En vivo

La Cadena del Gol

Riestra vs. River

Argentina

En vivo

Estadio 3

Estudiantes vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Estadio 3

Rosario Central vs. Gimnasia (LP)

Rosario

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Diputados: Juntos por el Cambio asistirá a la sesión de hoy

A pesar de su resistencia al funcionamiento virtual de la Cámara baja, el bloque parlamentario liderado por el radical Mario Negri estará en el debate convocado por Sergio Massa. Se discutirá la promoción turística. 

01/09/2020 | 00:00Redacción Cadena 3

FOTO: El diputado Alfredo Cornejo (UCR) fue el encargado de hacer el anuncio.

Pese a la resistencia que Juntos por el Cambio (JxC) opuso a la posibilidad de que la Cámara de Diputados sesione de forma remota, el acuerdo que logró el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, con otros sectores de la oposición para convocar al recinto virtual este martes forzó a la coalición parlamentaria conducida por Mario Negri a virar su posición.

El diputado radical, Alfredo Cornejo, fue el encargado de anunciar que Juntos por el Cambio asistirá a la sesión que convocó el oficialismo para mañana a las 13.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es una primicia. Lo resolvimos el sábado en una reunión del radicalismo. Si se convoca a esta sesión del martes, consideramos conveniente ir a sesionar presencial, porque el protocolo de funcionamiento virtual está vencido", sostuvo el ex gobernador de Mendoza en declaraciones radiales.

Ante la imposibilidad de evitar la sesión virtual, apuesta en la que JxC puso fichas y perdió, la principal bancada opositora se resignó a que, frente al nuevo escenario, era mejor ocupar las bancas antes que cederle el monopolio del debate al oficialismo.

Especialmente porque la agenda de temas a tratar (proyecto de promoción turística y endurecimiento de sanciones por pesca ilegal) son proyectos que lograron dictámenes de consenso.

Si dejaban las bancas vacías, todo el rédito político sería capitalizado por el Frente de Todos, analizaron.

La polémica se reavivó el viernes pasado, cuando Massa difundió la convocatoria a la sesión virtual, citación que descolocó a Juntos por el Cambio, que sostenía que la sesión especial sólo podía realizarse con el consenso de todos los bloques, dado que el protocolo de funcionamiento remoto de la Cámara baja estaba vencido.

Pero el líder del Frente Renovador y referente del Frente de Todos no se dejó amilanar por la postura obstruccionista de JxC y negoció con una salida con los bloques de la oposición más blanda.

"Tenemos que resolver la situación de los más afectados por la pandemia", justificó el tigrense, que dejó explícito en su mensaje que sólo Juntos por el Cambio había mostrado desacuerdo en sesionar de forma virtual.

Como respuesta, JxC emitió un comunicado dirigido a Massa en el que se advertía que recurriría a la Justicia si se realizaba la sesión especial de manera mixta o virtual y no presencial, "la única modalidad en condiciones legales y reglamentarias de realizarse".

En pocas horas, esa resistencia inicial se derrumbó con la confirmación de que asistirán a la sesión remota.

Las precauciones de JxC tienen que ver con el temor a que el oficialismo convoque en el corto plazo a una sesión con temas que no tienen consenso, como la reforma judicial, que ya tiene media sanción del Senado.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho