En Vivo
Política y Economía
Panorama económico
El economista consideró en diálogo con Cadena 3 que las medidas "no resultaron" y dijo que el mercado generará un devaluación del dólar oficial. Habló del salario mínimo y los niveles de pobreza.
AUDIO: El economista Damián Di Pace dijo que las medidas subieron la brecha del dólar
El economista Damián Di Pace consideró este jueves en diálogo con Cadena 3 que la sucesión de medidas vinculadas al cepo cambiario del Gobierno generaron "una crisis de confianza" y aumentaron la brecha entre dólar "ahorro" y paralelo.
"Fue una sucesión de hechos que generaron una pérdida de confianza muy importante en tres o cuatro semanas. Desde ese domingo en que Martín Guzmán dijo que no iban a ajustar el cepo y a las 48 horas llegó el súper cepo, que buscaba reducir la brecha. Luego se restringió el universo para la compra de los u$s 200. No resultó porque las brechas se ampliaron, el blue escala a $ 158", estimó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercados agitados
/Fin Código Embebido/
El analista de la consultora Focus Market señaló que se trata de "una sucesión de errores que no logran revertir el estadio anterior y lo acentúan". Apuntó que el Banco Central emite pesos "que se van al dólar paralelo", porque la gente busca preservar reservas.
"El mercado va a forzar la devaluación del dólar oficial. Ya lo viene haciendo y también generará una crisis de confianza. Está transparentando algo que la política no permite traslucir, que evita un problema presente pero tendrá uno mayor a futuro, porque el peso se devaluará más sobre el dólar en el mercado cambiario oficial y las brechas se ampliarán", enfatizó.
En ese sentido, subrayó que la divisa oficial ya aumentó 70 centavos la semana pasada, lo que implica un traslado a precios. Aseguró que esto se genera por las expectativas de devaluación inminente y por la inflación futura.
A su vez, advirtió que el país, "con 100 dólares" por mes, tiene el salario mínimo vital y móvil más bajo en esa relación después de Venezuela ("7 dólares").
Y reflexionó: "Muchas veces decimos que Argentina tiene indicadores de un país africano. La pobreza en Kenia en 2005 era del 46% y hoy la redujeron al 35,1%. En Argentina en 2005 la pobreza era del 26,7% y hoy estamos en 40%. Argentina superó a los niveles africanos en niveles de pobreza, como en el caso de Kenia. Sólo en pobreza, No estamos tomando indigencia, las villas miserias, problemas estructurales".
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
La resolución que firmaron Sergio Massa y Cristina Kirchner fue aceptada con 64 votos a favor y uno en contra. El salteño Juan Carlos Romero fue el único que se opuso.
El director de la cámara que nuclea a las empresas del sector sostuvo que era muy esperada. Sin embargo, planteó que la actividad viene en caída y planteó la necesidad de una estabilidad cambiaria.
El economista dialogó con Cadena 3 sobre la situación de la economía argentina y la constante pregunta: ¿cuándo despega? “Volver a los niveles pre Covid va a llevar varios años”, opinó.
La casta clientelar que quebró Chubut carece de valentía y liderazgo para buscar una solución. Y la crisis se hace institucional: todos contra todos entre legisladores, jueces y gobernador.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Visita a la provincia
La presidenta del PRO disertó en la Bolsa de Comercio, donde destacó que los dirigentes locales de Juntos por el Cambio pusieron "la transformación" por encima de lo individual, tras el anuncio de candidatura del senador.
Tras la salida en 2019
El presidente encabezó una reunión en la Casa Rosada con integrantes del Grupo de Puebla y en ese contexto se ratificó la vuelta del país a la Unión de Naciones Suramericanas.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Amistoso internacional
"La vida sigue", dijo el entrenador de la Selección argentina en conferencia de prensa previa al duelo con Panamá. Habló de las ausencias, incluida la del "Papu" Gómez.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Tras la salida en 2019
El presidente encabezó una reunión en la Casa Rosada con integrantes del Grupo de Puebla y en ese contexto se ratificó la vuelta del país a la Unión de Naciones Suramericanas.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Tembló la tierra
Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57.0 kilómetros. Por el momento no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.