Política y Economía

Alerta por coronavirus

Diputados y senadores ultiman detalles de sesiones virtuales

Massa revisó procesos de identificación del Renaper y Modernización avanzó en un protocolo. Cristina Fernández recibió a jefes de bloques y les entregó la propuesta de encuentros digitales.

28/04/2020 | 19:10

Ante las restricciones por la pandemia del coronavirus, diputados avanzaron este martes en los detalles del principio de acuerdo de sesiones mixtas con un protocolo de la Comisión de Modernización. 

Mientras tanto, la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, entregó la propuesta de sesiones virtuales a jefes de bloques del oficialismo y la oposición.

En Diputados, el protocolo plasma el acuerdo alcanzado este lunes por el presidente de la cámara baja, Sergio Massa, con los jefes de los bloques parlamentarios para poder realizar sesiones virtuales o mixtas, es decir con una mínima presencia de personas en el recinto de sesiones. Allanan así el camino para sesionar la próxima semana.

Massa y los jefes de bloques se volverán a reunir el jueves para analizar el temario que debatirán en la primera sesión, en la que se buscará incluir los proyectos de protección a los trabajadores de la salud.

No obstante, primero debe haber consenso sobre el mecanismo de sesión mixta que se utilizará en esa deliberación, ya que es la primera vez que se votará una ley de esa manera.

La comisión de Modernización que conduce la diputada del Frente de Todos, Daniela Vilar, avanzó en la redacción del protocolo pero la letra final se terminará de escribir en las próximas horas, en tanto que este miércoles se analizará en una reunión a partir de las 11.

La vicepresidenta de la comision, Silvia Lospenatto (Pro), reiteró la necesidad de mantener el acuerdo alcanzado por los bloques de que ese protocolo se extienda solo por treinta días, ante un pedido de la diputada del interbloque federal, Graciela Camaño, para que se evalúe una extensión mayor.

El secretario general de la cámara, Juan Manuel Cheppi, explicó los aspectos técnicos del protocolo y señaló que se va a "analizar con cada diputado, cuál es el sistema de conexión que tiene", con el objetivo de que cada uno tenga "su propio mecanismo de acceso" y se garantice la transparencia a través de la "seguridad informática".

Sobre la posibilidad de hackear el sistema, el funcionario djjo que "no hay mucho para hackear porque las sesiones son públicas y si hay alguna duda" se hará "la votación a mano alzada"

Massa también se reunió con De Pedro para la identificación con Renaper.

También se ofreció a compartir las auditorías que se han realizado y dijo que el sistema de validación de identidades que hace el Renaper "está muy probado y lo usan muchos entes estatales".

En tanto, el diputado del Pro, Pablo Tonelli, pidió una modificación del protocolo que establece que se van transmitir algunas comisiones y otras irán grabadas, debido a que considera que "se tienen que transmitir todas".

Otro punto planteado fue el del diputado de Frente de Todos Lucas Godoy respecto a que los legisladores puedan concurrir a las legislaturas provinciales para participar desde allí "de las sesiones remotas, pero mientras se pueda cumplir con los protocolos de salud".

La propuesta de Cristina para el Senado

La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, presentó este martes una propuesta de sesión virtual a los jefes del bloque Frente de Todos, José Mayans, y Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, que consiste en que ella esté presente en el recinto y los senadores conectados por videoconferencia.

Durante una breve reunión en el despacho de Presidencia del Senado, la vicepresidenta les entregó una carpeta a los jefes de bloque con detalles sobre el sistema para identificar a los senadores, controlar el quórum y votar.

La idea sería que la presidenta de la Cámara esté en el recinto junto a los secretarios y prosecretarios parlamentario y administrativo, y los senadores conectados desde las Legislaturas provinciales o concejos deliberantes, entre otros órganos oficiales.

De acuerdo a la propuesta, la presencia de los senadores se contabilizará en el tablero del recinto y la votación se realizará por un sistema electrónico instalado en las computadoras de los legisladores.

"Los/as senadores/as, presentes en el sitio donde le aseguran buena calidad de conectividad a internet citado anteriormente, deberán validar la identidad a través de oficiales de RENAPER que se encontrarán in situ", explica la propuesta de la vicepresidenta.

