EN VIVO
Cadena 3 en Vaticano
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
La pobreza como eje
La titular del PRO acusó al Presidente de "no tener el coraje de cambiar" y de "dedicarle 10 horas por día a ocuparse de los problemas judiciales" de Cristina Kirchner.
FOTO: Patricia Bullrich arremetió contra la gestión de Alberto Fernández.
Luego de la publicación del informe del Indec con cifras alarmantes sobre el nivel de pobreza, Bullrich le pidió al jefe de Estado que "no vuelva a la falsa dicotomía del año pasado" cuando al comienzo de la pandemia priorizaba el cuidado de la salud por sobre la economía.
"Otra vez habla de número de muertes, cuando ya pasamos las 55.000, y con eso justifica 19 millones de pobres. Se trata de tres millones de nuevos pobres. Por favor, no vuelva a la falsa dicotomía del año pasado, que nos significó una de las tasas más altas de muertos y de pobres. Gobierne, no opine", desenfundó la referente macrista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
En un comunicado, culpó al Gobierno por el aumento de la pobreza a raíz de la "cuarentena eterna" y el "shock económico" que eso produjo.
"El mundo entero sufrió la pandemia, pero nuestra economía fue una de las que más cayó: sufrimos el doble de impacto que el promedio de Latinoamérica", lanzó.
Bullrich aseguró que "la clase media se vio destruida" con el cierre de "miles de comercios" y la pérdida de empleos, con ciudadanos que estuvieron "meses sin trabajar".
"Y cuando pudieron hacerlo nuevamente, con un ritmo mucho más lento, se encontraron con nuevos impuestos y un aumento a los Ingresos Brutos, como si nada hubiera pasado. Ese es uno de los motivos reales del aumento de la pobreza", consideró.
La opositora también cuestionó "la pérdida de más de un año de educación, que significa una pérdida de horizonte para las nuevas generaciones capaces de entrar al mundo del trabajo y del emprendedurismo".
En su andanada de críticas, Bullrich apuntó contra "las barreras ridículas como la doble indemnización, que no frenó el aumento de dos millones de nuevos desocupados y que impiden la reactivación laboral".
Con la misma tenacidad criticó "la suba permanente de impuestos, que impiden reabrir negocios cerrados por la pandemia y condenan a las familias a consumir ahorros".
En este marco, la titular del partido amarillo le sugirió a Fernández que apueste al trabajo "y no a más planes y más transferencias".
"Tiene que animarse de una vez a sacar del medio a los movimientos sociales, que sólo sacan a la gente a la calle y que no han logrado -en más de 20 años de existencia- construir un modelo demostrable que le dé al ciudadano una salida digna de la pobreza. Sólo saben pedirle al Estado. No han logrado una sola transformación cultural en sus bases", fustigó.
También le exigió un cambio en la cúpula del Ministerio de Educación que permita pensar en una "revolución educativa, que se anime a discutirle al pensamiento conservador y retrógrado de algunos de los gremios docentes".
"Además, Presidente, repiense sus prioridades. Le dedica 10 horas por día a ocuparse de los problemas judiciales de su Vice, pero ¿cuánto tiempo dedica a ocuparse de la pobreza, la desocupación, a entender las trabas que tiene la Argentina? Le resulta más cómodo no romper los esquemas fracasados; repite todo lo que ya fracasó. No tiene el coraje de cambiar", remató.
Te puede interesar
También se habría comunicado con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Evalúan un endurecimiento de las medidas restrictivas.
Es en el marco de los 39 años del desembarco de las tropas argentinas para recuperar el territorio. Tienen que ver con beneficios jubilatorios, un programa de atención y eximición de peajes. Los enviará al Congreso.
La ex ministra de Seguridad habló con Cadena 3 sobre el motochorro de Ramos Mejía, quien tenía aún seis años de condena y estaba libre por la pandemia.
La ex ministra de Seguridad de la Nación utilizó sus redes sociales para referirse al rebrote del coronavirus y propuso una "democratización de la compra de la vacuna".
Lo último de Política y Economía
Conflicto de poderes
El Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. Un abogado constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Elecciones 2023
El viceministro de medioambiente de la Nación, Sergio Federovisky, dijo a Cadena 3 que el "negacionismo" del candidato presidencial de La Libertad Avanza revalorizó la temática.
YateGate
El presidente de la UCR en la localidad bonaerense, Alejandro Trotta, habló con Cadena 3 sobre el YateGate y remarcó que esta situación permite “una reflexión para construir una nueva Argentina”.
Inflación
Fue en septiembre, según un informe de la Defensoría del Pueblo provincial. En lo que va del año, el incremento asciende a 121%. Para no ser pobre, una familia tipo necesitó $291.515.
Córdoba
Transcurridos los primeros nueve meses de 2023 ese índice es de 107,8 %. En tanto que e la medición interanual llega a 147,9%. Y el porcentaje proyectado para todo 2023 se estima en 182%.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Enamorados
En diálogo con La Nación, el actor confesó su romance con la actriz. “Estaba soltero y ella también, y hace un tiempo que estoy en una relación con Guillermina”, contó sin dar más detalles.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Conflicto de poderes
El Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. Un abogado constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Tragedia en Italia
Entre los heridos (se calcula entre 12 y 40) hay dos personas en estado crítico y muchos con lesiones graves. Además se informó que hay "varios" desaparecidos.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.