EN VIVO
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Ana María Figueroa, la jueza sospechada de ser afín al kirchnerismo.
FOTO: La santiagueña Claudia Ledesma Abdala de Zamora inclinó la votación.
FOTO: La santiagueña Claudia Ledesma Abdala de Zamora inclinó la votación (archivo).
El bloque oficialista del Senado aprobó este jueves a la tarde el pliego para la continuidad en su cargo de la jueza de Casación, Ana María Figueroa, pese a haber cumplido los 75 años, luego de que la votación finalizara en 35 a favor y 35 en contra, ante lo cual la senadora santiagueña del Frente de Todos, Claudia Ledesma Abdala, quien estaba presidiendo la sesión, desempató a favor de la permanencia de la magistrada por cinco años más.
El Senado inició este jueves a la tarde una extensa sesión, en la que trata, además, el proyecto de quita del Impuesto a las Ganancias y cambios en la Ley de Alquileres, que deberá regresar luego a Diputados.
El oficialismo logró el quórum, como estaba previsto, y puso en marcha la sesión, comenzado el temario con el tratamiento de 33 pliegos de jueces, entre ellos el de Figueroa. La Cámara alta llevaba cinco meses sin sesionar.
La vicepresidenta Cristina Kirchner desafió la decisión de la Corte Suprema de Justicia de declarar jubilada a la jueza Figueroa e incluyó el tratamiento del pliego para que la magistrada siga en su cargo cinco años más, lo que abre un escenario de conflicto de poderes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese marco, el bloque de Juntos por el Cambio, que resiste la continuidad de la jueza por su supuesta cercanía al kirchnerismo, logró este jueves separar la votación del acuerdo para los pliegos y se votarán por un lado 32 pliegos, en los que había acuerdo entre ambas bancadas, y el de Figueroa por separado, donde no había consenso.
La oposición, en una avivada, aprovechó que algunos senadores peronistas estaban fuera del recinto y, a mano alzada, votó y logró la mayoría para separar la votación de los pliegos.
El máximo tribunal había dispuesto a principios de mes que Figueroa deje su puesto en la Cámara de Casación debido a que había cumplido los 75 años sin haber obtenido un nuevo acuerdo de la Cámara alta para continuar en el cargo, que era lo que quería Cristina Kirchner, pero la decisión de la Corte lo echó por tierra.
Figueroa es una de las juezas que, junto a Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, debía resolver si se reabrían o no las causas contra Cristina Kirchner de Hotesur/Los Sauces y el Memorándum con Irán, las cuales finalmente fueron reabiertas semanas después de la decisión de la Corte sobre la magistrada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al inicio del debate en el recinto, la senadora oficialista, Anabel Fernández Sagasti, defendió la iniciativa de mantener en su puesto a Figueroa: "El Senado siguió el reglamento. Se la llamó a audiencia pública. No existió ni una sola oposición a su postulación, ni una observación, cuando vino a la audiencia. La magistrada contestó con holgura y con datos acerca de las preguntas de la oposición, muchas en tono de chicana", señaló.
Y apuntó contra la Corte, a la que acusó de “entrometerse con prerrogativas que son exclusivas del Senado". "Con otros jueces, hemos votado para que sigan en su cargo, como el caso de Silvia Mora. Hubo casos en que, ocho meses después, hemos dado la aprobación. Espero que los colegas senadores acompañen estos 33 pliegos que hace mucho que están esperando", agregó.
En la vereda de enfrente, la senadora Carolina Losada, de Juntos por el Cambio, también se pronunció: "Están obsesionados con una ex jueza. Quieren mantenerla y eso nos trae más que sospechas o debería decir ‘certezas’. Por eso quieren tanto que vuelva", denunció sobre la eventual cercanía entre el kirchnerismo y Figueroa.
Antes, su colega de bancada, Guadalupe Tagliaferri, embistió contra el oficialismo porque "creen que pueden ir sobre un fallo de la Corte, con una posverdad". "No es más jueza (Figueroa), por lo que el problema es que no podemos votar ningún acuerdo. Quieren correr los límites de la división de poderes y, en este momento, eso no es gratuito. Ya saben que no es más jueza. Saben que es absurdo, que burlan la ley. Tiene que tener acuerdo en el Senado y la jueza Figueroa cumplió 75 años y no tenía acuerdo en el Senado", insistió.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
Poder Judicial
El senador nacional por La Rioja dijo a Cadena 3 que la acordada es una “buena noticia” porque la magistrada tenía una situación irregular en donde se negaba.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
Investigación judicial
Son dos especialistas en informática, que monitorearon registros migratorios del ex jefe de los servicios de inteligencia y de la jueza federal. La acción se produjo el día que apareció muerto el entonces fiscal Alberto Nisman.
Lo último de Política y Economía
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Inflación
Varios servicios públicos incrementarán sus tarifas antes de que termine 2023. En el primer caso, Caminos de las Sierras pidió una suba del 33%.
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Copa de la Liga
Será sólo para socios, a partir de las 14. En caso de existir un remanente se habilitará para público general. En la nota, los detalles.
Crisis económica
El economista de Cadena 3 explicó en qué consiste el término que mencionó el presidente electo, Javier Milei, para describir los próximos meses de la economía nacional. “Es momento de comprar cosas”, dijo el columnista.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Nuevo gobierno
El reciente electo presidente continúa definiendo su Gabinete y deberá tomar una determinación respecto a la cartera que en sus inicios le ofreció a Victoria Villarruel y después a la titular del PRO.
Sucede Ahora
En el marco de la 29ª Conferencia Anual, el presidente de la Unión Industrial se refirió a la inflación, la relación con los sindicatos, el cierre de la Secretaría de Comercio y una reforma laboral.
Conflicto bélico
Estados Unidos, por su parte, aboga porque el alto el fuego pueda ampliarse aún más para liberar otros rehenes y permitir que la ayuda humanitaria llegue a territorio palestino.
Alerta
El Gobierno dispuso la restricción de movimientos y de concentraciones de animales.
La Mesa de Café
Patricio Canalis, de Idesa, dijo a Cadena 3 que prevé con Milei que se apunte a "eliminar" intermediarios y a incrementar los controles para los beneficiarios.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Elecciones
Las diferencias entre el oficialismo de Riquelme y la oposición de Macri son abismales y muy alejadas de cualquier punto de encuentro.