En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

De Pedro traspasará la organización de las elecciones a la Presidencia

El organismo ahora quedará bajo la órbita que conduce Julio Vitobello, hombre cercano al presidente Alberto Fernández. 

30/06/2023 | 21:38Redacción Cadena 3

FOTO: "Wado" de Pedro traspasará la organización de las elecciones a la Presidencia

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, confirmó este viernes que la Dirección Nacional Electoral (DINE), organismo encargado de organizar las elecciones que actualmente dependía de la Secretaría de Asuntos Políticos de su cartera, pasará a estar bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia que conduce Julio Vitobello.

"Debemos preservar lo que conseguimos todos juntos: un proceso electoral confiable, transparente, ágil y con el acuerdo de todos los sectores, sacándolo de cualquier discusión coyuntural de campaña", publicó De Pedro en su cuenta de Twitter.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese marco, el funcionario nacional y precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires destacó: "Es por ello que, pese a no existir incompatibilidades, junto al presidente Alberto Fernández decidimos transferir la DINE a la Secretaría General de la Presidencia".

"El Poder Ejecutivo Nacional, el Poder Judicial, el Comando Electoral, el Correo Argentino, los partidos políticos, y ciudadanía argentina son protagonistas, cada dos años, de elecciones que son reconocidas por su eficacia y confiabilidad", subrayó De Pedro.

Y completó: "Con esta decisión, seguimos trabajando para fortalecer aún más un proceso electoral que, en las elecciones legislativas de 2021 y aún en pandemia, demostró ser el más eficiente, rápido y transparente".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En un comunicado, el Ministerio del Interior resaltó que, en consonancia con el inminente festejo por los 40 años de democracia, la gestión "se centró en construir confianza sobre el instrumento electoral".

"Durante esta gestión se convocó asiduamente a dirigentes y apoderados de todos los Partidos Políticos, con el objetivo de mejorar un sistema que demostró su eficacia en base a un trabajo marcado por la articulación con los jueces electorales, que son quienes administran la elección", puntualizó.

Además, afirmó que "los resultados de la gestión fueron altamente positivos para la democracia", ya que "se ha trabajado a conciencia para construir herramientas concretas que le permitan a los partidos políticos tener un mayor control del proceso, como por ejemplo con la puesta en marcha del sistema de trazabilidad de actas".

"Es de destacar también que el cronograma electoral se está aplicando según lo planificado y ya se cerraron con éxito todos los procesos administrativos hace algunas semanas", concluyó el Ejecutivo nacional.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho