En Vivo
Política y Economía
Crisis económica
El reconocido diario minimizó la inflación estadounidense al contrastar los datos locales con el avance del índice de precios que afecta al bolsillo de los argentinos.
FOTO: The New York Times comparó la inflación en Estados Unidos con Argentina.
"¿Creés que una inflación del 9% es mala? Probá con el 90%", tituló el prestigioso diario The New York Times en un artículo para minimizar la disparada del costo de vida en los Estados Unidos.
En la primera economía de mundo, el costo de vida llegó al 9,1% interanual el mes pasado, la tasa más alta en cuatro décadas, en un salto impulsado sobre todo por el alza de precios de los combustibles.
Pero el New York Times buscó atenuar la preocupación de los estadounidenses comparando esa realidad con los bolsillos de los argentinos.
El diario indicó que "muchos economistas esperan que la inflación (en la Argentina), que ya es del 64% interanual, llegue al 90% en diciembre".
El dato hace achicar la última medición de la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Favorecidos por el cambio
/Fin Código Embebido/
Incluso, habla de "una de las peores crisis económicas del país en décadas, y eso ya es mucho decir en el caso de Argentina".
El diario repasa las hiperinflaciones desatadas en los últimos 50 años y habla sobre el interés de los argentinos en comprar dólares.
Dice que en la Argentina las personas "esconden dólares en su ropa interior para ir a hacer alguna transacción importante" y señala el caso de una inmigrante venezolana que se pregunta: "¿Habré emigrado al país correcto?".
No obstante, el diario neoyorquino destaca que la Argentina es una mezcla de resiliencia, adaptación y fortaleza.
"Argentina demuestra que la gente encontrará la manera de adaptarse a años de alta inflación, viviendo en una economía que es imposible de desentrañar en casi cualquier otra parte del mundo", indica.
Te puede interesar
Medidas del Banco Central
El Ministerio de Economía realizará el martes una operación de intercambio de títulos. Al momento del pago, el tenedor elige si quiere que se ajuste por la variación del dólar o de los precios.
Cambios en el Gobierno
El nuevo secretario de Comercio Interior explicó Cadena 3 que el programa “se trata de recuperar referencias de marca en categorías relevantes, garantizar el stock y la señalización”.
Crisis económica
Si bien el organismo no modificó sus expectativas de crecimiento para el país, advirtió por las subas de precios y el contexto actual.
Lo último de Política y Economía
Segmentación de tarifas
El presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren, dijo a Cadena 3: "Nos sentaremos con la Provincia o con Epec para que echen luz sobre este tema”.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía, Flavia Royón, brindó esa estimación tras el anuncio del Gobierno sobre el nuevo esquema. Representa la mitad de lo calculado inicialmente, que rondaba los $110 mil millones.
Mercado cambiario
La divisa en el ámbito informal cerró este martes a $291. El mayorista avanzó 84 centavos, a $135,43, por lo cual la brecha con la moneda marginal se redujo a 114,1%.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Mercado cambiario
La divisa en el ámbito informal cerró este martes a $291. El mayorista avanzó 84 centavos, a $135,43, por lo cual la brecha con la moneda marginal se redujo a 114,1%.
Cruje la oposición
"Si hay gente que no tiene que estar, se discutirá, se hablará y lo analizaremos", expresó la titular del PRO.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.