EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Cambios en el tributo
El proyecto busca elevar el mínimo no imponible del impuesto a 150.000 pesos brutos para trabajadores asalariados y a ocho haberes mínimos para jubilados. Juntos por el Cambio firmó con disidencias parciales.
FOTO: Las modificaciones beneficiarían a 1.267.000 trabajadores y jubilados.
La iniciativa, que se trató en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Legislación del Trabajo, permitirá que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de estar alcanzados por el tributo, según estimaciones oficiales.
"Hay un montón de cosas para trabajar en modificaciones de fondo, pero lo que estamos haciendo es volver al nivel histórico de trabajadores alcanzados, que estaba en un 10%, 12%, y que llegó al 25% en la actualidad. Con esta ley, alcanzaría sólo al 7% de los trabajadores registrados y al 2,4% de los jubilados", destacó el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller.
El diputado oficialista citó un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, dado a conocer este miércoles, que detalló que el costo fiscal total de la ley sería de alrededor de 47.600 millones de pesos, sin tener en cuenta los cambios acordados en las últimas horas, lo cual elevaría la cifra.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Debate en Diputados
/Fin Código Embebido/
Al tomar la palabra, el radical Luis Pastori adelantó que Juntos por el Cambio acompañaría en general el proyecto con disidencias parciales.
Entre las diferencias con el proyecto, el misionero planteó la necesidad de actualizar las deducciones por intereses de créditos hipotecarios, incluir la deducción de gastos educativos y reemplazar el ajuste de las escalas por el índice de inflación (IPC) y en lugar índice de variación salarial (RIPTE).
"Estamos de acuerdo con el objetivo que pretende este proyecto, que es alivianar el bolsillo de muchos trabajadores que hoy pagan Ganancias, pero no es el diseño correcto. Ganancias es el impuesto más progresivo y redistributivo del sistema argentino, y con tantos parches a lo largo de los años ha perdido esa progresividad, y con esto la perderá más aun", se quejó Pastori.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Debate en Diputados
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, resaltó que, con esta reforma, "se desnaturaliza el impuesto", porque "discrimina a los trabajadores autónomos", que no están contemplados y que tributan a partir de 42.000 pesos mensuales, respecto del piso de 150.000 que se fijó en el proyecto oficial para los trabajadores en relación de dependencia.
En tanto, el diputado opositor dijo que, como Ganancias es un impuesto de ejercicio anual, si un trabajador aumenta su sueldo a mitad de año producto de la paritaria y supera el piso de 150.000 pesos, perderá el beneficio y será alcanzado por el tributo.
"Vamos a apoyar el dictamen en general, porque nos parece que es mejor que nada. Hacía falta llevar algún alivio, pero se podía haber hecho de una forma más consistente", concluyó.
Por su parte, el también radical Alejandro Cacace reforzó el pedido de Pastori para que el mínimo no imponible se actualice por IPC y no por RIPTE.
"Si el salario aumenta, pero la inflación aumenta más, el poder de compra de ese trabajador va a caer y, sin embargo, va a seguir pagando el impuesto de la misma manera, y eso no está bien", dijo al justificar su planteo.
Por el Frente de Todos, el diputado y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, asumió la voz del sindicalismo y destacó el amplio apoyo del movimiento obrero organizado para avanzar con la reforma del impuesto a las Ganancias.
"Si entre ser pobre y tributar Ganancias hay 20.000 pesos de diferencia, evidentemente hay una enorme distorsión, que se produjo fundamentalmente durante los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri, en los que los asalariados perdimos 20 puntos", criticó el legislador kirchnerista.
Agregó que "hubo un proceso inflacionario que con el correr de los años terminó en una espiral descontrolada y se triplicó el número de trabajadores que pagan Ganancias".
Heller reconoció que hubo algunas propuestas para mejorar el proyecto que quedaron en el camino, pero igualmente valoró la iniciativa, dado que "es mejor lograr lo bueno que quedarnos sin nada pensando en lo perfecto".
No obstante, Yasky consideró necesario "avanzar en una reforma tributaria integral para que paguen más los que más tienen, a diferencia de la situación actual en que se descarga la mayor presión fiscal sobre los que menos tienen".
Te puede interesar
El presidente de la entidad, Mario Grimann, criticó en diálogo con Cadena 3 el cambio tributario y aseguró que "la única manera de combatir la pobreza es con el sector privado".
Fue luego de que la Anses le restituyera la asignación mensual vitalicia como ex presidenta. Además, tiene otra como viuda del ex mandatario Néstor Kirchner.
La estimación es anual. El municipio ya empezó a cobrar a compañías eólicas, que pidieron a la Justicia que dicte una cautelar. El director de la Cámara de Energía Renovable dijo a Cadena 3 que va contra la ley.
El tributarista César Litvin dijo a Cadena 3 que la exención del impuesto a quienes ganen hasta $150 mil es un "analgésico". "Es generar más carga fiscal al sector privado, ya saturado", criticó.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
Desde el 10 de diciembre, el radicalismo tendrá una sola bancada con 35 legisladores. La decisión se tomó luego de lograr un acuerdo entre los sectores que apoyaban a Facundo Manes y al referente cordobés de Evolución.
Crisis económica
Ante la incertidumbre sobre las medidas que se tomarán el 11 de diciembre, un experto aconsejó en Cadena 3 Rosario explorar alternativas de inversión y evaluar cuidadosamente las opciones disponibles.
La Argentina, hoy
El rabino, referente de la comunidad judía de Córdoba, dijo a Cadena 3 que el éxito del Comité Interreligioso por la Paz, del cual es parte hace 25 años, radica en “la renuncia al monopolio de la verdad”.
Nuevo Gobierno
El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos seguirá frente al organismo en la presidencia de Javier Milei, según se informó oficialmente.
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
Impactante
Mientras transitaba a la altura de la localidad correntina de San Roque, una de las puertas del vehículo se abrió de forma accidental y varias bolsas con billetes se desparramaron por el asfalto.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
La Argentina, hoy
El rabino, referente de la comunidad judía de Córdoba, dijo a Cadena 3 que el éxito del Comité Interreligioso por la Paz, del cual es parte hace 25 años, radica en “la renuncia al monopolio de la verdad”.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Fútbol femenino
Fue 2-1 en Villa Lynch. "La Colo" Arrieto y Alaides Paz marcaron los goles de "Las Piratas", que hicieron historia y enfrentarán a Boca, que goleó 4-1 a Ferro en la otra semifinal, en busca del título de Primera.
Nuevo Gobierno
El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos seguirá frente al organismo en la presidencia de Javier Milei, según se informó oficialmente.
Nuevo gobierno
Desde el 10 de diciembre, el radicalismo tendrá una sola bancada con 35 legisladores. La decisión se tomó luego de lograr un acuerdo entre los sectores que apoyaban a Facundo Manes y al referente cordobés de Evolución.