En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Dólar "supermercado": más cadenas aceptan el pago con el billete "cara chica"

Diferentes establecimientos suman esta alternativa de pago en busca de incentivar las ventas, sumándose a la idea del Gobierno de propiciar la libre competencia de monedas.

21/08/2024 | 12:32Redacción Cadena 3

FOTO: Más supermercados aceptarán dólares como forma de pago. (Foto: NA)

La posibilidad de pagar con dólares las compras en supermercados se va multiplicando en distintos puntos del país, ya que más cadenas empiezan a aceptar la divisa estadounidense como medio de pago.

En medio de la persistencia del declive en el consumo, diferentes supermercados suman una alternativa de pago atractiva en busca de incentivar las ventas y se alinean a la idea del Gobierno de propiciar la libre competencia de monedas en el país.

La delantera la tomó el mayorista Diarco, que desde el comienzo de esta semana implementó la opción de pagar con dólares a $1.400, es decir un valor más alto que el blue, que actualmente se ubica en $1.355.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El supermercado informa diariamente la cotización tanto en el sitio web como en las sucursales y permite que los consumidores puedan abonar en dólares de cara chica, cara grande, arrugados, viejos, manchados o dibujados.

Tras conocerse la iniciativa de Diarco, se empezaron a plegar diferentes firmas supermercadistas de Rio Negro, Neuquén y Córdoba, ofreciendo sus propias cotizaciones y condiciones para la aceptación de los dólares en sus sucursales.

Los mayoristas Tehuelche, Vital y Yaguar ubicados en las provincias sureñas ya están recibiendo pagos en dólares, pero con algunas restricciones respecto al estado o el modelo del billete norteamericano.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El mayorista de materiales para la construcción, HiperTehuelche de Neuquén, acepta el pago con dólares a $1.265, pero no recibe billetes “cara chica”, ni con rayaduras o sellos, sino que deben estar en perfecto estado.

Por su parte, en el supermayorista Vital también toma dólares a una cotización de $960 y tampoco aceptan billetes “cara chica”. La misma postura implementaron en la cadena de venta al por mayor, Yaguar, pero con una cotización más cercana a la de Diarco al ubicarla en $1.390.

En Córdoba, la cadena Super Mami recibe dólares para cualquier compra a una cotización de $1.375, por encima del blue. La decisión incluye aceptar dólares “cara chica” pero no tomarán dólares dañados, rotos o pintados.

Los supermercados del Grupo Dinosaurio ya venían aceptando el pago con la divisa estadounidense desde hace un año, pero la posibilidad estaba limitada a un grupo de clientes determinado.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El dólar "blue" y las cotizaciones del dólar en cada mayorista:

• Dólar "blue": $1.355.

• Diarco (a nivel nacional): $1.400.

• Yaguar (Río Negro): $1.390.

• Super Mami (Córdoba): $1.375.

• Hiper Tehuelche (Neuquén): $1.265.

• Vital (Neuquén): $960.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho