
El encuentro busca reflexionar sobre distintos temas de actualidad relacionados con cuestiones de ambiente, género y tecnología.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.