Dólar blue y oficial: cotizaciones del 23 de junio de 2025 en Argentina
Hoy, 23 de junio de 2025, el dólar oficial se cotiza a 1.130 pesos para la compra y 1.180 pesos para la venta. El dólar blue alcanza los 1.195 pesos en la compra y 1.215 pesos en la venta.
23/06/2025 | 13:02Redacción Cadena 3
En el día de hoy, la cotización del dólar presenta diferencias significativas en el mercado cambiario argentino. A las 9:49 horas, el dólar oficial se estableció en 1.130 pesos para la compra y 1.180 pesos para la venta. Este tipo de cambio refleja el valor que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece para la adquisición de dólares, utilizado principalmente en transacciones comerciales y viajes al exterior.
Por otro lado, el dólar blue, que se transacciona de manera informal, operó a 1.195 pesos en la compra y 1.215 pesos en la venta a las 14:59 horas. La brecha entre el dólar blue y el oficial sigue siendo significativa y afecta a muchas personas que se ven obligadas a recurrir a este mercado paralelo para acceder a la divisa estadounidense. Este fenómeno se debe a diversas restricciones cambiarias que limitan la cantidad de dólares que se pueden adquirir a precio oficial.
Otra alternativa es el dólar bolsa, que se establece en 1.171,5 pesos para la compra y 1.172,4 pesos para la venta, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) se encuentra en 1.174 pesos para la compra y 1.174,6 pesos para la venta. Ambos tipos de cambio se utilizan principalmente por empresas e inversores para operar en el mercado de valores y facilitar la salida de capitales, pero también son referencia para quienes buscan una vía legal para acceder a dólares.
El dólar cripto, que representa las transacciones realizadas a través de criptomonedas, se estableció en 1.193 pesos para la compra y 1.197,49 pesos para la venta. Esta modalidad ha ganado terreno en los últimos años, especialmente entre los jóvenes y quienes buscan alternativas para proteger sus ahorros ante la inflación.
Un factor importante a considerar sobre las cotizaciones del dólar es su impacto en la economía cotidiana. Las fluctuaciones en el tipo de cambio afectan los precios de los productos importados y, en consecuencia, los precios al consumidor. A medida que el dólar blue se incrementa, también lo hacen los costos de productos que dependen de insumos importados. Esto genera preocupación en los hogares argentinos, que ven cómo su poder adquisitivo se ve cada vez más recortado debido a la inflación y las variaciones en el tipo de cambio.
En conclusión, el 23 de junio de 2025 muestra un panorama caracterizado por una disparidad marcada entre las diversas cotizaciones del dólar, donde el dólar oficial se mantiene lejos de los valores del mercado informal. Estar al tanto de estas cifras es clave para entender mejor la situación económica y planificar de manera adecuada los ahorros y gastos en un contexto tan cambiante.