EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Crisis en el sector
La discusión comenzó en la comisión de Legislación General. Se busca modificar el plazo de vigencia de los contratos y el sistema de actualización.
La Cámara de Diputados pone en marcha el tratamiento de la reforma de la ley de Alquileres, luego de que la semana pasada el oficialismo y la oposición se pusieran de acuerdo en trabajar el tema y culminar con la firma de dictámenes en un plazo no mayor a los 30 días hábiles.
La comisión de Legislación General, la única que recibió giro para tratar el tema, se constituyó a las 15 (con la oficialista Cecilia Moreau ratificada en la presidencia) y media hora después estaba previsto el comienzo del debate en la sala 1 del anexo de la Cámara baja.
En esta primera reunión, la idea es establecer un cronograma de trabajo, especificando las fechas en las cuales asistirán los representantes de las partes involucradas (inquilinos, propietarios e inmobiliarias).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estafa piramidal
/Fin Código Embebido/
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Arroyo, dijo en declaraciones a los periodistas que en la actualidad la generación de inquilinos tiene muchas dificultades. “La inflación hace que hoy la ley original, que arrancó con un espíritu, hoy tenga problemas”.
Arroyo sostuvo que hay que discutir en la modificación de la ley el plazo de alquiler, el índice de actualización y tener una mirada federal porque “las realidades de cada uno son muy distintas”.
“Creo más en la promoción que en la regulación”, cerró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia urbana en Córdoba
/Fin Código Embebido/
La norma vigente -denominada "Ley Lipovetzky" en alusión a su autor, el ex diputado nacional Daniel Lipovetzky- no trajo los resultados esperados, ya que no contribuyó con el objetivo primario de contener los aumentos, y en muchos casos provocó el efecto contrario, debido a la reducción de la oferta de viviendas en alquiler.
Las principales objeciones de esta norma tienen que ver con el plazo de duración de los contratos, que pasó de dos a tres años, y con el mecanismo de actualización anual de los precios de acuerdo a una fórmula que combina inflación (IPC) con variación salarial (RIPTE).
Según se adelantó, habría consenso retrotraer estos cambios y restaurar los contratos de dos años con indexación semestral.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Juntos por el Cambio había convocado a una sesión especial para este mismo martes con el propósito de derogar la actual ley de Alquileres, pero desactivó la maniobra tras el acuerdo con el oficialismo para trabajar en el marco de la comisión por un plazo de un mes. También pesó el hecho de que la principal coalición opositora no tenía garantizado el quórum para habilitar la sesión, y mucho menos contaba con una mayoría especial para aprobar la iniciativa.
De todos modos, Juntos por el Cambio avisó que si transcurrían los 30 días hábiles sin la firma de dictámenes, volvería a pedir una sesión especial para derogar la Ley 27.551.
En la Cámara de Diputados hay presentados más de veinte proyectos por parte de legisladores de las distintas fuerzas: algunos proponen la derogación parcial o total, otros la suspensión, y el resto tienen que ver con una modificación de la "Ley Lipovetzky".
Los proyectos serán tratados por la comisión de Legislación Penal, la cual estará integrada por 16 diputados oficialistas; 14 de Juntos por el Cambio y una del interbloque Federal.
En el Frente de Todos no hay una postura unánime sobre cuál es la mejor ley posible. El diputado nacional José Luis Gioja presentó un proyecto con topes en los precios y un impuesto a la vivienda ociosa. Este último punto es rechazado de plano por la oposición, para no perjudicar a los propietarios.
La propuesta del ex presidente del PJ y ex gobernador de San Juan también busca otorgar beneficios tributarios para los propietarios que alquilan sus inmuebles, entre ellos, la desgravación del Impuesto a los Bienes Personales por 15 períodos fiscales.
Incluye a su vez un plan para la construcción y adquisición de inmuebles por el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad para la gestión pública de alquileres sociales, a precios más bajos que los del mercado.
Con amplio consenso interpartidario, la actual Ley de Alquileres recibió su primera media sanción en diputados en noviembre de 2019, cuando aún gobernaba Mauricio Macri, pero terminó siendo convertida en ley en junio de 2020, en los primeros meses de la gestión de Alberto Fernández.
Te puede interesar
Cuenta regresiva
El diputado nacional por Córdoba (JxC) dijo a Cadena 3 que la nueva normativa también "le dará más autonomía a lo que las partes puedan acordar para determinar cómo se refugian de la inflación”.
Debate en el Congreso
Junto a representantes de inquilinos y diputados de Cambiemos, participaron de una reunión antes del inicio de las sesiones en comisión para reformar la reglamentación.
Deuda externa
En el debate en el Senado sobre el FMI, el legislador opositor fundamentó sus afirmaciones leyendo pasajes del libro “Sinceramente”, en el que Cristina Fernández se refirió a movimientos de dinero con su esposo. Video.
Amplio operativo
El objetivo es evitar que se repitan incidentes, como ocurrió la semana pasada durante el tratamiento del proyecto de ley en Diputados.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Nuevo gobierno
"Simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó Santiago Bausili, hombre de confianza de Luis "Toto" Caputo.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo gobierno
La jornada iniciará mañana a las 12, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo gobierno
La Presidencia de Javier Milei tendrá varios desafíos y la sociedad los reclama, a todos, con urgencia.
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
"Simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó Santiago Bausili, hombre de confianza de Luis "Toto" Caputo.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.