EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Ataque al Presidente
El ministro del Interior señaló en Twitter que no estaba prevista la presencia del gobernador de Chubut. "Sabíamos que eso iba a generar enojo", dijo sobre los piedrazos. Habló de "problemas sin solución” en la provincia.
FOTO: Wado de Pedro cuestionó al gobernador de Chubut por las agresiones a Fernández.
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, responsabilizó este lunes al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, por los ataques que la comitiva presidencial recibió al visitar la provincia patagónica, y dijo antes de viajar anticipaban que su presencia "iba generar malestar" en la población.
"No estaba prevista la presencia del gobernador Mariano Arcioni. Sabíamos que eso iba generar malestar y enojo, debido la gran cantidad de problemas sin solución que acumula la provincia", resaltó De Pedro en su cuenta de la red social Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuertes críticas
/Fin Código Embebido/
En ese marco, el ministro del Interior aclaró que "el viaje del presidente Alberto Fernández a Chubut se realizó exclusivamente para resolver los problemas ocasionados por los incendios, poniéndose al frente de la situación".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Incidentes en Chubut
/Fin Código Embebido/
"Hoy, en lugar de reconocer su responsabilidad en los hechos de violencia contra la comitiva presidencial, el gobernador elige atacar al intendente de Lago Puelo, que está trabajando junto al Presidente para asistir a la comunidad", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
El viaje del presidente @alferdez a Chubut se realizó exclusivamente para resolver los problemas ocasionados por los incendios, poniéndose al frente de la situación.
— Wado de Pedro ???? (@wadodecorrido) March 15, 2021
/Fin Código Embebido/
El pasado sábado, el Presidente fue agredido en la zona chubutense de Lago Puelo por manifestantes que rechazaban la megaminería en la provincia patagónica.
El hecho se produjo luego de que bajara del avión que lo llevó a la provincia de Chubut, donde recorrió los lugares afectados por los focos ígneos.
/Inicio Código Embebido/
Hoy, en lugar de reconocer su responsabilidad en los hechos de violencia contra la comitiva presidencial, el gobernador elige atacar al intendente de Lago Puelo, que está trabajando junto al Presidente para asistir a la comunidad.
— Wado de Pedro ???? (@wadodecorrido) March 15, 2021
/Fin Código Embebido/
Con una bandera que rezaba "No al saqueo de la minería" y gritos de "el agua no se vende", los manifestantes rechazaron los proyectos para rezonificar áreas cordilleranas para permitir las actividades de "megaminería".
El jefe de Estado había arribado a la Patagonia con el objetivo de hacer un relevamiento de las tareas de los brigadistas para apagar las llamas que consumieron grandes cantidades de bosques nativos en el noroeste de Chubut.
Luego de los ataques a la camioneta en la que se trasladaba el Alberto Fernández en Lago Puelo, seis personas fueron detenidas esta mañana.
Todos fueron señalados como posibles responsables de los ataques que se produjeron cuando el primer mandatario y su comitiva pasaban por el Centro Cultural de Lago Puelo, una de las localidades afectadas por los incendios forestales en la cordillera de Chubut.
En ese momento, manifestantes arrojaron piedras y golpearon los vidrios del vehículo presidencial ante la total ausencia de custodia, lo que produjo la suspensión de las actividades presidenciales para ese día ya que el Presidente se subió a un helicóptero.
Te puede interesar
Así lo afirmó la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y agregó que los fiscales "no pueden arrogarse atribuciones de otros poderes" porque "no sería constitucional".
El mandatario formoseño estará en el acto por el Día de la Mujer que encabezará el Presidente y del que participarán los gobernadores.
La presidenta del PRO cruzó al senador Oscar Parrilli y al ministro del Interior, "Wado" De Pedro. Fue en el marco de la iniciativa del oficialismo de impulsar un control del Poder Judicial a través del Congreso.
El jefe de Gobierno porteño cuestionó que el presidente Alberto Fernández no haya designado sucesor o sucesora de Marcela Losardo, quien dejará el cargo. También criticó la reforma judicial.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Fue en la iglesia Crucifixión del Señor, en barrio Müller. El párroco rechazó las palabras del libertario, que acusó a Francisco de promover el comunismo y representar al Maligno. Asistieron autoridades y dirigentes.
Conflicto en la capital
La medida tendrá lugar en más de diez reparticiones, a partir de las 10. Serán de dos horas por turno y habrá quite de colaboración, indicaron en un comunicado.
Elecciones 2023
Se trata de un régimen especial para las petroleras. Se espera que liquiden unos US$ 1.200 millones. El objetivo es incrementar las reservas y llegar a los comicios presidenciales de octubre con estabilidad cambiaria.
Crisis económica
Podrán reclamar hasta el 50% del importe pagado en ese concepto. El trámite debe iniciarse a través de la página de AFIP con CUIT y clave fiscal.
Debate en Diputados
Fue en la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara baja. Hay varias propuestas para llevar la carga a entre 36 y 40 horas semanales. Hugo Yasky dijo a Cadena 3 que “es razonable la gradualidad” en su aplicación.
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Medidas económicas
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Paradero
Estaba en General Conesa, Río Negro. Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, dijo a Cadena 3 que "había salido de la casa de su expareja en 1995 y nunca más se supo de él".
Cadena 3 Mundo
Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Te puede interesar
Orgullo local
"El Encargado", con Guillermo Francella, fue seleccionada en la terna para mejor comedia. Los detalles.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Medidas económicas
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Elecciones 2023
Se trata de un régimen especial para las petroleras. Se espera que liquiden unos US$ 1.200 millones. El objetivo es incrementar las reservas y llegar a los comicios presidenciales de octubre con estabilidad cambiaria.
Cadena 3 Mundo
Se trata de un hecho sin precedentes que marca un momento histórico para la Iglesia Católica. Sergio Suppo y Alberto Roselli, los enviados especiales a Roma.
Cadena 3 Mundo
Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Crisis económica
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el beneficio en dos cuotas mensuales de $10 mil. A quiénes alcanza.
Crisis económica
Podrán reclamar hasta el 50% del importe pagado en ese concepto. El trámite debe iniciarse a través de la página de AFIP con CUIT y clave fiscal.