De esta forma, el oficialismo buscará avanzar en la definición de lo que será el debate virtual del pleno del cuerpo luego de que el viernes último la Corte Suprema de Justicia de la Nación diera su aval a la modalidad virtual de funcionamiento del Congreso en el marco de la pandemia.

Si bien la Corte rechazó en su acordada el pedido de certeza constitucional de la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, el máximo tribunal afirmó que el Senado "tiene todas las atribuciones constitucionales para interpretar su propio reglamento en cuanto a la manera virtual o remota de sesionar, sin recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación".

En principio, en la primera sesión del Senado bajo ese formato se tratarían los despachos de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, responsable de revisar los decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo.

Por su parte, Sergio Massa y Wado de Pedro mantuvieron un encuentro en el Congreso de la Nación para actualizar la firma del convenio que permitirá al Registro Nacional de las Personas (Renaper) brindar el servicio necesario que garantice el registro e identificación de los diputados y las diputadas que participen virtualmente de la labor parlamentaria a desarrollarse en el marco de la pandemia.

 

Te puede interesar

2

Alerta por coronavirus

Jefes de bloques se reunieron con Sergio Massa. Durante la semana tratarán la reforma del reglamento. Sesiones tendrán la presencia de referentes de los partidos y el resto participará virtualmente.

Parate en el Congreso

Mario Negri confirmó a Cadena 3 que ya enviaron tres notas a Sergio Massa poniéndose a disposición para realizar las tareas con distanciamiento social. 

Debate en cuarentena

Serán a las 18 en modo remoto, luego de que la Corte Suprema dejara en manos de la Cámara la decisión de cómo realizar los debates durante el aislamiento.

Tras la embestida

Diputados de Juntos por el Cambio consideran que la directora de servicios jurídicos del Senado cometió "apología de la violencia y amenazas".

Lo último de Política y Economía

Audio

Entrevista

Durante su visita al stand de Cadena 3 en Agroactiva, el ex candidato a gobernador de Santa Fe habló sobre el escenario pre electoral, al tiempo que se mostró sorprendido por la tecnología aplicada al campo.  

Elecciones 2023

El precandidato presidencial presentó al político y columnista en una caminata que terminó en un club. "Queremos terminar con la casta", expresó Marra.

Reunión sorpresiva

El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.

Mercado cambiario

La divisa paralela llegó a su valor mínimo en casi un mes y el Banco Central volvió a vender divisas por segunda rueda seguida. En Córdoba, cayó a $489.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Cambio de tiempo

Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.

Audio

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.

Supuesta extorsión

El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Te puede interesar

Novedades del streaming

Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Ahora

Audio

Bomba en el fútbol

Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo. "La Pulga", que descartó una multimillonaria oferta de Arabia Saudita, explicó por qué decidió no volver a Barcelona. 

Audio

2

Copa Libertadores

Fue 2-0 en el Monumental, con goles de Lucas Beltrán y Ezequiel Barco, de penal. "El Millo" llegó 7 puntos y recuperó terreno en el Grupo D. Definirá el pase en la última fecha, ante The Strongest.

Reunión sorpresiva

El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.

Cadena 3 Elecciones

Además, lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.

Audio

2

Copa Argentina

Fue 2-1 en el estadio 23 de agosto. "Maravilla" Martínez, con un doblete, le dio el triunfo a "La Gloria". Descontó Alarcón, de penal. "El Albirrojo" enfrentará a Huracán en 16avos de final.

Intensa búsqueda

El hombre fue asesinado de un tiro el 29 de octubre de 2022, en un asalto en el partido bonaerense de Pilar. El joven de 17 años se escapó este miércoles de un instituto de menores de Lomas de Zamora. Es intensamente buscado.

Grave acusación

La fiscal Alejandra Rodríguez le tomará este jueves declaración al músico Elián González. Está acusado de secuestrar a dos personas por unos 20 minutos y amenazarlos.

Audio

La Argentina, hoy

El periodista Germán de los Santos dijo a Cadena 3 que es "un error grave" pensar a la ciudad como "isla" narco porque "hay conexiones aceitadísimas". "El fracaso es transversal a todas las fuerzas políticas", expresó.